Noticias y Alertas
Header

Google ha modificado sus políticas de privacidad para poder unificar todos los datos que posee de los usuarios de sus distintos productos y ofrecer “servicios más intuitivos y personalizados”. Los cambios, obligados para todos los usuarios, entrarán en vigor el 1 de marzo.

En su blog oficial, la compañía ha anunciado que la refundición de más de 60 políticas de privacidad ahora vigentes en diversos servicios en una sola le permitirá unificar todos los datos de sus usuarios y ofrecer “servicios más intuitivos” y adaptados a las preferencias de cada uno de ellos. Asimismo, Google ha revisado y abreviado sus condiciones de servicio. Una explicación más detallada de los cambios puede encontrarse en la página web ‘Políticas y principios’, a la que se accede desde la página principal de Google. (más…)

Compartir fotos en Internet nunca había sido tan fácil, especialmente con la propagación de los teléfonos inteligentes y las redes sociales. ¿Pero sabías que podrías estar poniendo en riesgo tu seguridad y la de tu familia?

Hoy en día una fotografía digital puede revelar más que una imagen. Las fotos también contienen metadatos, o información que revela cuándo y dónde fue tomada la imagen, incluyendo las coordenadas de longitud y latitud. En otras palabras, al compartir una imagen en Internet también podrías estar compartiendo, sin saberlo, información sobre dónde vives, dónde trabajas, tus hábitos y patrones de viaje. (más…)

 Tras el cierre de Megaupload y como respuesta la ley Stop Online Piracy Acts (SOPA), Anonymous está lanzando ataques DDoS silenciosos que podrían implicar al usuario sin que este se dé cuenta, ha denunciado una empresa de seguridad informática.

Quien haga click en un enlace de Anonymous podría, según Sophos, estar atacando a webs del Gobierno de Estados Unidos sin saberlo. Sin necesidad de instalar programa alguno, los usuarios están accediendo a determinados links pueden lanzar ataques DDoS (Denegación de Servicio) desde sus ordenadores.

Este último ataque acometido por Anonymous se conoce por el nombre de OpMegaupload y para involucrar a los usuarios en su cometido, los links engañosos han sido difundidos a través de Twitter, y cuando el usuario hace click, lanza un ataque DDoS de forma instantánea que inundaría determinados sitios webs seleccionados por Anonymous con tráfico no deseado. (más…)

SOPA, PIPA pospuestas

enero 26th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Summary: Both SOPA and PIPA have been shelved, and “no further action” will be taken until a general consensus has been made, and compromises sought.

The Stop Online Piracy Act (SOPA), and the PROTECT-IP Act, known as PIPA, have both been postponed from being voted on in the House and Senate respectively.

Rep. Lamar Smith (R-TX), the author of SOPA, said today that he will postpone any further action on the bill until compromises were reached.

(más…)

La cantidad de ataques es 24% superior a lo normal. Noche de cuchillos largos en internet. Anonymous desencadenó, en respuesta al cierre de Megaupload (nota oficial del FBI) un hackeo masivo contra diversas webs gubernamentales y de la industria discográfica norteamericana. Con más de 27.000 ordenadores implicados y cerca de 10.000 personas tras de ellos, se trata del mayor ataque informático que se recuerda, por encima incluso de WikiLeaks.

De acuerdo al Wall Street Journal, el FBI ha acusado a siete personas trabajando en Megaupload de piratería online, aparentemente cuatro de ellos han sido arrestados en Nueva Zelanda.

El FBI ha podido acceder a los correos de Megaupload. Y esta información habría sido clave para contruir la demanda que ha culminado con el cierre del servidor de películas en Internet.

La Stop Online Piracy Act (Ley para detener la piratería en línea), SOPA por sus siglas en inglés, es un proyecto de ley presentado ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el legislador republicano Lamar S. Smith y será votado el próximo 24 de enero.

