Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

Fallaron los controles de Mossack Fonseca

mayo 4th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

El especialista en delito informático Alexander García explica sus hipótesis de cómo ocurrió la mayor filtración de documentos

 / Jaime Lucar | La Estrella de Panamá

La mayor filtración de documentos jamás registrada, la de la firma Mossack Fonseca, ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de los programas de seguridad informática de la firma. El hecho también pone en alerta a toda empresa que considere ‘sensitiva’ la información contenida en sus servidores. La experiencia reciente es una muestra de la anunciada guerra cibernética a la que se enfrenta el mundo. Especialistas en seguridad la definen como el conjunto de acciones llevadas por un Estado para penetrar en los ordenadores o en las redes de otro país, con la finalidad de causar prejuicio o alteración. Alexander García ha dedicado más de 27 años de su vida al estudio de nuevas tecnologías del derecho y protección, tratamiento de datos personales con énfasis en delito informático. (más…)

ladrones-de-cuentas

Según la información que se dio a conocer, el problema de la red social se encontraba en la página web y aplicaciones que tienen habilitado un botón de registro a través de Facebook. Gracias a este tipo de integración, en páginas y servicios de internet que requieren de la creación de un perfil de usuario, de la forma más sencilla pueden tomas los mismos datos que tienes registrados en Facebook, así cualquier usuario puede ahorrar tiempo teniendo que introducir información de carácter personal esto quiere decir que un fallo en la seguridad en Facebook podrá facilitar el robo de tu cuenta en la red social sin llegar a saber la gravedad de la situación de quien logre hacerte esto. (más…)

¿Skype, Whatsapp y ahora qué? – #5

mayo 3rd, 2016 | Posted by kwelladm in Actualizaciones - (0 Comments)

Hace un año empezamos con esta Saga que hoy tenemos que actualizar. Luego de esos artículos que tuvieron tanta repercusión y que próximamente publicaremos en conjunto, qué es lo que podemos decir.

En cuanto a la evaluación que tiene en cuenta cómo nos protegen las empresas de los requerimientos de los gobiernos y recordando que el análisis se hizo en base a cinco criterios públicos:

  • seguir las prácticas recomendadas por la industria
  • informar a sus usuarios de los pedidos de información de los gobiernos
  • hacer pública su política de almacenamiento de datos de sus usuarios
  • informar de los pedidos de los gobiernos de eliminación de contenido
  • oponerse a accesos secretos que permitan el espionaje por parte del estado

(más…)

La información es uno de los recursos más importantes en una empresa. La filtración de datos sensibles como los contactos de sus proveedores y clientes, cuentas bancarias o su estrategia de negocios, pueden caer en malas manos si no se cuenta con un plan de contingencia.

Según el Security Report 2015, la “Infección por malware” (un tipo de software que entra en la computadora con el fin de causar daño al sistema), los casos de “Phishing” –mails o mensajes que se hacen pasar por comunicación oficial de una persona o empresa de confianza para pedir información personal- y el “Fraude interno/externo” fueron los incidentes de seguridad que más padecieron las empresas latinoamericanas durante 2015. (más…)

Desde 2010 Blackberry entregó sus claves

abril 20th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

BlackBerry ha sido conocido por su seguridad y fue el primer fabricante de teléfonos móviles en proporcionar cifrado extremo a extremo. Un nuevo informe reveló que la compañía ha proporcionado a acceso a sus dispositivos a la policía desde 2010. (más…)

La seguridad de la información constituye el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.

Tal como señala Wikipedia, el concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos. (más…)

SALUD, a alguien le interesan tus datos…#2

abril 19th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias | Publicaciones | Salud - (0 Comments)

El año 2016 comenzó con muchos incidentes de seguridad que afectaron a hospitales y equipos médicos. En sólo dos meses se vio un ataque de ransomware a un hospital de Los Ángeles y dos de Alemania, una intrusión de investigadores al monitor y dosificador de medicinas de un paciente, y un ataque a un hospital de Melbourne, entre otros casos. Esta debería ser una preocupación prioritaria para la industria de seguridad.

Los ataques no nos tomaron por sorpresa. La industria del Internet de las cosas está en aumento y, por supuesto, la seguridad de la industria de los dispositivos médicos es una de las más inquietudes provoca. Los dispositivos médicos modernos son computadoras completas, que incluyen un sistema operativo y una serie de aplicaciones; la mayoría tiene un canal de comunicaciones a Internet, redes externas y diferentes tipos de servidores en la nube. Están llenos de tecnologías de última generación que tienen un solo fin: ayudar a los doctores a tratar a sus pacientes con la mejor calidad posible. Pero, igual que todos los sistemas industriales, los dispositivos médicos están construidos con un enfoque en estas tecnologías- es decir, para ayudar en el desarrollo de las ciencias médicas, dejando la seguridad informática en segundo o hasta tercer plano. Esto es alarmante. Las vulnerabilidades en el diseño de los programas, las autorizaciones inseguras, los canales de comunicación sin cifrar y las fallas críticas en el software abren paso a que se comprometan estos sistemas. (más…)

Semanas atrás el FBI retiró la demanda interpuesta contra Apple. La justicia quería obligar a la empresa a facilitar los datos contenidos en el iPhone 5C del asesino de San Bernardino y esta se negó.

Finalmente, el FBI retiró la demanda contra Apple debido a que consiguieron acceder al teléfono móvil del criminal, dando lugar a varias especulaciones sobre cómo se desbloqueo el iPhone.

Según informa The Washington Post, al parecer el FBI pagó a una empresa de seguridad o a un hacker para crear un exploit 0-Day que permitió crackear el dispositivo. Es decir, encontrar una vulnerabilidad aun no descubierta en iOS para poder tener acceso a este dispositivo y tal vez a otros. Esta sería la explicación lógica de porque el FBI declaró recientemente que el método no funciona en otro modelo de teléfono. (más…)

La seguridad no es para todos…. y a mí quién va a querer atacarme. Si seguimos pensando así, podemos estar en problemas

A raíz del escándalo de la NSA destapado por Edward Snowden, la oleada de ciberataques a empresas que acaban con la filtración de datos de millones de usuarios (como en el caso Ashley Madison) o polémicas como la publicación de fotos comprometedoras de ‘celebrities’, nos estamos acostumbrando a escuchar y leer sobre seguridad informática con frecuencia. Pero, ¿entiende el usuario las verdaderas implicaciones de todo esto?

Un reciente informe del Centre for International Governance and Innovation (CIGI) canadiense demuestra que no, que muchas veces hay mitos y prejuicios que se instalan y resultan muy difíciles de desmontar. Para que tengamos las cosas algo más claras en asuntos que nos afectan tan de lleno como la privacidad, vamos a tratar de despejar algunas dudas frecuentes. (más…)