Noticias y Alertas
Header

Internet es un poco menos seguro hoy que ayer. La culpa es de unos matemáticos especializados en criptoanálisis que han examinado uno de los principales sistemas de seguridad y encontrado un extraño fallo.

El problema está en los programas y servidores que utilizan el algoritmo de seguridad conocido como RSA: hasta ahora se consideraban cien por cien seguro, pero de esa certeza ha pasado a ser solamente 99,8% seguro.

La noticia la ha desvelado el conocido periodista del New York Times y experto en seguridad John Markoff. Su origen es un trabajo [PDF] publicado por unos investigadores europeos y americanos y cuya importancia es tal que han preferido darlo a conocer antes de presentarlo públicamente en una conferencia el verano que viene.

Es el proceso habitual cuando se encuentran grandes fallos que pueden afectar a la seguridad general de forma inminente. De este modo las empresas que dependen de los sistemas afectados pueden poner en marcha medidas a corto plazo. (más…)

El cierre de Megaupload no deja de producir olas. Ahora se informa que el fundador del sitio, el alemán Kim Doctcom, planeaba abrir un sitio de música, en el que se pagaría a los artistas y al que describió como un competidor de iTunes.

Asi se revela en una entrevista con Kim Dotcom publicada el pasado 9 de diciembre en el sitio Torrentfreak. En ella, el fundador de Megaupload descalifica que su sitio fuera deshonesto y asegura que “queremos que los creadores de contenidos reciban dinero”. (más…)

Los cibercriminales a menudo tratan de despertar el interés de los usuarios con falsas noticias de la muerte de una celebridad; sin embargo, desafortunadamente, algunas veces no son mentiras del todo.

La diva del pop Whitney Houston murió el sábado, y los estafadores no perdieron tiempo en aprovecharse de la triste noticia para que los curiosos completaran una serie de encuestas fraudulentas.

Los usuarios de Facebook son atraídos por mensajes publicados en los muros de sus amigos en los que se lee: “Lloré al ver este video. RIP Whitney Houston”, y ofrecen un enlace a un “video exclusivo de la muerte de Whitney Houston”. (más…)

Todo comenzó con el popular sitio ucraniano de intercambio de archivos EX.ua. El Ministerio de Interior decidió enviar a la policía para cerrarlo, por supuestamente infringir leyes de copyright.
Lo que siguió fue un ciber ataque a la página del propio Ministerio, que cinco días más tarde seguía sin -virtualmente- poder levantar cabeza. Las autoridades de dicha cartera no podían asegurar cuándo la web estaría nuevamente funcionando. (más…)

Nuestras huellas dactilares y otras características físicas componen elementos que han resultado útiles para elaborar y mejorar sistemas de seguridad biométrica. Cada vez es mayor el desarrollo de plataformas destinadas a que la seguridad biométrica salte de empresas y administraciones públicas, hogares o aeropuertos al ámbito de la informática doméstica, tal y como detallan desde Consumer. (más…)

Los sistemas de la compañía KPN han sufrido un ataque externo. La empresa de telecomunicaciones ha decidido bloquear las cuentas de correo de dos millones de usuarios de manera temporal. KPN ha tomado precauciones después de que se hayan publicado en la Red datos personales de 539 de sus clientes. 

Un nuevo ataque hacker contra un servicio de correo electrónico obliga a tomar precauciones. En este caso ha sido contra los sistemas de la empresa holandesa KPN. Según El Mundo, el pasado fin de semana las cuentas de dos millones de usuarios de correo electrónico de KPN vieron como el servicio no se prestaba con normalidad. (más…)

Anonymous ataca la CIA

febrero 13th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Ni la página de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) se libra de los ataques de Anonymous. El grupo de hacktivistas se ha convertido en un azote constante para webs de empresas y organizaciones de todo tipo. Los hacktivistas de todo el mundo participan en nombre de Anonymous en campañas para atacar sistemas de todo tipo, incluidos los de la CIA.

El pasado fin de semana, la página de la Agencia Central de Inteligencia parece haber sufrido un ataque de Anonymous. La web de la CIA ha estado fuera de servicio durante varias horas, sin que se haya especificado el motivo. Según el ABC, desde la Agencia no han aclarado las causas del problema en su página y se han limitado a trabajar para su restauración. (más…)

Un nuevo caso de robo de datos a una gran empresa ha tenido lugar. En este caso, Microsoft ha sido la afectada del ataque. En concreto, los hackers han dirigido la ofensiva contra la página web de la tienda de la compañía en India. Durante un corto periodo de tiempo la página de Microsoft presentaba un mensaje de los hackers, que han conseguido vulnerar los sistemas de defensa y han robado datos.

La web de la tienda de Microsoft en la India se mantiene fuera de servicio y presenta un mensaje de la compañía. Microsoft asegura que está trabajando para restaurar la página lo antes posible y que investiga la incidencia. Los de Redmond retiraron la web como medida de precaución hasta que determinen el origen y el modo en el que los hackers han conseguido penetrar en sus sistemas. (más…)

Google ha suspendido las capacidades de prepago de las tarjetas de crédito asociadas a su sistema de pago móvil, después de encontrar un fallo de seguridad. Este último movimiento es la respuesta a la difusión en Internet del error en el diseño del sistema de pago que emplea Google Wallet y que podría permitir un usuario no autorizado acceder al extracto de la tarjeta, reconfigurando los comandos de la popular cartera de Google.

“Tomamos esta decisión como precaución hasta que dispongamos en breve de una solución permanente”, ha asegurado el Vicepresidente de Google Wallet, Osama Bedler, en un blog de la compañía. (más…)

Números de serie

febrero 10th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Cualquiera que viva en el mundo de hoy en día es consciente de que vivimos rodeados de un gran número de números de serie. Éstos posibilitan identificar de manera única un software, dispositivo o elemento, y si esto va asociado a una persona, permite monitorizar, controlar y registrar lo que hace esa persona si estos números pueden ser accedidos. Nótese que a diferencia de los patrones de fingerprinting, estos números no son nada accidental, sino que han sido diseñados para ser únicos.

Tras esta breve introducción, me gustaría repasar algunos de los números de serie que llevamos encima y por los cuales se nos puede identificar y de los que quizás no seamos totalmente conscientes. (más…)