Microsoft_Security_Intelligence_Report_volume_10_July-Dec2010_Spanish
MICROSOFT – Informe de Inteligencia de Seguridad
junio 24th, 2011 | Posted by in Publicaciones | Reportes Corporativos - (0 Comments)SYMANTEC – Informe sobre Stuxnex
junio 24th, 2011 | Posted by in Publicaciones | Virus, troyanos, malware - (0 Comments)International Strategy for Cyberspace
junio 24th, 2011 | Posted by in Ciberguerra | Publicaciones - (0 Comments)international_strategy_for_cyberspaceInforme del gobierno de EE.UU.
INTECO – Guía de Video Vigilancia
junio 24th, 2011 | Posted by in Publicaciones | Video Vigilancia - (0 Comments)Blackberry – cuadro comparativo
junio 24th, 2011 | Posted by in Móviles | Publicaciones - (0 Comments)Revista Hacking, protección práctica para defensa de celulares y pda
junio 24th, 2011 | Posted by in Móviles | Publicaciones - (0 Comments)Mobile_Security_Hakin9_04_2011Hacking Practical Protection, Defending Mobile Devices (cell phones and PDA’s).
China y Rusia son los países que mayor amenaza cibernética producen a nivel mundial
junio 24th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Tras el análisis del primer semestre de 2011 se ha podido comprobar que los mayores problemas en Internet para los usuarios son los troyanos, el spam y el phishing. En relación a Malware producido China se lleva la palma con el 31 por ciento del total, mientras que Rusia le sigue con el 22 por ciento y Brasil con más del 8 por ciento; no mucho más descolgada se encuentra España en un preocupante sexto lugar con un 4,11 por ciento de malware producido.
Por el contrario, los países más afectados por estas amenazas (véase gráfica) son Francia (con más de 500.000 ordenadores infectados y un gran surtido de malware, de los que destacamos Sality o distintos tipos de Comficker) y EE.UU. con más del 25 por ciento de amenazas sufridas. España se encuentra en octavo lugar con el 3,35 por ciento. Este estudio se realizó entre los usuarios de BitDefender de manera mundial por medio de encuestas sobre aspectos críticos de seguridad en el uso de Internet, las redes sociales y ataques recientes a grandes compañías. (más…)
Apple Mac OS X: Múltiples vulnerabilidades
junio 23rd, 2011 | Posted by in Actualizaciones | Alertas - (0 Comments)Apple ha publicado múltiples vulnerabilidades que afectan a Mac OS X y que permitirían el compromiso de un equipo afectado.
Impacto
El impacto de esta Alerta se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO (más…)
Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey: Múltiples vulnerabilidades
junio 22nd, 2011 | Posted by in Actualizaciones | Alertas - (0 Comments)La Fundación Mozilla ha publicado 10 boletines de seguridad que afectan a sus productos Firefox, Thunderbird y SeaMonkey, 6 clasificados con nivel de impacto “Alto”, 3 con nivel “Moderado” y 1 “Bajo”.
Impacto
El impacto de estos boletines se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO
(más…)
De acuerdo con la información suministrada por Microsoft http://support.microsoft.com/lifecycle/?p1=2533, el 12 de julio del 2011 llega al fin del ciclo de vida todas la versiones de Office XP (Standard, Pro, etc.), léase no tienen más soporte técnico extendido.
Qué quiere decir esto, que no puedo usar más el producto?, no, el producto lo puedo seguir usando pero las vulnerabilidades que habitualmente suelen aparecer sobre los productos (Word, Excel, etc.) no tiene soporte o solución, lo que implica que el agujero, seguirá siendo un agujero.
Por lo tanto dos consejos: los que usan estas versiones, despídanse y migren a versiones más nuevas o a productos que tengan soporte. Mucho cuidado con los archivos que reciban por ejemplo vía email ya que pueden venir contaminados con cualquier cosa.
Recuerden tienen hasta el 12 de julio, pero no más porque ya expira el soporte Extendido…… y ojo este no es un tema menor.

