Noticias y Alertas
Header

«Soy consciente de que todo está siendo observado. Por eso compruebo que la página es segura y dedico un tiempo a encriptar mis datos más importantes». Esto lo confesaba Misha Glenny, autor de ‘El lado oscuro de la red’, una especie de investigación novelada en la que este periodista británico, que trabajó en la BBC, recoge sus años de escrutinio a las redes del cibercrimen tras el auge y posterior caída de ‘Darkmarket’, el que fuese el mayor zoco de datos financieros de internet. El libro de Glenny, no apto para hipocondriacos digitales, retrata la existencia de un ecléctico repertorio de ataques que tienen como fin acceder a datos personales del usuario. (más…)

XKeyscore

Los detalles de qué es XKeyscore salieron de una presentación que filtró Snowden.

“Yo, sentado en mi escritorio, tenía la facultad de intervenir al que fuera, desde un contador hasta un juez federal e incluso el presidente, siempre y cuando tuviera su correo electrónico personal”, dijo Edward Snowden el 10 de junio, cuando el mundo vio su rostro por primera después de que filtró documentos que detallaban el programa secreto de ciberespionaje del gobierno de Estados Unidos.

Este jueves, 12 horas antes de que el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) saliera del aeropuerto de Moscú después de un mes, Snowden filtró nuevos documentos que parecen demostrar que aquellas declaraciones no eran en vano. (más…)

Join events in Boston, LA, New York, San Diego, San Francisco and many other cities

Since July 4th we’ve learned more about programs like PRISM and XKeyscore, the House came 12 votes from protecting your call records, and the tide has turned in favor of our constitutional right to privacy. Today, we MUST keep building that momentum.

Be sure to show up at your local event. If there isn’t one nearby, you can still help. We’ll be keeping the buzz going on the Facebook and Twitter pages and you can share the word about our events and our cause by sharing/RTing our posts, or sharing your thoughts with us. We’re using the hashtags #1984Day, #Restorethe4th, #YesWeScan, and #WeWatchTheWatchmen. We’ll be tweeting @BarackObama all day wishing him a happy birthday and happy #1984Day, so please join us there and hopefully he’ll take note!

Here’s a list of events, starting with the three most recently announced. Visit 1984Day.com for more info on your local event.

Esa es la cuestión. En temas de seguridad, lo aconsejable suele ser no fiarse ciegamente de nada, por si acaso. Y si metemos dinero en la ecuación, con más motivo.

Siempre me ha llamado la atención lo reacia que es la gente en general a pagar con tarjeta por internet, pero luego en persona da alegremente su tarjeta al camarero para que se la lleve hasta el TPV para cobrar (es cierto que esto ya no es exactamente así porque traen un datafono portátil a la mesa para que introduzcas el PIN, pero normalmente la gente tiene más miedo cuando no ve qué o quién recibe su tarjeta).

En mi opinión, ni una cosa ni la otra. No hay que dar despreocupadamente la tarjeta como si repartiéramos caramelos, ni evitar usarla a toda costa porque si la sacamos de la cartera nos la van a robar sólo con olerla. Como siempre, hay que actuar con cabeza y seguir algunos cuidados básicos. (más…)

Mi jefe me ha hackeado

agosto 1st, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Como lo oyes. Como lo lees. Mi jefe me ha hackeado.

Ocurrió la semana pasada. Llegaba yo tarde a una reunión en la que debía exponer. Como es habitual, el servidor de la sala ya estaba en marcha por lo que simplemente hice uso del mando a distancia del proyector instalado en el techo, lo conecté y esperé unos segundos a que se mostrase en pantalla la invitación a ingresar en el sistema.

Como tantas veces, como siempre, hice click en el botón de inicio sesión, tomé el teclado inalámbrico, tecleé mi contraseña y le di a intro. Como tantas veces, como siempre, lo hice mecánicamente, sin mirar a la pantalla. Entonces levanté la vista esperando ver cómo se iniciaba mi sesión. Pero no; seguía mostrándose exactamente la misma pantalla de inicio que unos segundos antes. Por un momento pensé que había elegido mal la contraseña de modo que probé con otra. Cosas de llevar docena y media de contraseñas en la cabeza. Pero nada. (más…)

Bradley Manning no “ayudó al enemigo” al permitir la mayor filtración de documentos secretos de la historia de Estados Unidos y aunque esquivó una casi segura cadena perpetua, su culpabilidad en otros 17 cargos podría dejarlo tras las rejas más de un siglo.

Pero el que la jueza-coronel Denise Lind desestimara ese cargo, el más grave, y no aceptara todos los argumentos de la acusación –como temían los simpatizantes del exsoldado- podría llevar a algunos a decir que este juicio demostró que el “debido proceso” está garantizado.

Eso iría en contra de la defensa esgrimida por otros célebres filtradores de información, como el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y el exanalista de inteligencia, Edward Snowden, quienes aseguran que nunca recibirán un juicio justo en cortes estadounidenses y, por tanto, se mantienen fuera del alcance de su brazo justiciero. (más…)
  1. Una célula humana contiene 75MB de información genética.
  2. Un espermatozoide contiene la mitad; eso significa 37.5MB. 
  3. Un ml de semen contiene 100 millones de espermatozoides . 
  4. En promedio la eyaculación dura 5 segundos y contiene 2.24ml de semen.
  5. Esto significa que la producción de un hombre equivale 37.5MB x 100,000,000 x 2.24/ 5 = 1,687,500,000,000,000 bytes/segundo = 1,6875 Terabytes/seg.
  6. Esto quiere decir que el óvulo femenino soporta este ataque DDoS (Distributed Denial of Service) a 1,5 terabytes por segundo, y permite que pase un solo paquete de información, lo que hace a la mujer, el mejor hardware firewall del mundo.
  7. La mala noticia de esto, es que ese paquete de información que deja pasar, cuelga el sistema por aproximadamente nueve meses.
  8. Y gasta los recursos del sistema durante 20/25 años (como mínimo?).

La mayoría de los empleados cree que es aceptable robar datos de la empresa, debido en gran parte a las escasas medidas de seguridad que adoptan las organizaciones. De hecho, según una encuesta, sólo el 38% de los empleados asegura que su supervisor considera la protección de datos como una prioridad.
Una encuesta realizada a nivel mundial por el Instituto Ponemon, a petición de Symantec, revela que muchos ex empleados piensan que no están cometiendo un delito al robar datos corporativos. No en vano, la mitad de los trabajadores que dejaron un empleo en los 12 meses se quedaron con datos confidenciales pertenecientes a la empresa, de los que el 40% planea utilizarlos en su nuevo puesto de trabajo. (más…)

The Art of Human Hacking

julio 24th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 

Si nos podemos hacer un poco de tiempo, no hay nada como tumbarse mientras se lee un buen libro. Y si el libro ayuda a mejorar nuestras habilidades, mejor que mejor. Por este motivo, me gustaría recomendar “Social Engineering: The Art of Human Hacking”, un libro que si bien ya tiene casi 3 años, no ha perdido un ápice de su significado, ya que las personas (por suerte), no evolucionamos tan rápido como las tecnologías de la información.

Su autor, Christopher Hadnagy, es un reconocido experto en ingeniería social y seguridad física, ha estudiado acerca de las “microexpresiones” (¿a alguien le suena la serie de televisión Lie to me?) y es el desarrollador principal de social-engineer.

(más…)