Noticias y Alertas
Header

El pasado día 4 de Julio el operador de telefonía móvil ruso Megafon notificó a la empresa de seguridad Kaspersky lo que podría tratarse de algún tipo de gusano que se comunica por medio de mensajes SMS a la lista de contactos de los afectados.

Análisis posteriores  (se abre en nueva ventana) demostraron que el método de propagación del mismo no se realiza vía SMS desde el móvil afectado. El troyano, el cual empleaba como nombre Find and Call, enviaba la lista de contactos a un servidor controlado por los ciberdelincuentes, desde el cual se enviaba el spam a los contactos de la víctima. Una novedad que aporta este malware es que ha llegado a las plataformas de descarga de aplicaciones App Store y Google Play, afectando por igual a usuarios de iPhone y Android. (más…)

Mañana te quedarás sin máquina?

julio 8th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

De las 300.000 unidades que se verían afectadas por el virus, la mayoría está en Estados Unidos (69.000) y el resto se distribuye en otra decena de países, incluyendo Alemania, Australia, Canadá, Francia, India, Italia y Reino Unido. No se descartan las naciones sudamericanas.

Por qué?

El problema se deriva del malware, o código malicioso, conocido como DNS Changer, que fue creado por piratas informáticos para redirigir el tráfico de internet mediante el secuestro de los sistemas de nombres de dominio de los navegadores web.

La banda criminal detrás del virus DNS Changer, descubierto en el 2007, fue desarticulada el año pasado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, la Policía de Estonia y otras agencias policiales. Como el virus controlaba tanto tráfico de internet, las autoridades obtuvieron una orden judicial para permitir que el FBI operara servidores de reemplazo para permitir que el tráfico fluyera con normalidad, incluso desde las computadoras infectadas.

Pero ese mandato judicial expirará mañana, con lo cual cerca de 300.000 computadoras aún infectadas podrían no poder navegar en la web, en lo que los expertos describen como un eventual “fin del mundo de internet” para las máquinas involucradas. (más…)

A pesar de que el primer trimestre del año terminó con ‘únicamente’ 5.000 aplicaciones maliciosas diseñadas para infectar a los usuarios de Android, este último trimestre el número se multiplicó por cuatro. De estas 20.000 apps de malware, 10.000 fueron creadas durante el último mes.
Lo peor es que 17 de ellas llegaron a la tienda de aplicaciones de Google, Google Play, y fueron descargadas aproximadamente 700.000 veces en total, según una nota de prensa de Trend Micro.
(más…)

Las agencias de seguridad en Estados Unidos están detrás de la mayoría de las solicitudes de información privada de los usuarios de Twitter, reveló la compañía en su primer informe público sobre el tema.

Del total de las 849 solicitudes gubernamentales para obtener información del usuario durante el período que va desde el 1 enero al 30 junio de este año, 679 -el 80%- se realizaron en Estados Unidos, por lo general para su uso en investigaciones criminales, aseguró Twitter. (más…)

Sistemas Afectados

Afecta a ordenadores Windows, Mac y Linux que hayan sido infectados por este virus.

Descripción

A partir de ese día los equipos que tengan configurados estos servidores DNS no podrán resolver los nombres de dominio y, por tanto, acceder a Internet.

Solución

Recordamos que, a través de la web www.dns-changer.eu, puede comprobar si su equipo está utilizando servidores DNS no legítimos. También puede realizar esta comprobación de forma manual. Dichos servidores DNS no legítimos, se corresponden con los siguientes rangos de direcciones IP: (más…)

No tengo a mano datos concretos sobre denuncias de phishing. Tampoco sobre estimaciones acerca de ataques exitosos que no son denunciados que, a buen seguro, contribuirían significativamente a incrementar el número total de casos. Lo que sí sé es que por los rincones de la red cuelgan y seguirán colgando numerosos anzuelos y que hay y seguirá habiendo personas que los muerdan. Voy a reflexionar, con este y otras entradas que le seguirán, sobre algunos factores que contribuyen a ello. (más…)

(más…)

In about two weeks, hundreds of thousands of computer users are going to learn the hard way that failing to keep a clean machine comes with consequences. On July 9, 2012, any systems still infected with the DNSChanger Trojan will be summarily disconnected from the rest of the Internet, and the latest reports indicate this malware is still resident on systems at 12 percent of Fortune 500 companies, and roughly four percent of U.S. federal agencies.

DNChanger chronology. Source: InternetIdentity (más…)

A pesar de que la App Store actúa como mecanismo de protección ante el malware en dispositivos iOS, y que según las estadísticas y comparativas con otros sistemas operativos móviles, está funcionando de manera bastante aceptable, no se pueden detectar todas las acciones maliciosas por parte de aplicaciones en teoría legítimas e incluso alguna POC de distribución de “malware”.
(más…)

Junio ha estado protagonizado por una gran cantidad de hackeos, filtraciones y ataques a multitud de empresas importantes, organizaciones y Gobiernos. Los diversos grupos de hacktivistas que normalmente protagonizan estos ataques no han dejado de actuar en todo el mes, a pesar de que se ha conseguido detener a algunos de los más activos últimamente. (más…)