En lo que va del año hemos sido testigos de numerosos ataques a grandes corporaciones, generando, en algunos casos, perdidas millonarias tanto en fuga de información como en daños a la imagen corporativa. Pareciera estar convirtiéndose en una tendencia por parte de ciertos grupos el dirigir sus ataques a este tipo de entidades, donde incluso algunas de ellas pertenecen a la industria de la seguridad informática.
Pero la pregunta es…¿cómo logran esto? ¿Será que disponen de un intelecto superior, permitiendoles ver algo que otros no pueden? ¿Utilizarán hardware/software personalizado de última generación? La respuesta, por más que les sorprenda, en la mayoría de los casos es NO.
No quiero caer en el cliché de decir que el error es humano y cerrar así este post, sino que busco generar la suficiente conciencia en los administradores de estos sistemas e indicarles una manera muy sencilla de prevenir la gran mayoría de estos ataques. La realidad es que por lo general, la mayoría de estas intrusiones son posibles debido a que los servicios públicos de una entidad no son actualizados con la suficiente periodicidad. (más…)

