Noticias y Alertas
Header

LinkedIn: What have you done?

febrero 22nd, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

There are seriously not enough hours in the day to maintain a significant presence on all the social networks out there. So it’s a little aggravating when one member of the social media regime steps up its email notifications, like LinkedIn has recently.

Back in November, LinkedIn CEO Jeff Weiner denied that the company was sending an abnormally large number of emails. He said, “People feel like they’re seeing more email, but that’s not really the case.” I’m not sure about that.

Maybe I expect a little more out of LinkedIn. But in the last couple of days, I got a congratulatory email telling me that I was “one of the top 5% most viewed LinkedIn profiles for 2012!” This I seriously doubt. I’m wondering if this is not some kind of a psychological play on their part. In other words, if you find out you’re good at something that you didn’t know about, then it gives you a little boost to go look at it again. And there’s a click for LinkedIn. But then I’m cynical. (más…)

La inesperada caída de un meteorito en Rusia apareció en YouTube prácticamente al instante. La mayoría de estos videos fueron filmados con dispositivos que los ciudadanos tienen en sus autos, conocidas como “cámaras de tablero” o “dash cams”.

Pero, ¿por qué los rusos llevan estos equipos en sus autos? Hay varias razones que hacen que una cámara se vuelva un instrumento tan vital a la hora de salir a la calle como las llaves o la billetera. Según sostiene el sitio Animal New York, la inmensa corrupción de la policía, los accidentes de tráfico y las peleas entre los conductores de autos son los principales responsables de esta tendencia. Las filmaciones le sirven a los ciudadanos a la hora de denunciar un hecho de corrupción o también para mostrar ante las aseguradoras a la hora de reclamar por un accidente.  (más…)

Burla 2.0

febrero 19th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 La burla 2.0 ya no es una broma sino más bien un tema realmente preocupante sobre el que tenemos que actuar. El acoso ha sido (y sigue siendo) un conflicto difícil de tratar. Actualmente, la presencia de las nuevas tecnologías agrava la situación ya que la víctima tiene dificultades para encontrar refugio, y el acosador tiene a su disposición múltiples canales para agredir desde el anonimato.

Los casos de ciberacoso son cada vez más frecuentes y alarmantes, y tienen un factor común, se producen principalmente a través de las redes sociales. Sin ir más lejos, en la recta final del pasado año fuimos testigos de varios casos que llevaron a los afectados al suicidio. (más…)

A la pregunta de si debes tener instalado un antivirus, la respuesta es que sí. Sí se debe contar con un antivirus en el móvil que analice ficheros y aplicaciones instaladas y que se actualice constantemente. Las principales casas de antivirus disponen de una versión para móvil, algunos de ellos gratuitos. Se debe tener más cuando todos los informes de empresas de seguridad, y en especial las casas de antivirus, ya apuntan el desvío de malware a esta plataforma como una tendencia exponencial en los últimos años. (más…)

Durante el discurso del Estado de la Unión, Obama destacó un segmento especial al tema de la seguridad en el ciberespacio.

Citing the growing threat from cyberattacks, President Obama on Tuesday announced that he had signed an executive order that calls for the creation of voluntary standards to boost the security of computer networks in critical industries such as those that keep trains from colliding and drinking water clean.

“We know hackers steal people’s identities and infiltrate private e-mail,” he said in his State of the Union speech. “We know foreign countries and companies swipe our corporate secrets. Now our enemies are also seeking the ability to sabotage our power grid, our financial institutions, and our air traffic control systems. We cannot look back years from now and wonder why we did nothing in the face of real threats to our security and our economy.” (más…)

Los hackers de hoy, cada vez más jóvenes. En el artículo que reproducimos debajo (BBC News) claramente queda en evidencia la necesidad de contar con un programa con HHS Hacker High School como el de Kwell. Cuando querramos darnos cuenta… nuestros hijos / nietos…. ya estarán del otro lado.

Niños de tan sólo 11 años están escribiendo códigos informáticos malignos para hackear cuentas en sitios de juegos y redes sociales, aseguran expertos.

Un informe de la compañía de antivirus AVG muestra evidencia detallada de los programas para “robar” monedas virtuales. La empresa señaló que los niños deben ser educados acerca de los “errores y aciertos” de estos tipos de programación. (más…)

El quinto fabricante mundial de armas, la firma norteamericana Raytheon, lleva desarrollando desde 2010 un software para rastrear las actividades y movimientos de las personas. El programa chupa los datos y fotos colgados en Facebook y otras redes sociales, los minimensajes de Twitter y además aprovecha la localización por GPS que la gente se activa en sus smartphones y con aplicaciones como Foursquare. Con todo ello, y las rutinas que se desprenden, el software de Raytheon podría predecir comportamientos y desplazamientos de las personas rastreadas, según ha informado The Guardian. (más…)

The New York Times reports that Chinese hackers targeted its computer systems in an attack that began in September 2012. The attackers managed to gains access to a domain controller that holds account access credentials for all Times employees; this particular attack targeted the accounts of the current and former Times Beijing bureau chiefs. The hackers appear to have been looking for information identifying sources in China who may have provided information to journalists investigating a story about the fortunes amassed by family members of Chinese Prime Minister Wen Jiabao. The hackers took circuitous routes, directing their attacks through previously compromised systems at several different US universities and shifting IP addresses often. Such deceptive strategy is similar to that used in other cyberattacks that have been linked to China. Chinese officials deny involvement in the attacks. The Times called in Mandiant to help monitor and block the attacks, gather evidence, and expunge the hackers. The attackers have been ousted from the system for now and more cyberdefenses have been established, but the Times harbors no illusions that its systems will not be targeted again. (más…)

Microsoft y Symantec han desmantelado una red de bot que se hizo con millones de ordenadores para actividades criminales, tales como el robo de identidad o el fraude.

Conocida como Bamital, este bot amenazó a la industria de anuncios online en Estados Unidos, que genera 12.700 millones de dólares, a través de la generación de una serie de clicks fraudulentos en anuncios de Internet, que financian muchos de los servicios online gratuitos disponibles para los usuarios. (más…)

El popular smartphone de Apple, el iPhone, no podrá llevar ese nombre en Brasil. Así lo decidió Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI), quien si bien el 13 de febrero anunciará oficialmente su decisión, la misma ya trascendió y representa una mala noticia para la compañía liderada por Tim Cook.

De esa forma, Apple no tendrá el derecho a usar la marca iPhone en el mercado más grande de América Latina, ya que una empresa local lo registró primero mucho tiempo antes. (más…)