Noticias y Alertas
Header

Los ciberdelincuentes han aprovechado una función en Dropbox, que permite a los usuarios compartir un enlace abreviado, para lanzar un ataque de spam en el servicio. Se han identificado 1.200 URL utilizadas con este propósito.

A través de este enlace, se dirige a los navegantes hacia websites de venta de fármacos online, según expertos de Symantec.

El servicio de compartición de archivos y sincronización tiene una carpeta pública de contenidos. El servicio de URLs abreviadas se utiliza para crear enlaces a contenidos de esta carpeta pública. El ataque se ha centrado en esta funcionalidad y ha creado enlaces abreviados a imágenes ya almacenadas en la carpeta pública y estas imágenes contienen un enlace a distribuidores online de fármacos, según el analista Nick Johnston. (más…)

La compañía de seguridad Eset ha realizado un experimento para comprobar la vulnerabilidad de algunos equipos conectados a Internet y ha descubierto miles de impresoras conectadas sin ningún tipo de protección. Esto significa que cualquier atacante puede acceder al panel de control de los dispositivos, cambiar su configuración e incluso alojar en sus memorias internas cualquier tipo de ‘malware’ con la orden de infectar a la red de ordenadores conectados entre sí. (más…)

Para todos aquellos papás que están preocupados por las redes y los chicos, les mandamos un link que tiene cosas interesantes e instructivas. Espero que les sirva.!

http://www.hijosdigitales.com/

Lee esto que es muy interesante:

https://www.eff.org/press/releases/appeals-court-upholds-constitutional-right-against-forced-decryption

Todo empezó en el 2009 apenas unos días con la publicación de una noticia, con foto adjunta, en la que se mostraba al laureado nadador consubiendo cannabis.

El nadador, con una reputación online impecable y con una fortísima presencia positiva en las SERP’s de Google ha visto como todo su imagen en la red se veía seriamente deteriorada en apenas 24 horas.
 

 

 

 

 

 

Las consecuencias en el resto de mtodavía no son tan evidentes como en Estados Unidos (captura de imagen) (más…)

Internet es un poco menos seguro hoy que ayer. La culpa es de unos matemáticos especializados en criptoanálisis que han examinado uno de los principales sistemas de seguridad y encontrado un extraño fallo.

El problema está en los programas y servidores que utilizan el algoritmo de seguridad conocido como RSA: hasta ahora se consideraban cien por cien seguro, pero de esa certeza ha pasado a ser solamente 99,8% seguro.

La noticia la ha desvelado el conocido periodista del New York Times y experto en seguridad John Markoff. Su origen es un trabajo [PDF] publicado por unos investigadores europeos y americanos y cuya importancia es tal que han preferido darlo a conocer antes de presentarlo públicamente en una conferencia el verano que viene.

Es el proceso habitual cuando se encuentran grandes fallos que pueden afectar a la seguridad general de forma inminente. De este modo las empresas que dependen de los sistemas afectados pueden poner en marcha medidas a corto plazo. (más…)

El cierre de Megaupload no deja de producir olas. Ahora se informa que el fundador del sitio, el alemán Kim Doctcom, planeaba abrir un sitio de música, en el que se pagaría a los artistas y al que describió como un competidor de iTunes.

Asi se revela en una entrevista con Kim Dotcom publicada el pasado 9 de diciembre en el sitio Torrentfreak. En ella, el fundador de Megaupload descalifica que su sitio fuera deshonesto y asegura que “queremos que los creadores de contenidos reciban dinero”. (más…)

Los cibercriminales a menudo tratan de despertar el interés de los usuarios con falsas noticias de la muerte de una celebridad; sin embargo, desafortunadamente, algunas veces no son mentiras del todo.

La diva del pop Whitney Houston murió el sábado, y los estafadores no perdieron tiempo en aprovecharse de la triste noticia para que los curiosos completaran una serie de encuestas fraudulentas.

Los usuarios de Facebook son atraídos por mensajes publicados en los muros de sus amigos en los que se lee: “Lloré al ver este video. RIP Whitney Houston”, y ofrecen un enlace a un “video exclusivo de la muerte de Whitney Houston”. (más…)

Todo comenzó con el popular sitio ucraniano de intercambio de archivos EX.ua. El Ministerio de Interior decidió enviar a la policía para cerrarlo, por supuestamente infringir leyes de copyright.
Lo que siguió fue un ciber ataque a la página del propio Ministerio, que cinco días más tarde seguía sin -virtualmente- poder levantar cabeza. Las autoridades de dicha cartera no podían asegurar cuándo la web estaría nuevamente funcionando. (más…)

Nuestras huellas dactilares y otras características físicas componen elementos que han resultado útiles para elaborar y mejorar sistemas de seguridad biométrica. Cada vez es mayor el desarrollo de plataformas destinadas a que la seguridad biométrica salte de empresas y administraciones públicas, hogares o aeropuertos al ámbito de la informática doméstica, tal y como detallan desde Consumer. (más…)