Noticias y Alertas
Header

Lo importante es no ser necio o ciego y aprender de todo lo que está a nuestro alcance, ¿esto le puede pasar a mi empresa?

Los ‘papeles de Panamá’, considerados como “la mayor filtración periodística de la historia”, siguen causando revuelo a nivel mundial. De momento, no ha sido identificado el responsable directo de la fuga. Pero expertos informáticos han detectado varios fallos que pudieron facilitar el ataque a los servidores del bufete de abogados Mossack Fonseca.

La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas ha puesto en circulación más de 11,5 millones de documentos internos de uno de los cinco despachos de abogados panameños especializados en el registro mundial de sociedades opacas.

Estos papeles incluyen correos electrónicos, cuentas bancarias, bases de datos, pasaportes y registros de clientes y aportan información oculta de alrededor de 200.000 sociedades conectadas con más de 200 países.

Pues bien. Los expertos en seguridad informática se preguntan cómo una empresa que se dedica a ocultar las fortunas de miles de clientes no tomó medidas a tiempo para proteger sus datos informáticos, dejando en una situación vulnerable su información más sensible. (más…)

A partir de ahora, todos los dominios web personalizados alojados en WordPress.com estarán cifrados, es decir, usarán HTTPS. “Esto lleva la seguridad del cifrado moderno a cada blog y sitio que alojamos. Lo mejor de todo es que los cambios son automáticos; no necesitas hacer nada”, anunció la compañía en un post.

Esta funcionalidad ya estaba disponible para subdominios propios con terminación “wordpress.com” desde 2014, pero ahora llega a todos los sitios personalizados que se basan en esta plataforma, que son más de un millón. Así, se sigue ampliando el espectro de portales cuyo tráfico está cifrado; Google lo había implementado para su plataforma de anuncios publicitarios en abril de 2015 y para Blogspot en noviembre y EFF sostiene la iniciativa “Encrypt-the-Web”. (más…)

IMG_20160313_110800Estuvimos mucho tiempo en China y realmente fue (y no va a ser novedad) una gran experiencia y eso claro está, desde todo punto de vista.

Pero como nuestro foco es la seguridad vayamos para ese lado. Partamos de la base que no sólo estuvimos en ciudades grandes como Beijing y Shanghai sino también en intermedias como Guilin y Xi’an y en pequeñas como Datong, Wulingyuan, Zhangjiajie, Pingyao, con lo cual nuestras apreciaciones no están basadas en lugares grande y populosos, sino también en remotas partes del país. (más…)

WhatsApp no es cien por cien segura

abril 10th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

La «app» propiedad de Facebook ha implementado por defecto un sistema de cifrado de extremo a extremo -«end to end», en inglés-, que permite a sus más de mil millones de usuarios mantener conversaciones seguras y privadas, tanto en los mensajes de texto como en las llamadas. Sin embargo, todavía no hace borrados seguros como Telegram.WhatsApp cuenta ya con el cifrado de extremo a extremo

(más…)

Por lo menos tres millones de usuarios de internet en Colombia recibieron en los tres primeros meses de este año correos electrónicos que aparentaban provenir de fuentes confiables, como bancos o reconocidas empresas, una modalidad que en el lenguaje informático se conoce como ‘phishing’. Y de ellos, el 10 por ciento, es decir unas 300.000 personas, cayeron en las manos de ciberdelincuentes que no solo lograron sustraerles dinero sino que accedieron a su información privada.

Las cifras, con base en informaciones oficiales, las entrega Dmitry Bestushev, director del Grupo de Investigación y Análisis para Kaspersky en Latinoamérica, quien habló con EL TIEMPO sobre las últimas tendencias de las amenazas a las que están expuestos los usuarios del mundo digital. (más…)

10 años atrás nuestro laboratorio detectaba 29 nuevas amenazas diarias. Hoy esa cifra trepó a las 500.000.Christopher Young, gerente General de Intel Security
El ejecutivo destacó la importancia que deben prestar gobiernos y empresas a la seguridad informática y resaltó el trabajo del centro de desarrollo local de la empresa.

En el marco de su visita a Argentina, Christopher Young, gerente general de Intel Security, compartió su visión sobre los desafíos de la seguridad digital, la protección frente al ciberdelito y los planes de compañía en materia de protección de la información y la privacidad. (más…)

La cadena de hoteles Hilton Worldwide confirmó que el robo de datos de tarjetas de crédito a sus clientes, reportado el pasado septiembre, se originó en la infiltración de un malware PoS, es decir, una amenaza en sus terminales de punto de venta.

Su investigación comenzó tan pronto como se supo sobre la filtración de datos, que pertenecían a las tarjetas que habían sido utilizadas en las tiendas de regalos, restaurantes y cafés situados en los hoteles. Entidades financieras observaron el patrón de actividad fraudulenta entre las que habían pasado por allí hacia mediados de abril y fines de julio de 2015. (más…)

Se celebró el Día Internacional de la Seguridad Informática, una fecha señalada en rojo en el calendario del sector TIC ya que, cada día ,nos encontramos con cientos de empresas cuya seguridad es quebrantada por intrusos en la red.

De hecho, y de acuerdo a un informe elaborado por Panda Security junto a Nielsen, el 91% de las pymes españolas afirma sufrir ataques informáticos a diario. Y esto no es distinto en nuestro país. Ahora con el presupuesto que le dedicamos, no nos quejemos cuando seamos víctimas, de algo de esto. Porque lo sabíamos. Y de algo podemos estar casi seguros…. como a todos, nos va a pasar.

En la actualidad, la mayoría de las empresas se ha enfrentado a ataques directos procedentes de troyanos (33%) y spyware (25%), sobre todo en el caso de empresas de mayor tamaño. Las empresas más pequeñas declaran, además, haber sido infectadas por virus en general (36%) y spam (21%), sin especificar el tipo de malware que ha atacado sus equipos informáticos. (más…)