Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

Arnet mejora tu reputación…… publicidad engañosa?

junio 26th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Hemos visto la publicidad de Arnet respecto a la mejora de tu reputación online…. Sabemos que este tipo de servicios existe y están creciendo en el mundo, especialmente para compañías y personas famosas que quieren borrar su historial en Internet o su CV o su prontuario….. Hemos publicado artículos respecto a lo fácil que es publicar información y luego lo complicado que resulta borrarla de la red. (más…)

Búscate en Google

junio 25th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Todo el mundo debería buscarse en Google. Para quien no lo haya hecho, es un sano ejercicio que seguramente algún vecino, admirador, o compañero de trabajo habrá hecho antes que nosotros y no está de más saber que han podido encontrar al intentar averiguarnos la vida.

No es ningún secreto que en Internet existe muchísima información sobre nosotros y que no siempre es todo lo pública o privada que queremos. En un mundo ideal toda nuestra información estaría publicada, o bien porque nosotros así lo hemos decidido (perfiles en redes sociales, publicaciones en sitios web, etc.) o porque deben ser pública por temas legales/funcionales (becas, multas, apariciones en el BOE, etc), pero sabemos que no siempre es así. (más…)

Cómo defendernos de los Google Hackers

junio 24th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)
Antes de ver como podemos prevenir ser víctimas de los Google hackers, veamos que es Google Hacking.
Google Hacking:
Google hacking es una técnica de hacking que utiliza Google Search y otras aplicaciones de Google para encontrar brechas de seguridad en la configuración y en el código que utilizan los sitios web. –Wikipedia. (más…)

La batalla por Internet en la India

junio 23rd, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

La última batalla por la libertad de expresión en internet se libra en la India. En la mayor democracia del mundo cualquier ciudadano puede ejercer de censor gracias a las leyes que regulan la red. Si una persona considera un contenido insultante, blasfemo, despreciativo o perjudicial puede interponer una queja y en 36 horas, si el Gobierno lo estima oportuno, los proveedores de internet deben bloquear el contenido. (más…)

Estados Unidos e Israel desarrollaron conjuntamente el virus informático Flame para recoger información clave sobre las instalaciones nucleares iraníes, según fuentes oficiales citadas por el diario The Washington Post. Ambos países también están detrás de Stuxnet, responsable de fallos en instalaciones nucleares iraníes.

El virus Flame, de cuya existencia advirtió hace semanas la compañía de seguridad Kaspersky, fue diseñado para rastrear de forma secreta redes informáticas de Irán y controlar los ordenadores de los funcionarios iraníes, enviando un flujo constante de información utilizada en la campaña de guerra cibernética en marcha, según los funcionarios consultados por el diario. (más…)

LeakedIn: Hacker Posts 6.4 Million LinkedIn Passwords

junio 21st, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

The encrypted LinkedIn passwords of more than 6.4 million users have hit the Web after a reported hack, an incident that comes on the heels of another slip-up involving the company’s insecure mobile app.

The file containing 6,458,020 LinkedIn passwords appeared on a Russian Web forum; researchers from the security firm Sophos confirmed that the file does contain user passwords of Sophos staffers. (Scroll to the end of this story to learn how to check for your own password.) (más…)

Para contactar a otra persona a través de Internet, debe escribir una dirección en su ordenador: un nombre o un número. Esa dirección tiene que ser única para que los ordenadores sepan cómo encontrarse entre sí. ICANN se ocupa de coordinar estos identificadores únicos en todo el mundo. Sin esa coordinación no tendríamos una Internet global. Al escribir un nombre, un sistema debe traducir ese nombre en un número antes de que se pueda establecer la conexión. Ese sistema se denomina Sistema de nombres de dominio (DNS) y traduce nombres como www.icann.org en números, denominados direcciones IP (sigla que corresponde a Protocolo de Internet). ICANNcoordina el sistema de direcciones para garantizar que sean únicas. (más…)

Vulnerabilidad grave en Microsoft XML Core Services

junio 19th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Sistemas Afectados

Todas las versiones de Windows y Office 2003 y 2007.

Internet Explorer en Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Windows Server 2008 R2 se ejecuta por defecto en un modo restringido, Enhanced Security Configuration, lo que evita que se pueda explotar esta vulnerabilidad.

Descripción

Permite la ejecución remota de código al visitar una página web maliciosa que invoca MSXML con Internet Explorer. (más…)

Ataques de Anonymous suben 60% en 2012

junio 18th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Los ataques de Anomymous se han incrementando en 2012, así como sus adeptos y las descargas de aplicaciones para perpetrarlos, factores que afectarán a las empresas e instituciones de gobierno, según reveló una especialista en seguridad informática durante el InfoSecurity El Salvador realizado el pasado 14 de junio.

Adriana García, directora regional de ventas para México y Centroamérica de Imperva, afirmó en la conferencia “Desnudando a Anonymous: seguridad de aplicaciones”, una de las 12 que se realizaron en el evento, que en 2012 los ataques han aumentado 60% en comparación con el año pasado. (más…)

NBNS Sniffer: Capturar búsquedas en Superbar de Chrome

junio 17th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Google Chrome, al igual que ya empiezan a realizar otros navegadores de Internet, permite la característica de buscar desde la barra de direcciones, es decir, la SuperBar. Basta con introducir una o varias palabras y Google Chrome lanzará una consulta a su buscador para mostrar los resultados. De hecho, en Google Chromeno hay un sitio específico para búsquedas como en otros. 

Sin embargo, hay un momento concreto en el que la SuperBar tiene que tomar una decisión entre hacer una búsqueda a Google Search o hacer un GET a la cadena solicitada en la SuperBar. Si se introduce más de una palabra es evidente que se debe buscar en Google Search pero… ¿qué se debe hacer si se introduce una palabra que puede ser el nombre de un servidor web? (más…)