El objetivo principal de SOPA es proteger la propiedad intelectual en internet y combatir el tráfico de contenidos protegidos por derechos de autor y propiedad intelectual. Este proyecto de ley habilita al Departamento de Justicia de Estados Unidos y a los propietarios de derechos intelectuales a obtener órdenes judiciales contra los sitios de internet o servicios que permitan o faciliten infringir el derecho de autor, mediante acciones como:

  • Bloqueo de los sitios o servicios que incurran en el delito (incluyendo alojamiento o hosting).
  • Congelar fondos y restringir el servicio a empresas de cobro a través de internet como PayPal.
  • Los servicios de publicidad a través de internet deberán bloquear el servicio a aquellos que incurran en el delito, como el servicio de publicidad AdSense.
  • Las páginas de búsquedas u otras deberán eliminar enlaces o referencias a sitios que incurran en el delito. (más…)

Tras atacar y colapsar diversas páginas web en protesta por el cierre de la página web de almacenamiento e intercambio de archivos Megaupload, el colectivo Anonymous ha encontrado una nueva forma de manifestar su crítica: publicar enlaces a descargas directas de gran parte del catálogo de Sony.

Así, a través de un mensaje en la página pastehtml.com los miembros de Anonymous señalan dónde pueden descargarse, a través de diferentes sistemas, discografías completas de grupos como AC/DC, Aerosmith o Bruce Springsteen, así como películas producidas entre 2000 y 2011, entre ellas algunas recién estrenadas como ‘Los idus de marzo’ o ‘Contagio’. (más…)

El cierre de Megaupload por parte del FBI el pasado jueves dejó huérfanos a gran parte de los usuarios de la red de su portal referencia a la hora de subir y descargar contenidos de todo tipo. El poder de esta web de intercambio de ficheros de cualquier signo no se podía comparar a ningún otro, ya que, además de ser una de los pioneras en este mercado, destacaba especialmente por la velocidad de bajada que ofrecía. Además de otros detalles puntuales, tales como la ausencia de captchas (código de seguridad que varios portales exigen para poder usar algunos de sus servicios).

Como Megaupload, las webs que ofrecen servicios similares de almacenamiento y descarga de contenidos están en el objetivo de las empresas audiovisualesEl “Y ahora, ¿qué?” fue, con total seguridad, una de las frases más repetidas por los usuarios de todo el mundo al enterarse de esta operación conjunta entre EE UU y Nueva Zelanda, en la que fueron detenidos el fundador del portal, Kim Schmitz, y tres de sus directivos. (más…)

Y es que aquí no parece que vaya a correr la sangre, pero sí los ataques. La respuesta al cierre por parte del FBI de los servidores de Megaupload ha sido contundente. Bajo la etiqueta de Anonymous, ciberactivistas han lanzado todo tipo de acciones contra páginas web y servidores de la Administración estadounidense y de otros gobiernos internacionales.

Pero el caso más llamativo ha sido el que ha afectado de manera personal al director del FBI. El responsable del organismo de seguridad interior de Estados Unidos, Robert Mueller, ha visto cómo sus datos personales, los de sus hijos y otros familiares habrían sido difundidos de forma masiva en Internet. (más…)

Takeaway: Patrick Lambert digests the tempestuous events of last week and what it means for the future of the Internet. Was the Megaupload bust really related to SOPA’s failure? Was Anonymous’ reaction justified?

As it’s been reported all over the news now, last week Megaupload, the most popular file sharing site on the Internet, was shut down, and the owners arrested, in a series of high profile raids across many countries, seizing computers, electronics, gadgets, and much more. It was an impressive news item, and both the event itself, and the aftermath, was filled with drama, for many reasons. First, because Megaupload itself was already involved with several lawsuits against Hollywood companies, also because of how much the people behind the site seemed to be taunting the authorities, and because of how close to the SOPA/PIPA defeat the raid happened. But while a lot of Anonymous members seem to take this as their own personal battle, I think this is the wrong cause to get behind, and that in the end, this particular battle won’t end up mattering much at all. (más…)