
WireLurker es el nombre del último dolor de cabeza para Apple. Se trata de una familia de malware o programas malignos que está afectando a sus productos en China. (más…)

WireLurker es el nombre del último dolor de cabeza para Apple. Se trata de una familia de malware o programas malignos que está afectando a sus productos en China. (más…)
Finalmente la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en España se ha aprobado con los votos a favor del PP (partido en mayoría) y 144 votos en contra (PDF).
La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2015 y esto provocará cambios para todos los medios de comunicación españoles y universidades, además de profundos cambios en el derecho a copia privada.
Uno de los principales cambios es la llegada del “canon AEDE” (Asociación de Editores de Diarios Españoles), una unión entre grandes grupos editoriales en España que ha animado al Gobierno a hacer cambios a su beneficio. Pero hay mucho más que un canon. Por partes.
Restricciones a citar contenidos
La también llamada “Tasa Google” provocará que los editores y medios tengan una compensación por sus derechos de autor a la que no podrán renunciar. El artículo 32.2 obliga a los agregadores de contenidos pagar un canon para compensar las infracciones de Copyright. ¿Qué infracciones? Citar un artículo y enlazarles. (más…)
The National Institute of Standards and Technology (NIST) is warning users of a newly discovered Zero-Day flaw in the Samsung Find My Mobile service, which fails to validate the sender of a lock-code data received over a network.
Es bastante conocido en el mundo el hecho de que The Pirate Bay, la plataforma más popular en el mundo para compartir cualquier tipo de contenido a través del protocolo P2P (peer to peer), es sinónimo de piratería para las grandes firmas discográficas, cinematográficas y en general para toda la industria del entretenimiento y la electrónica de consumo.
Sus fundadores han sido víctimas de una cacería de brujas en todo el mundo, y Gottfrid Svartholm, no es la excepción. El conocido padre de The Pirate Bay incluso tuvo que huir de su país natal, Suecia, para escapar de cargos de los que se les acusaba y para muchos son injustos e inválidos, pero para la “ley” (apoyada por la industria del entretenimiento), son motivo suficiente para ponerlo tras las rejas. (más…)
Interesante nota publicada por Segu-Info
Los seguridad en los sitios gubernamentales argentinos (GOB.AR) es un tema que hemos tratado hasta el hartazgo aquí en Segu-Info e incluso hemos publicado el artículo viagra.gob.ar explicando la variedad de vulnerabilidades relacionadas a estos sitios, así como la negligencia que existe para otorgarlos, delegarlos y protegerlos. Al final del presente se presenta algunos de los problemas existentes.
Lamentablemente este post se trata de un nuevo caso de Phishing alojado en http://clickear.gob.ar/modx/assets/components/.
La noticia de esta mañana es que la palabra hacker entró en el diccionario de la Real Academia Española.
Según se lee en el boletín de prensa de RAE.es [PDF] y en la nueva entrada del diccionario:
hacker.(Voz ingl.).m. y f.Inform. pirata informático.
y luego se aclara la explicación de pirata informático [4] tambien en rae.es:
Pirata informático. Traducción recomendada para la voz inglesa hacker, ‘persona con grandes habilidades en el manejo de ordenadores, que utiliza sus conocimientos para acceder ilegalmente a sistemas o redes ajenos’: “Un pirata informático logró jaquear los sistemas de seguridad” (Clarín@ [Arg.] 19.6.05). (más…)
La guía Grooming busca generar material que brinde herramientas para conocer, detectar, prevenir y gestionar casos de abusos web (grooming).
«La guía tiene como objetivo acercar un tema complejo a través de un contenido simple, claro, fácil de leer y entender. La idea es que los adultos, en sus distintos roles (padres, docentes, mediadores), puedan conocer uno de los posibles riesgos que surgen en el mundo digital», explicó el coordinador de Con Vos en la Web, Ezequiel Passeron.
Descargala: Guía_Grooming_2014
El Gobierno porteño tiene 180 días para implementarlo Deberá dictar una norma para que los buscadores borren links que afecten a una persona.
La Justicia porteña emitió un fallo que obliga al Gobierno de la Ciudad a que, en un plazo de 180 días, dicte una norma que exija a los buscadores de Internet con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, que dispongan de un protocolo para borrar aquellos links que llevan a páginas con datos que un usuario considere que vulnera sus derechos individuales o su derecho a la intimidad. Los buscadores involucrados son Google, Yahoo! y Bing. Ahora, el Gobierno porteño podrá hacer lugar al fallo o apelarlo. (más…)
JPMorgan Chase & Co. informó el jueves que un ciberataque ha afectado a 76 millones de núcleos familiares y a siete millones de pequeñas empresas.
El banco neoyorquino indicó que atacantes robaron información de clientes, incluidos nombres, domicilios, números telefónicos y direcciones de correo electrónico, informa The Associated Press.
The New York Times destaca que este robo de información constituye el mayor ataque cibernético a una empresa. (más…)
A pesar de que parecía que el código de BadUSB no iba a ser publicado debido a lo extremadamente peligroso que era, finalmente ya está en GitHub, al menos parcialmente, pero con el potencial de crear una “pandemia informática”.
Una mala decisión por parte de algunos de los investigadores que desarrollaron BadUSB podría hacer que los dispositivos USB sean lo más inseguro en el mundo de la informática en los próximos meses. De ser un estándar universal para todo tipo de usos, gracias a BadUSB se convertirían en la forma de transmisión de virus más peligrosa hasta ahora.
Cuando Karsten Nohl hizo públicas sus investigaciones sobre seguridad en USB y como había creado BadUSB, se originó un enorme revuelo. De hecho, BadUSB parecía ser tan peligroso que el propio Karsten decidió en un principio que no iba a hacer público el código, ya que era muy improbable que la industria pudiera cambiar el estándar para evitar su propagación en un espacio de tiempo relativamente corto. (más…)