Noticias y Alertas
Header

SANS News

septiembre 4th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 –Documents Reveal U.S. Government Launched 231 Offensive Cyber Operations in 2011 (31st August)

Classified budget documents released by Edward Snowden to the Washington Post reveal that the U.S. government launched 231 offensive cyber operations in 2011. The documents provide details of a budget aimed at breaking into foreign networks so that they can be put under the control of the U.S. The top countries targeted are China, Russia, Iran and North Korea.  The documents outline that the NSA develops most of its software, but that it has devoted US$25.2 million for the “additional covert purchases of software vulnerabilities” from private research companies. According to an emailed statement from the NSA to the Washington Post “The Department of Defense does engage” in computer network exploitation but “The department does ***not*** engage in economic espionage in any domain, including cyber.” (más…)

Un nuevo cambio en las normas de Facebook ha generado polémica antes de entrar en vigencia, y esta vez afecta a las fotos de perfil de sus usuarios.

La red social ha publicado una “propuesta de actualización” de su política de privacidad y uso de datos en la que explica que las imágenes de perfil de los miembros se utilizarán para sugerir etiquetas de la persona en otras fotos.

 Hasta ahora Facebook ha utilizado el reconocimiento facial -herramienta que identifica a las personas en una imagen- a partir de fotografías que ya estaban etiquetadas y, por tanto, tenían el consentimiento y conocimiento del usuario. (más…)

INFOSEC 2013

septiembre 3rd, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Es el evento más importante de la temática: el año pasado concurrieron 1200 personas.

El 5 de septiembre se realizará una nueva edición de InfoSecurity 2013, el evento de seguridad informática más importante de la Argentina que el año pasado contó con más de 1200 asistentes.

En esta oportunidad, la lista de oradores se compondrá por especialistas de firmas de primer nivel, como ISec, Sophos, HP, WatchWard, McAfee, Trend, Cisco y Dell. También se podrán recorrer los stands de estas y otras compañías que ofrecen soluciones de seguridad en el país.

El evento se organizará en el en el Hotel Panamericano, situado en Carlos Pellegrini 551, ciudad de Buenos Aires. La entrada es paga y al finalizar se sortearán tablets y netbooks entre los asistentes.

Para informes e inscripción, visitar este vínculo

La firma reclama su derecho a informar sobre los pedidos del gobierno, y remarcan que la Constitución los avala en “su derecho a hablar más libremente”.

Microsoft publicó hace algunos días una breve entrada de blog, en la cual manifiesta su punto de vista acerca de la información que debe compartir con el gobierno estadounidense.

Hace un tiempo la Casa Blanca informó que, en virtud de la revelación hace algunos meses del plan de espionaje PRISM, cambiaría la forma en que solicitaba información personal a las grandes empresas de tecnología, aunque Microsoft consideró que estos cambios son solamente “un buen comienzo”.

En este sentido, desde Redmond creen que la Constitución norteamericana avala su derecho de compartir más información con la ciudadanía, y que como compañía tienen el derecho de dar a conocer al público qué tipo de información le solicita el gobierno. (más…)

Las cámaras de seguridad del Complejo Penitenciario I de Ezeiza estaban fuera de funcionamiento y los sensores perimetrales no se activaron cuando los presos cortaron los cuatro alambrados.

El ex jefe del Servicio Penitenciario Federal (SPF) Víctor Hortel admitió que “no funcionaban” porque faltaba “mantenimiento” y “no se conseguían repuestos, que eran españoles”.

El penal de Ezeiza es de máxima seguridad, fue construido por la empresa española Dycasa durante el gobierno de la Alianza (1999-2001), y cuenta con cuatro perímetros de alambre tejido, concéntricos y de varios metros de altura, que aparecieron cortados y con boquetes. (más…)

Hoy es imposible vivir sin los buscadores, no?, pero como todos sabemos el buscar no es una experiencia de un sólo lado sino que tiene una contracara, qué pasa con los buscadores y lo que nosotros buscamos…. obviamente es un negocio y podemos discutir si es bueno o malo, si está bien o mal. Pero no podemos ignorar que allí está. Para aquellos que les interesa buscar y en el anonimato, acá mostramos algo que esperamos que sea novedoso y útil y que no te rastrea.

Mira esto: http://donttrack.us/ (más…)

SANS News

agosto 30th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 –New York Times Domain Hijack Due to Phishing Email (29th August) On Wednesday evening hackers claiming to be part of the Syrian Electronic Army disrupted web services for the New York Times, as well as the Huffington Post UK and the Twitter image sharing site Twing.com.

The attack appears to have originated after a user in a reseller for Australian based domain registrar Melbourne IT fell victim to a “targeted phishing attack”.  Melbourne IT is the domain registrar for the New York Times and the other affected domains. As a result the attackers gained access to the username and password of the reseller.

The attackers were then able to alter the DNS records for the affected sites to servers under their control based in Russia.  Control over the domain records were eventually returned to the rightful owners and normal services restored. (más…)

La página web del diario estadounidense, The New York Times, fue blanco la tarde de este martes de un ataque cibernético que hasta entrada la noche todavía daba problemas para el acceso a muchos usuarios.

Eileen Murphy, portavoz del periódico, escribió en su cuenta de Twitter que “el asunto es probablemente resultado de ataques maliciosos externos” y aseguró que estaban trabajando para arreglar el problema.

Momentos después, un grupo de hackers conocido como Ejército Electrónico Sirio reclamó la autoría. Su dirección IP se localiza en Rusia, según indica el diario neoyorquino. (más…)

Durante el primer semestre de 2013, 74 gobiernos del mundo le pidieron información sobre 38.000 usuarios a Facebook. Así informó el primer Reporte Global de Solicitudes Gubernamentales realizado por la red social.

De los 38.000 perfiles con solicitud de información, entre 20.000 y 21.000 fueron solicitados por Estados Unidos. En un muy distante segundo lugar está India (4.144), seguido por Reino Unido (2.337).

 En Latinoamérica, el país con más peticiones de información fue Brasil, con 715 solicitudes que implicaron 857 cuentas. Detrás de Brasil se encuentra Chile, cuyo gobierno hizo 215 peticiones relacionadas a 340 usuarios. (más…)

Es una vieja costumbre que todos tenemos y adicionalmente confiamos en empresas “muy reconocidas” pensando que siempre nada va a pasar con ellas o que no van a hacer nada con nuestra información.

Más allá que tenemos que ser concientes respecto a que si pensamos que el mejor lugar para guardar nuestros álbumes de fotos es “un infinito espacio gratis en la nube”, estamos equivocados! existe el tema de lo gratis (lo barato sale caro) y ya lo hemos comentado en otros blogs.

Acá una prueba más de lo mismo, los términos del servicio de GOOGLE DRIVE y resaltado, lo que vale la pena recordar o ver por primera vez. Además tal vez entendamos POR QUÉ es gratis. (más…)