Internet está llena de cuentas olvidadas en las redes sociales, aplicaciones para encontrar pareja y portales de compras que se usan una o dos veces. Sí, uno debería eliminar esas cuentas y sus contraseñas. Y también debería comer verduras. E ir al gimnasio.
Pero, suponiendo que sea posible eliminar todos esos rastros que uno deja en la web, ¿realmente se justifica el esfuerzo?
Hay que limpiar las cuentas de internet viejas, pero, sera posible…
octubre 31st, 2018 | Posted by in Publicaciones - (0 Comments)Seis recomendaciones para ser un trabajador más seguro en Internet
mayo 2nd, 2016 | Posted by in Noticias - (0 Comments)La información es uno de los recursos más importantes en una empresa. La filtración de datos sensibles como los contactos de sus proveedores y clientes, cuentas bancarias o su estrategia de negocios, pueden caer en malas manos si no se cuenta con un plan de contingencia.
Según el Security Report 2015, la “Infección por malware” (un tipo de software que entra en la computadora con el fin de causar daño al sistema), los casos de “Phishing” –mails o mensajes que se hacen pasar por comunicación oficial de una persona o empresa de confianza para pedir información personal- y el “Fraude interno/externo” fueron los incidentes de seguridad que más padecieron las empresas latinoamericanas durante 2015. (más…)
¿Puede o no puede la empresa leer los mails corporativos?
noviembre 20th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Parecía que sí, pero no. O tal vez sí. Quizás, en algún caso. Hay un fallo que… Pero otro dice lo contrario… Un gran debate sobre la privacidad o no de los mails corporativos se armó, impensadamente, en el último encuentro llamado “Prevención, detección e investigación de delitos corporativos”, organizado por Forum.
Crecen este tipo de delitos, llamados de “cuello blanco”, y con ellos, el trabajo de los investigadores a quienes acuden las empresas para detectar quiénes son los posibles defraudadores. (más…)
Una orden judicial prohibe el programa de vigilancia de la NSA
noviembre 19th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Un juez federal estadounidense considera que la vigilancia de la agencia de seguridad es inconstitucional y ordena que cese cuanto antes. Snowden lo celebra.
Snapchat nueva política de privacidad que tenes que conocer porque es “abusiva”
noviembre 11th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Snapchat, la aplicación para intercambiar fotografías, triunfa en todo el mundo con cada vez más usuarios. Fundada en 2011, es una de las apps que más crece mundialmente, tanto en usuarios como en valoración económica, con más de 25 millones de usuarios. Si eres uno de ellos, esto te interesa, y mucho.
Las CA sufrirán una brecha en las próximos 2 años
septiembre 15th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)La mayoría de los profesionales de seguridad de TI creen que habrá una importante violación a Autoridades Certificadoras (CA por sus siglas en inglés) dentro de los próximos 24 meses, a pesar de eso, no están preparados para responder a tal compromiso, según una nueva investigación de la empresa Venafi en Black Hat.
La firma de seguridad de certificados digitales entrevistó a los asistentes de este año en Black Hat y en RSA Conference para recopilar datos para su informe: IT Security Professionals Know the Risk of Untrusted Certificates and Issuers, but Do Nothing. (más…)
¿Qué deben saber los abogados frente a una brecha de seguridad?
julio 27th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Cuando ocurre una brecha de seguridad de la información, por lo general la atención se centra en todo el proceso que se adelanta para identificar, analizar, controlar y asegurar el incidente, donde con frecuencia los profesionales de tecnología de información son los protagonistas, como quiera que la disponibilidad y el servicio son prioridades para recuperar la operación. (más…)
Las Malas Contraseñas no son culpa de los empleados
febrero 23rd, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Cada poco tiempo se hackea otro sitio web, u otra compañía sufre una filtración de datos, el mismo anuncio se cultiva en los medios y en los blogs corporativos. Una y otra vez los expertos ofrecen una lista de todas las cosas que las compañías deben hacer para protegerse, especialmente cuando se trata de los empleados y sus contraseñas.
Después de una filtración de datos, inevitablemente vemos consejos de cómo los empleados deberían crear contraseñas mejores, con listas que se parecen a esta:
- No use la misma contraseña en todos los sitios.
- No comparta la contraseña con otros.
- No use nombres, nombres de mascotas, cumpleaños, u otra información personal.
- Use letras, números, y símbolos.
- Tenga una contraseña diferente para cada cuenta.
- Almacene las contraseñas en un lugar seguro lejos de su ordenador.
- Cambie las contraseñas frecuentemente (cada 30, 60, 90 días).
- Cree contraseñas de 12, 14, 16 o más caracteres de longitud.
Se introduce el “derecho al olvido” en la ciudad de BA.
octubre 20th, 2014 | Posted by in Noticias - (0 Comments)El Gobierno porteño tiene 180 días para implementarlo Deberá dictar una norma para que los buscadores borren links que afecten a una persona.
La Justicia porteña emitió un fallo que obliga al Gobierno de la Ciudad a que, en un plazo de 180 días, dicte una norma que exija a los buscadores de Internet con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, que dispongan de un protocolo para borrar aquellos links que llevan a páginas con datos que un usuario considere que vulnera sus derechos individuales o su derecho a la intimidad. Los buscadores involucrados son Google, Yahoo! y Bing. Ahora, el Gobierno porteño podrá hacer lugar al fallo o apelarlo. (más…)
La proliferación del uso de Internet, cerca de 2.500 millones de usuarios a nivel mundial, y la facilidad de publicación de contenidos a través de diferentes medios como redes sociales o blogs ha favorecido que se almacene una desorbitada cantidad de información online. Algunas de las cifras más significativas son las siguientes:
- Google almacena información de 30 billones de páginas web, lo que supone más de 1.000 terabytes de información.
- Facebook tiene 1.100 millones de usuarios, 50 millones de páginas y 240.000 millones de fotos subidas a su página.
- Twitter tiene más de 230 millones de usuarios activos que escriben diariamente más de 500 millones de tweets.
- Badoo tiene alrededor de 175 millones de usuarios con gran cantidad de información personal publicada.
- Tumblr tiene cerca de 175 millones de blogs y alrededor de 50.000 millones de posts.
- Flickr tiene 84 millones de usuarios y más de 8.000 millones de fotos.