Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

Un Californiano de 23 años llamado George Bronk es el nuevo caso donde se demuestra la simplicidad de las contraseñas que utilizan los usuarios en los diferentes servicios.

Normalmente las cuentas de correo te ofrecen la posibilidad de recuperar las contraseñas utilizando preguntas secretas, el problema es cuando lo que utilizas como pregunta tiene una posible respuesta en otro sitio como por ejemplo Facebook.

Bronk hizo justamente eso primero se adueño de unas 172 cuentas de mujeres en Facebook, indago en sus actividades, los mensajes, y logro dar con las posibles respuestas que estas habían puesto en su correo electrónico, una vez dentro de estas reviso las carpetas de enviados elementos archivados y puedo obtener fotos y vídeos de estas desnudas. (más…)

Si compartes imágenes o información de otras personas a través de Internet tienes que asegurarte de que esos datos o fotografías no van a perjudicar o molestar a su protagonistas y, sobre todo, debes estar seguro de que esa persona autoriza que esa información o imágenes sean públicas.

Este es uno de los consejos que, con motivo de la celebración ayer del Día Europeo de la Protección de Datos, han dado la Policía Nacional y la Guardia Civil a través de la red social Tuenti y su “Plan Contigo”, al que se han sumado ya más de 54.000 jóvenes y al que se puede acceder tecleando www.tuenti.con/contigo. (más…)

El Partido Popular se muestra partidario de que los datos privados de los ciudadanos españoles se mantengan en servidores nacionales y no salgan al extranjero, según ha apuntado hoy en Valencia el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons. El dirigente popular, que ha presidido una reunión de responsables de nuevas tecnologías del PP de todas las comunidades autónomas para preparar la próxima convención del partido en Sevilla en esta materia, ha defendido esta postura ante el debate surgido sobre la ubicación de los datos en la computación en la nube (“cloud computing”). (más…)

Inteligencia y expertos militares sugieren que el gusano Stuxnet fue probado en el centro de desarrollo de armas nucleares de Dimona en el desierto del Negev, Israel, y que el gusano puede ser un esfuerzo conjunto entre Israel y Estados Unidos.

Stuxnet se cree que es responsable de sabotear centrifugadoras nucleares en Irán, el establecimiento del programa nuclear de ese país varios años atrás. (más…)

 

La primera, y una de las más demandadas por los usuarios, es el soporte de sesiones https. Hasta ahora, solo la parte de autenticación de login y password iban cifradas, dejando toda la actividad que realizáramos en la red social sin cifrar. De este modo, un atacante podría leer nuestras conversaciones, ver nuestras fotos, robar nuestras cookies, etc. Parece que la aparición de Firesheep, una extensión de Firefox que permite robar las cookies de sesión de multitud de sitios web, ha acelerado el proceso de incorporación de https a los servidores de Facebook. (más…)

Sistemas Afectados

  • Windows XP SP 3 y x64 Edition SP 2
  • Windows Server 2003 SP 2 y x64 SP 2 y SP2 para Itanium
  • Windows Vista SP 1, SP 2 y x64 SP 1 y SP 2
  • Windows Server 2008 y SP2, x64, x64 SP 2, Itanium e Itanium SP2, R2 para x64 y R2 para Itanium

Descripción

Microsoft ha publicado un aviso de seguridad referente a una vulnerabilidad en la gestión del protocolo MHTML

(más…)

Aumentan los ataques vía Telnet

enero 28th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Un nuevo informe de Akamai Technologies revela que los hackers parecen están utilizando cada vez más el protocolo de acceso remoto Telnet para atacar los servidores corporativos sobre redes móviles. 

Akamai, empresa especializada en la gestión de contenido y tráfico web, publica cada trimestre un informe actualizado sobre las tendencias del tráfico en Internet. El último de estos informes, que analiza la evolución del tráfico en el tercer trimestre de 2010, muestra que el 10% de los ataques provenientes de redes móviles estuvieron dirigidos al Puerto 23, utilizado por Telnet. Tal porcentaje representa un aumento inusual para este antiguo protocolo. (más…)

‘Hackean’ la página de Mark Zuckerberg en Facebook

enero 27th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 Ser un avezado programador y uno de los mayores emprendedores de Internet no te exime de ser víctima de un ataque informático. Quizá te ponga más en el punto de mira. A pesar de todo, quién le iba a decir a Mark Zuckerberg, fundador de esta red social con casi 600 millones de usuarios, que su página de fans sería usurpada.

(más…)

La Oficina alemana de Protección de Datos acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo con Facebook para bloquear las invitaciones no solicitadas que el sistema estaba enviando a personas que no son miembros de la red social. De ahora en adelante, no se podrán enviar invitaciones a ‘añadirse como amigos’ a usuarios de Internet que previamente no hayan abierto una cuenta propia en Facebook.

La aplicación ‘Friend Finder’ o ‘Buscador de amigos’, que permite que Facebook envíe invitaciones por correo electrónico a usuarios a través de la lista de direcciones de sus miembros, venía recibiendo muchas críticas en Alemania por uso indebido de datos y las autoridades, finalmente, han determinado que viola las leyes que protegen la privacidad, al permitir el acceso no autorizado a información de terceros. (más…)

¿Seguridad nacional? … les suena conocido

enero 25th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Hace unas semanas, mientras comía con unos auditores -y amigos- de AENOR, les lancé la siguiente pregunta: ¿qué opinais acerca de las infraestructuras críticas -o estratégicas- españolas que son auditadas (en materia de seguridad, pero podríamos hacerlo extensible a tantas otras cosas..) por organizaciones extranjeras? A fin de cuentas, cuando llega el auditor a certificar nuestro SGSI le enseñamos buena parte de las tripas de nuestra seguridad, por no decir todas… Por supuesto, la respuesta de los auditores fue la esperada: es cuanto menos curioso que se produzca esta situación, y no es lo deseable; claro, tanto AENOR como S2 Grupo, son empresas españolas, por lo que era fácil estar de acuerdo : (más…)