Noticias y Alertas
Header

Búscate en Google

junio 25th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias

Todo el mundo debería buscarse en Google. Para quien no lo haya hecho, es un sano ejercicio que seguramente algún vecino, admirador, o compañero de trabajo habrá hecho antes que nosotros y no está de más saber que han podido encontrar al intentar averiguarnos la vida.

No es ningún secreto que en Internet existe muchísima información sobre nosotros y que no siempre es todo lo pública o privada que queremos. En un mundo ideal toda nuestra información estaría publicada, o bien porque nosotros así lo hemos decidido (perfiles en redes sociales, publicaciones en sitios web, etc.) o porque deben ser pública por temas legales/funcionales (becas, multas, apariciones en el BOE, etc), pero sabemos que no siempre es así.

A pesar de que existen leyes que protegen nuestros datos personales, y que pretenden evitar que cualquiera pueda publicar datos nuestros sin nuestro consentimiento, técnicamente nada impide que esta información pueda ser descargada y almacenada sin pedirnos permiso dando lugar a sitios web como Yatedo.com.

Yatedo se dedica básicamente a navegar por LinkedIn duplicando en su web los perfiles de usuario que allí encuentra. Hasta hoy mismo, si buscábamos mi nombre en Yatedo llegábamos a un perfil con mis datos que no era otra cosa que una copia antigua de mi perfil de LinkedIn que ni siquiera se habían molestado en actualizar durante los últimos 3 años (hace 3 años que cambié de trabajo, pero según Yatedo seguía trabajando en mi anterior empresa).

Cualquiera que se haya encontrado a si mismo en esta web supongo que habrá querido eliminar o actualizar sus datos. Para ello Yatedo ofrece la posibilidad de verificar la identidad del usuario tras lo cual te entregan el control sobre tu cuenta para actualizarla o eliminarla. Pues bien, no les basta con inscribirte de forma unilateral en su servicio, sino que para demostrar que eres el dueño de ese perfil ¡tienes que darle a Yatedo tu contraseña de Linkedin!

Plantearos la situación: si ya inspira poca confianza una web que se dedica a registrar usuarios sin su consentimiento, mucha menos confianza me dan como para darles cualquier contraseña por mucho que digan que no la guardarán ni utilizarán para nada malo.

Me parecía increíble que la única forma de darse de baja (sin haberse dado previamente de alta) fuese darles mi contraseña por lo que a través de las FAQ, Yatedo ofrece otra otra opción, por supuesto menos visible, para eliminar las cuentas. Basta con rellenar este formulario indicando que la información de LinkedIn ya no es pública y que deseamos que se elimine el perfil de Yatedo, tras lo cual nuestro perfil dejará de aparecer en los resultados de búsqueda. No deja de resultar curioso que si elijes la opción de eliminar el perfil “porque se ha publicado sin consentimiento” no te dejen alegando que se trata de información pública y que no ganarías nada con ello.

Para quien quiera más información al respecto, existe un blog llamado CloseYatedo en el cual explican los peligros de esta web, detallan aquellas leyes y normativas europeas que incumple y explican como denunciar el caso ante diferentes agencias de protección de datos (entre las que no se encuentra la española).

No podemos cerrar el post sin mencionar que existen otras webs que se dedican a buscar en distintos sitios web y a aglutinar en una única vista toda la información encontrada como puede verse en estos ejemplos:

http://www.webmii.com/Result.aspx/Adri%C3%A1n/Capdevila
http://www.yasni.es/adrian+capdevila/buscar+persona/perfil

Puede parecer que son muy similares a Yatedo, pero mientras una se dedica a copiar y almacenar información, estas últimas generan el contenido con el material que en ese momento hay publico en Internet, simplemente facilitando lo que de otro modo se podría averiguar mediante buscadores corrientes. Personalmente os invito a todos a buscaros en Internet y eliminar toda aquella información publicada para la que no habéis dado vuestro consentimiento, especialmente en Yatedo.

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.

Deja un comentario