La empresa este año destinará sobre US$250 millones en seguridad de la información y tecnología, cuenta Jeffrey Haggott, vicepresidente de Global Enterprise Data Governance de Equifax. (más…)
Scan4you, finalmente su creador ha sido sentenciado
septiembre 24th, 2018 | Posted by in Noticias - (0 Comments)El pirata informático de Letonia detrás del desarrollo y operación del servicio antivirus de contador “Scan4You” finalmente ha sido sentenciado a 14 años de prisión.
Ruslans Bondars, de 37 años, descrito como un “no ciudadano” letón o “ciudadano de la antigua Unión Soviética que había estado residiendo en Riga, Letonia”, fue declarado culpable el 16 de mayo en el tribunal federal de Alejandría, durante el cual un co -conspirador reveló que había trabajado con la policía rusa. (más…)
Expuestos 157GB de datos internos de Tesla, Toyota, GM y otros fabricantes de coches
julio 25th, 2018 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Investigadores en seguridad de Upguard han descubierto una gran cantidad de datos sensibles procedentes de fabricantes de automóviles como Tesla, Ford, Toyota, GM, Fiat, ThyssenKrupp y Volkswagen.
El conjunto, cuyo tamaño total es de 157 gigabytes y se compone de 47.000 documentos, fue descubierto el 1 de julio de 2018 expuesto públicamente desde un servidor que no tenía implementada ninguna medida de seguridad. Entre lo expuesto hay secretos comerciales y otros datos confidenciales de los gigantes de automoción, como pasaportes escaneados, licencias de conducción, facturas, datos bancarios, contratos, acuerdos de no divulgación, configuraciones de los robots y 10 años de esquemas de línea de ensamblaje.
Roban 1,5 millones de informes medicos en un ciberataque en Singapur
julio 25th, 2018 | Posted by in Ciberguerra | Noticias - (0 Comments)Los informes médicos de 1,5 millones de habitantes de Singapur, incluido el del primer ministro Lee Hsien Long, fueron robados en un ataque informático sin precedentes para este archipiélago del sudeste asiático, que cuenta con 5,8 millones de habitantes.
Los atacantes, que utilizaron un computador infectado con malware, robaron una base de datos del Estado y lograron acceso a los registros en los equipos de cuatro hospitales, cinco clínicas especializadas y otros nueve centros de salud, comprometiendo los datos de los pacientes que visitaron las instalaciones sanitarias entre mayo de 2015 y el 4 julio de 2018. El hecho fue calificado por las autoridades como un ataque “deliberado, selectivo y bien planificado”.
El especialista en delito informático Alexander García explica sus hipótesis de cómo ocurrió la mayor filtración de documentos

La mayor filtración de documentos jamás registrada, la de la firma Mossack Fonseca, ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de los programas de seguridad informática de la firma. El hecho también pone en alerta a toda empresa que considere ‘sensitiva’ la información contenida en sus servidores. La experiencia reciente es una muestra de la anunciada guerra cibernética a la que se enfrenta el mundo. Especialistas en seguridad la definen como el conjunto de acciones llevadas por un Estado para penetrar en los ordenadores o en las redes de otro país, con la finalidad de causar prejuicio o alteración. Alexander García ha dedicado más de 27 años de su vida al estudio de nuevas tecnologías del derecho y protección, tratamiento de datos personales con énfasis en delito informático. (más…)
Nueve de cada diez pymes reciben ciberataques a diario y el presupuesto…
diciembre 2nd, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Se celebró el Día Internacional de la Seguridad Informática, una fecha señalada en rojo en el calendario del sector TIC ya que, cada día ,nos encontramos con cientos de empresas cuya seguridad es quebrantada por intrusos en la red.
De hecho, y de acuerdo a un informe elaborado por Panda Security junto a Nielsen, el 91% de las pymes españolas afirma sufrir ataques informáticos a diario. Y esto no es distinto en nuestro país. Ahora con el presupuesto que le dedicamos, no nos quejemos cuando seamos víctimas, de algo de esto. Porque lo sabíamos. Y de algo podemos estar casi seguros…. como a todos, nos va a pasar.
En la actualidad, la mayoría de las empresas se ha enfrentado a ataques directos procedentes de troyanos (33%) y spyware (25%), sobre todo en el caso de empresas de mayor tamaño. Las empresas más pequeñas declaran, además, haber sido infectadas por virus en general (36%) y spam (21%), sin especificar el tipo de malware que ha atacado sus equipos informáticos. (más…)
¿Qué es Reverse ATM Attack? roban millones en transferencias bancarias
noviembre 28th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Delincuentes rusos han descubierto una nueva técnica que les permitió robar millones de dólares de bancos y cajeros automáticos. Estos rusos utilizaron la técnica “Reverse ATM Attack” para robar 252 millones de rublos (US$ 3,8 millones) de al menos cinco bancos.
(más…)
JPMorgan: sigue la historia… el mayor robo de datos de usuario de una institución financiera de EEUU
noviembre 12th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Hace casi justo un año (20.10.2014) publicamos JPMorgan el mayor ataque cibernético a una empresa (83 millones de afectados) y ahora The Hacker News publica:
The US government has charged hackers over the largest ever hacking case in financial history.
The Hackers targeted at least nine financial institutions between 2012 and mid-2015, including JPMorgan Chase, brokerages and a major business news publication, and stolen information of “over 100 Million customers,” Bloomberg reported Tuesday.
“We appreciate the strong partnership with law enforcement in bringing the criminals to justice,” Wexler said in an email statement. “As we did here, we continue to cooperate with law enforcement in fighting cybercrime.”
Las generaciones hacker: ¿cuántas son? # 1
noviembre 10th, 2015 | Posted by in Publicaciones - (0 Comments)Nos gustaría analizar a las generaciones hacker pasadas, con el fin de intentar determinar las generaciones de hackers existentes.
Es habitual que en numerosos eventos, entrevistas, etc. muchos hackers se presenten o les presenten como hackers de la Old School (vieja escuela). ¿Pero cuántas escuelas existen? ¿Cuándo dieron comienzo? ¿Quién fue el primer hacker?
En primer lugar tomaré como referencia la definición de Hacker que fue propuesta en change.org para sustituir a la criticada definición de la RAE:
Hacker: Investigador/a que con pasión y habilidad es capaz de hacer cosas con las tecnologías más allá de las que los propios creadores pensaron. Que busca los límites a la tecnología con el fin de mejorarla. (más…)
Hoy en día existen días mundiales relacionados con cualquier tema. La mayoría de ellos están relacionados con la lucha por alguna causa justa, pero también hay días de lo más inverosímiles que, aunque parezca mentira, se celebran en algún lugar del mundo. Hay fechas que todos conocemos o hemos oído en algún momento como, por ejemplo, el día mundial contra el cáncer, que tiene lugar cada 4 de febrero, o el día internacional de la paz el 21 de septiembre. También hay otros días internacionales más desconocidos, pero que se celebran igualmente, como el día de los calcetines perdidos (sí, existe, y deberías celebrarlo porque sabes que a vos también te ha pasado) celebrado cada 9 de mayo o el día del orgullo friki, celebrado el 25 de mayo y con, cada vez, más adeptos.
El 9 de octubre, se celebra el día mundial del correo, día que bien podría formar parte de este segundo grupo de fechas, y no por peculiar, sino por desconocido. (más…)