A finales de 2015, Trend Micro predijo que 2016 sería “el año de la extorsión online”. Gracias al creciente número de nuevas familias de ransomware, y al consiguiente aumento de las víctimas registradas durante la primera mitad del año, la predicción se está quedado bastante corta. Tan sólo Trend Micro ha bloqueado más de 100 millones de amenazas de ransomware desde octubre de 2015 y el número sigue en aumento.
Mientras el ransomware no es algo nuevo, sí se está viendo una explosión de este tipo de malware, cuyo desarrollo va en aumento tanto desde el punto de vista técnico como desde el de la ingeniería social. ”Cada vez son más los ciberdelincuentes que recurren a la utilización del ransomware porque es fácil de desplegar y las tácticas de miedo que utiliza, que implican el hecho de impedir el acceso a los archivos y sistemas a menos que se pague un rescate, hacen que sea más probable que las víctimas sucumban y paguen dicho rescate. Y no se trata sólo de buscar a usuarios individuales, ya que en los últimos meses se ha mostrado cómo el ransomware puede inutilizar redes enteras, u obstaculizar seriamente los sistemas críticos de la asistencia sanitaria y la educación, así como otros de organizaciones de gran tamaño”, apuntan desde Trend Micro. (más…)

El gobierno de los Estados Unidos quiere utilizar un procedimiento oscuro –modificar una regla federal conocida como Regla 41—para expandir radicalmente su autoridad para hackear. Los cambios a la Regla 41 les facilitaría entrar por la fuerza a nuestras computadoras, tomar información, y realizar una vigilancia remota. Estos cambios podrían afectar a cualquier persona que utilice una computadora con acceso a internet en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, afectarán en forma desproporcionada a las personas que utilicen tecnologías para proteger la privacidad, incluyendo Tor y VPN. El Congreso de los Estados Unidos tiene solo hasta el 1 de diciembre para evitar que las modificaciones entren en vigencia. 
