Noticias y Alertas
Header

1. Los nuevos móviles tienen un gran valor económico y suponen una tentación para los “amigos de lo ajeno”. No lo pierdas de vista, como haces con tu bolso o cartera. Apunta el IMEI, la “matrícula” del terminal, para darlo de baja si lo necesitas. Si te lo roban avisa a tu operadora. También puedes instalar un software que te permita su localización y el borrado de tus datos privados en caso de robo. (más…)

Telefónica denunció penalmente a un ex empleado de sistemas por haber causado deliberadamente el fallo que dejó a 18,5 millones de usuarios sin servicio durante seis horas. La acusación, presentada hace diez días, recayó en el Juzgado N° 6 en lo Criminal y Correccional, que está a cargo de Rodolfo Canicoba Corral. Consultados por LA NACION, voceros de la empresa se excusaron ayer de dar más precisiones porque la causa está bajo el secreto de sumario. (más…)

Se ha revelado una cifra interesante relacionada con la publicidad y los mensajes engañosos en Facebook que se propagan viralmente. Posiblemente alguna vez te encontraste con alguna variante de ellos, en SpamLoco he comentado varios casos que utilizan diversas técnicas como el clickjacking, aplicaciones falsas, scripts e incluso ingeniería social de la más simple. (más…)

Moscú. (Europa Press).- El grupo de ‘hackers’ informáticos Anonymous ha bloqueado este miércoles la página del Kremlin, cumpliendo así su promesa de atacar páginas del Gobierno ruso para manifestar su apoyo a las protestas que protagoniza contra el nuevo presidente ruso, Valdimir Putin, quien asumió el poder hace apenas dos días. (más…)

Dentro de las buenas prácticas que un usuario debe seguir encontramos la costumbre de renovar nuestras contraseñas de manera periódica además de buscar contraseñas seguras (combinando mayúsculas, minúsculas, números y algún que otro carácter especial) que mantengan a salvo nuestros perfiles en redes sociales o nuestros archivos si utilizamos algún servicio de almacenamiento en la nube. Parece que un buen número de personas no ha estado siguiendo este tipo de pautas porque un grupo de hackers que no se han identificado han publicado en Pastebin las credenciales (correos electrónicos y contraseñas) de 55.000 usuarios de Twitter. (más…)

According to a blog post, a modified version of the Skype VoIP software can be used to easily find out the IP address of any valid Skype user. No contact has to be made with the user in order to get the information. This IP could then be used to find out other personal details about the user, such as their location or even their employer.   With a certain registry key, the manipulated version of Skype will create a log file with information including other users’ external and internal IP addresses. These IPs can be retrieved simply by opening up a user’s profile with the Skype client. In a test conducted by The H’s associates at heise Security, the log file always showed the correct IPs – and when a user was logged in with multiple clients, the IP addresses for all the clients were visible.   (más…)

Microsoft ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad de su servicio de correo electrónico Hotmail, que puso en riesgo la seguridad de unas 13 millones de cuentas. La compañía ha explicado que los “hackers” se valían de un fallo en el sistema de restablecimiento de contraseñas de Hotmail y vendían a través de los foros la posibilidad de acceder de forma rápida a cuentas de correo electrónico.   (más…)

Security Threats in VoIP

mayo 7th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

In the early days of VoIP, there was no big concern about security issues related to its use. People were mostly concerned with its cost, functionality and reliability. Now that VoIP is gaining wide acceptance and becoming one of the mainstream communication technologies, security has become a major issue.   The security threats cause even more concern when we think that VoIP is in fact replacing the oldest and most secure communication system the world ever known – POTS (Plain Old Telephone System). Let us have a look at the threats VoIP users face. (más…)

El Acta de Protección e Intercambio de Inteligencia Cibernética (CISPA, por sus siglas en inglés) -que fue aprobada en la Cámara Baja de Estados Unidos por un amplio margen- le dará a las agencias de seguridad del gobierno la libertad de investigar la correspondencia electrónica personal de cualquier persona.

Hace unos meses la condena generalizada de la industria y el público evitó la aprobación de dos polémicos proyectos de ley sobre ciberseguridad y piratería (conocidas por sus siglas en inglés como SOPA y PIPA) porque comprometían la privacidad del usuario pero, esta vez, grandes de la internet como Microsoft y Facebook apoyaron la legislación. (más…)

Summary: U.S.-based credit card processor company Global Payments is about to announce more details about the security breach that recently saw millions of credit card numbers stolen. It doesn’t look good.

Global Payments, the U.S.-based credit card processor company that experienced a security breach affecting plastic issued from Visa and MasterCard, is about to release more information about the attack. Last time, the firm said the breached portion of its processing system was confined to North America and that less than 1.5 million credit card numbers were stolen. The timeframe during which Global Payments was hacked, however, has significantly grown. In other words, the hack could have been much worse.   (más…)