Noticias y Alertas
Header

‘Robar’ una foto en Facebook es muy fácil: lo único que hay que hacer es arrastrar la imagen con el puntero a la barra de navegación (o abrir en ventana nueva) y así se puede obtener la dirección de la misma. Cualquiera -tenga o no cuenta en la red social- puede verla. No se trata de un ‘agujero’ de seguridad, sino un problema de privacidad: sucede porque la compañía aloja las imágenes en servidores públicos de fotos contratados para ello.

“Si tienes un perfil privado con fotos privadas, al arrastrar una foto a la barra de navegacion tendrás la dirección de la foto”, comenta Iván, ingeniero informático, al Navegante a través de un correo. “Si copias y pegas esa dirección obtenida, cualquiera podrá acceder desde fuera de tu perfil sin autorización para verla”, apunta el lector. “Esto permite que terceros usuarios accedan sin permiso -por el motivo que sea- a fotografías privadas tuyas para las que no tienen acceso”, concluye. (más…)

La mayoría de los padres hispanos desconoce lo que sus hijos están descargando del internet, y sólo el 65 % habla con ellos sobre la seguridad en el ciberespacio, según una encuesta nacional divulgada hoy.

La encuesta, realizada por la empresa Comcast, señaló que el 78 % de los jóvenes ha descargado un programa o software sin el permiso de sus padres.

Sólo el 35 % de los padres cree que sus hijos ha bajado material del ciberespacio sin el permiso de ellos pero, en general, los hispanos “no están debidamente informados de lo que sus hijos están descargando de internet”, indicó el sondeo. (más…)

Los expertos en seguridad de compañía especializada en la creación de software y servicios de seguridad informática -SplashData- compiló y publicó un listado que enumera cuáles son las 25 “peores” y más inseguras claves y passwords de acceso a las PC del año.Este listado se armó a partir de analizar y comparar varios millones de claves que fueron robadas y, posteriormente, publicadas -o vendidas- en internet por hackers.
A continuación una lista imprescindible para saber qué claves no debemos usar, porque son -simplemente- muy fáciles de adivinar. (más…)

La policía de Rumanía ha detenido a un hacker que llevaba desde 2010 entrando en los sistemas informáticos de la NASA. Se estima que los daños derivados de sus ataques tienen un coste aproximado de 500.000 dólares.

Un nuevo caso de ciberdelincuencia sacude un sistema oficial de Estados Unidos. En esta ocasión, la agencia espacial del país, la NASA, ha sido el objetivo. Un hacker identificado como Robert Butyka ha sido detenido por haberse introducido en los sistemas de la NASA. El hacker llevaría desde 2010 realizando accesos no autorizados en los sistemas de la agencia espacial estadounidense. (más…)

La popular red social Facebook y la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU están a punto de cerrar un acuerdo por el cual la primera aceptará modificar su política de privacidad para que los usuarios puedan controlar mejor su información privada.
Concretamente, en virtud de este acuerdo, Facebook necesitará el consentimiento expreso de sus más de 800 millones de usuarios antes de aplicar “cambios sustanciales con carácter retroactivo”, informa CNet News, que cita al ‘Wall Street Journal’. (más…)

Interceptación de las comunicaciones

noviembre 11th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Siempre se han escuchado rumores y comentarios de la gente sobre si el gobierno nos espía, si saben todo lo que hacemos, etc. pero, ¿hasta que punto esto es cierto? ¿Es posible que alguien pueda escanear todo lo que hacemos a través de nuestro PC o nuestro teléfono? La respuesta es sí.
Como sabemos no todas las comunicaciones se transmiten de la misma manera ni por el mismo medio, y por este motivo no las podemos tratar a todas de la misma forma. Así que haremos una pequeña clasificación según el medio por el que sean transmitidas estas comunicaciones y veremos como pueden ser interceptadas. (más…)

Un grupo de expertos en seguridad informática de la Unión Europea y Estados Unidos realizan una simulación se seguridad con amenazas cibernéticas durante el Cyber Atlantic 2011.
Cerca de 100 expertos en informática de 16 países europeos han trabajado juntos para luchar por mantener a raya una serie de ataques cibernéticos graves contra las agencias de seguridad de la Unión Europea y varias plantas de energía, todo como parte de un ejercicio simulado el jueves. (más…)

No hay marcha atrás, vivimos en la nube. Ya nos convencieron hace tiempo de almacenar el correo en la Red, en Facebook nuestras confidencias y en Apple, Amazon y otros, el entretenimiento. Ahora Microsoft quiere ir más allá. Con Windows 8 será posible por primera vez guardar parte del escritorio en la nube para acceder a él desde cualquier PC o tableta que utilice el nuevo sistema operativo. (más…)

Los comentarios de los usuarios también servirán para destacar en Google. El buscador de Internet más grande del mundo ahora ‘indexará’ los comentarios públicos que los usuario realicen en páginas dentro de Facebook y sitios web que incluyan ‘add on’ de Facebook y otras páginas de discusión en sus páginas web.

Esta medida significa que todos los comentarios que los usuarios realicen en cualquier sitio web público podrían aparecer en los resultados de búsqueda de Google, tal y como recoge el diario británico The Telegraph. (más…)

El virus Duqu causa estragos en Windows

noviembre 3rd, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Un fallo de seguridad en Windows ha sido aprovechado por la que ya ha sido señalada como la próxima gran amenaza informática. Hablamos del virus denominado Duqu, que se ha propagado de forma vertiginosa por Internet y que ya ha infectado miles de ordenadores de todo el mundo.
“Su arquitectura es refinada y podría ser la herramienta que sirviese de plataforma para el lanzamiento de una versión del Stuxnet”. Así han definido los expertos en seguridad informática a Duqu, el nuevo virus que comenzó a difundirse hace un mes y que en los últimos días ha multiplicado su alcance. Los especialistas no descartan que sus autores sean los mismos que hicieron Stuxnet, el gusano creado en 2010 orientado a reprogramar sistemas industriales. (más…)