Estuvimos mucho tiempo en China y realmente fue (y no va a ser novedad) una gran experiencia y eso claro está, desde todo punto de vista.
Pero como nuestro foco es la seguridad vayamos para ese lado. Partamos de la base que no sólo estuvimos en ciudades grandes como Beijing y Shanghai sino también en intermedias como Guilin y Xi’an y en pequeñas como Datong, Wulingyuan, Zhangjiajie, Pingyao, con lo cual nuestras apreciaciones no están basadas en lugares grande y populosos, sino también en remotas partes del país. (más…)
La «app» propiedad de Facebook ha implementado por defecto un sistema de cifrado de extremo a extremo -«end to end», en inglés-, que permite a sus más de mil millones de usuarios mantener conversaciones seguras y privadas, tanto en los mensajes de texto como en las llamadas. Sin embargo, todavía no hace borrados seguros como Telegram.
Pilas, porque los ‘hackers’ vienen por sus datos
abril 9th, 2016 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Por lo menos tres millones de usuarios de internet en Colombia recibieron en los tres primeros meses de este año correos electrónicos que aparentaban provenir de fuentes confiables, como bancos o reconocidas empresas, una modalidad que en el lenguaje informático se conoce como ‘phishing’. Y de ellos, el 10 por ciento, es decir unas 300.000 personas, cayeron en las manos de ciberdelincuentes que no solo lograron sustraerles dinero sino que accedieron a su información privada.
Las cifras, con base en informaciones oficiales, las entrega Dmitry Bestushev, director del Grupo de Investigación y Análisis para Kaspersky en Latinoamérica, quien habló con EL TIEMPO sobre las últimas tendencias de las amenazas a las que están expuestos los usuarios del mundo digital. (más…)
Nuevo 0-day en Adobe Flash Player utilizado para propagar ransomware
abril 8th, 2016 | Posted by in Análisis Forense / Vulnerabilidades | Publicaciones - (0 Comments)Adobe ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad en Flash Player que está explotándose en la actualidad y que podría permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.
La vulnerabilidad, considerada crítica, afecta a las versiones de Adobe Flash Player 21.0.0.197 y anteriores para Windows, Macintosh, Linux y Chrome OS. En el aviso publicado, Adobe confirma que existen informes de que se está explotando de forma activa en sistemas con Windows 10 (y anteriores) con Flash Player versión 20.0.0.306 y anteriores. (más…)
Christopher Young, número 1 de Intel Security, visitó Argentina
abril 8th, 2016 | Posted by in Noticias - (0 Comments)10 años atrás nuestro laboratorio detectaba 29 nuevas amenazas diarias. Hoy esa cifra trepó a las 500.000.
El ejecutivo destacó la importancia que deben prestar gobiernos y empresas a la seguridad informática y resaltó el trabajo del centro de desarrollo local de la empresa.
En el marco de su visita a Argentina, Christopher Young, gerente general de Intel Security, compartió su visión sobre los desafíos de la seguridad digital, la protección frente al ciberdelito y los planes de compañía en materia de protección de la información y la privacidad. (más…)
Just One? No, FBI to Unlock More iPhones with its Secret Technique
abril 7th, 2016 | Posted by in Móviles | Publicaciones - (0 Comments)Gran hotel para quedarse, pero no para dejar los datos…
diciembre 5th, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)
La cadena de hoteles Hilton Worldwide confirmó que el robo de datos de tarjetas de crédito a sus clientes, reportado el pasado septiembre, se originó en la infiltración de un malware PoS, es decir, una amenaza en sus terminales de punto de venta.
Su investigación comenzó tan pronto como se supo sobre la filtración de datos, que pertenecían a las tarjetas que habían sido utilizadas en las tiendas de regalos, restaurantes y cafés situados en los hoteles. Entidades financieras observaron el patrón de actividad fraudulenta entre las que habían pasado por allí hacia mediados de abril y fines de julio de 2015. (más…)
Estudio del cibercrimen 2015 [Ponemon]
diciembre 3rd, 2015 | Posted by in Publicaciones | Reportes Corporativos - (0 Comments)Según el informe “2015 Cost of Cyber Crime Study” realizado por Ponemon Institute y patrocinado por la empresa Hewlett Packard evalúa el costo de la ciberdelincuencia en organizaciones de Australia, Brasil, Alemania, Japón, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.
En el informe, Larry Ponemon señala que “su empresa va a sufrir un ataque cibernético, pero su preparación y planificación puede disminuir el daño”. (más…)
Nueve de cada diez pymes reciben ciberataques a diario y el presupuesto…
diciembre 2nd, 2015 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Se celebró el Día Internacional de la Seguridad Informática, una fecha señalada en rojo en el calendario del sector TIC ya que, cada día ,nos encontramos con cientos de empresas cuya seguridad es quebrantada por intrusos en la red.
De hecho, y de acuerdo a un informe elaborado por Panda Security junto a Nielsen, el 91% de las pymes españolas afirma sufrir ataques informáticos a diario. Y esto no es distinto en nuestro país. Ahora con el presupuesto que le dedicamos, no nos quejemos cuando seamos víctimas, de algo de esto. Porque lo sabíamos. Y de algo podemos estar casi seguros…. como a todos, nos va a pasar.
En la actualidad, la mayoría de las empresas se ha enfrentado a ataques directos procedentes de troyanos (33%) y spyware (25%), sobre todo en el caso de empresas de mayor tamaño. Las empresas más pequeñas declaran, además, haber sido infectadas por virus en general (36%) y spam (21%), sin especificar el tipo de malware que ha atacado sus equipos informáticos. (más…)

