Noticias y Alertas
Header

Los 12 smartphones más inseguros

noviembre 26th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

El total protagonismo de Android en la lista negra creada por Bit9, que la compañía llama ‘Dirty Dozen’, se debe fundamentalmente a que el 56% de los smartphones basados en el sistema operativo móvil de Google presentes en el mercado están hoy desactualizados y funcionan con versiones inseguras. Y a otras razones más obvias también, como que del estudio se ha excluido a BlackBerry y Windows Mobile, puesto que en la actualidad iOS y Android acumulan la mayoría de las ventas. Fuera del ranking, Bit9 reserva el puesto número 13 a los modelos del iPhone anteriores al 4.3, por sus limitadas actualizaciones. Pese a ello, Apple, al ser el fabricante único de iOS, mantiene un gran control sobre este ecosistema. (más…)

La semana pasada se publicó una noticia en la que se hablaba de que la privacidad que Facebook aplica a las fotos que subimos a la red social.
En la noticia se indica que, cualquier usuario, sin necesidad de estar registrado en Facebook, puede acceder a cualquier foto hospedada en la red social, previo conocimiento de su URL.
Veámoslo mejor con un ejemplo. A continuación se puede ver una foto subida por el autor del artículo a Facebook. Se puede ver como en la configuración de visibilidad aparece compartida únicamente con mis amigos……foto (más…)

La mayoría de las compañías no incluye el control de estos dispositivos de memoria en sus políticas de protección de datos.

Diario Ti: Kingston Digital Europe ha anunciado los resultados de su estudio “El Estado de la Seguridad de Memorias USB en Europa” realizado por el Ponemon Institute con la finalidad de establecer cómo las empresas gestionan los requerimientos de seguridad y privacidad de la información recogida y almacenada en las memorias USB. El estudio confirma que muchas ignoran el riesgo de no utilizar memorias USB encriptadas y no siguen una política de seguridad apropiada para estos dispositivos.
(más…)

Otra vez SOPA

noviembre 23rd, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Asistimos a la preparación de una nueva ofensiva por la regulación de los contenidos de Internet
Quince años atrás, en 1996, el Congreso de los Estados Unidos desarrolló el primer intento significativo de regulación de los contenidos en Internet mediante el “Communications Decency Act” (CDA). Se trató de una iniciativa introducida un año antes al Comité del Senado para el Comercio, la Ciencia y el Transporte, por los senadores James Exon (del Partido Demócrata, además de gobernador reelecto en dos oportunidades por el estado de Nebraska, fallecido en 2005) y Slade Gorton (del Partido Republicano, senador por el estado de Washington). En esa instancia la votación fue ampliamente favorable con 84 votos a favor y solo 16 en contra. Convertida en ley y firmada por el ex presidente Bill Clinton, probablemente en una pausa de sus “decentes” atenciones a la becaria Mónica Lewinsky en el salón oval, produjo una inmediata reacción de la minúscula sociedad civil internacional ciberciudadanizada de entonces. (más…)

La información en Internet no se borra nunca? from KWELL.

‘Robar’ una foto en Facebook es muy fácil: lo único que hay que hacer es arrastrar la imagen con el puntero a la barra de navegación (o abrir en ventana nueva) y así se puede obtener la dirección de la misma. Cualquiera -tenga o no cuenta en la red social- puede verla. No se trata de un ‘agujero’ de seguridad, sino un problema de privacidad: sucede porque la compañía aloja las imágenes en servidores públicos de fotos contratados para ello.

“Si tienes un perfil privado con fotos privadas, al arrastrar una foto a la barra de navegacion tendrás la dirección de la foto”, comenta Iván, ingeniero informático, al Navegante a través de un correo. “Si copias y pegas esa dirección obtenida, cualquiera podrá acceder desde fuera de tu perfil sin autorización para verla”, apunta el lector. “Esto permite que terceros usuarios accedan sin permiso -por el motivo que sea- a fotografías privadas tuyas para las que no tienen acceso”, concluye. (más…)

La mayoría de los padres hispanos desconoce lo que sus hijos están descargando del internet, y sólo el 65 % habla con ellos sobre la seguridad en el ciberespacio, según una encuesta nacional divulgada hoy.

La encuesta, realizada por la empresa Comcast, señaló que el 78 % de los jóvenes ha descargado un programa o software sin el permiso de sus padres.

Sólo el 35 % de los padres cree que sus hijos ha bajado material del ciberespacio sin el permiso de ellos pero, en general, los hispanos “no están debidamente informados de lo que sus hijos están descargando de internet”, indicó el sondeo. (más…)

Los expertos en seguridad de compañía especializada en la creación de software y servicios de seguridad informática -SplashData- compiló y publicó un listado que enumera cuáles son las 25 “peores” y más inseguras claves y passwords de acceso a las PC del año.Este listado se armó a partir de analizar y comparar varios millones de claves que fueron robadas y, posteriormente, publicadas -o vendidas- en internet por hackers.
A continuación una lista imprescindible para saber qué claves no debemos usar, porque son -simplemente- muy fáciles de adivinar. (más…)

La policía de Rumanía ha detenido a un hacker que llevaba desde 2010 entrando en los sistemas informáticos de la NASA. Se estima que los daños derivados de sus ataques tienen un coste aproximado de 500.000 dólares.

Un nuevo caso de ciberdelincuencia sacude un sistema oficial de Estados Unidos. En esta ocasión, la agencia espacial del país, la NASA, ha sido el objetivo. Un hacker identificado como Robert Butyka ha sido detenido por haberse introducido en los sistemas de la NASA. El hacker llevaría desde 2010 realizando accesos no autorizados en los sistemas de la agencia espacial estadounidense. (más…)

Análisis de Symantec sobre IOS de Mac y Android de Google.