Bueno eso fue cambiando con el tiempo, recordemos que allá lejos y hace tiempo luego de Kazaa o KaZaA el p2p de los años 2000, los mismos creadores para el 2003 estaban lanzando Skype, gratuito, inicialmente p2p, lo fueron mejorando, incorporando seguridad, SSL, etc. y fue creciendo y creciendo pasando de un Instant Messenger a comunicar voz y video sobre IP y bueno, empezaron a cobrar por servicios de telefonía y siguieron el derrotero de muchos otros, hasta que recientemente: El 10 de Mayo de 2011 Microsoft anunció la compra completa de Skype por 8.500 millones de dólares con el objetivo de reforzar su negocio de Smartphones. Y se quedó con todo. (más…)
Author Archives: kwelladm
Un grupo de hackers ha colgado este domingo un documento asegurando que contiene los datos de usuarios y sus respectivas contraseñas de un servidor de Apple, en lo que supone el último ataque a una gran compañía después de los recibidos por el Gobierno de EEUU y de muchas otras empresas alrededor del mundo, según informa el Wall Street Journal.
‘Antisec’ incluye a hackers que proceden de dos organizaciones distintas: por un lado del grupo Anonymous y por otro del recientemente disuelto Lulz Security. ‘Antisec’ ha colgado un documento que contiene un enlace a un servidor de Apple en el que aparece una lista de 26 nombres de usuarios y sus contraseñas. ‘Antisec’ es la abreviatura utilizada en Internet para “anti-seguridad”. (más…)
La red Anonymous llegó a la Argentina y comenzó a cobrarse víctimas famosas
julio 3rd, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Anonymous, el exponente mundial más famoso del “hacktivismo”, la utilización no violenta de herramientas digitales ilegales o legalmente ambiguas persiguiendo fines políticos, llegó a la Argentina, en el marco de la discusión de un proyecto de ley en el Senado que apunta a sancionar la copia ilegal, a través de la aplicación de un canon al precio de los celulares, DVD y MP3, entre otros aparatos.
Este movimiento de activistas cibernéticos atacó la página web del Senado luego de expresar en un video su rechazo al proyecto de “canon digital”, impulsado por los senadores Miguel Ángel Pichetto (PJ) y Rubén Giustiniani (Partido Socialista).
El ataque de Anonymous se concretó entre la medianoche y la una de la madrugada de este miércoles. Otra web afectada fue la de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).
(más…)
Utilizando un mouse logran infiltrar la red de una empresa
julio 3rd, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)La compañía de seguridad informática Netragard realizó un interesante experimento para demostrar lo vulnerables que son las redes informáticas en las empresas, sobre todo por culpa de aquellos empleados que suelen recibir regalos como pendrive o ratones (mouse) que no dudan en conectar en sus computadores.
Básicamente lo que hizo la compañía fue modificar un ratón incorporándole un microcontrolador compatible con USB junto con un pendrive. En este último se instaló el programa Meterpreter para controlar el computador de forma remota, el que fue convenientemente modificado para que no fuera detectado por el antivirus. (más…)
Alertan de la existencia de una botnet “prácticamente indestructible”
julio 2nd, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Los expertos en seguridad aún están con la boca abierta tras el descubrimiento de lo que consideran la amenaza más sofisticada para la seguridad informática que se ha visto hasta la fecha: una botnet con 4,5 millones de ordenadores zombies.
El experto en seguridad Sergey Golavanov ha sido el descubridor de esta botnet, que tiene aproximadamente seis veces el tamaño de Rustock, la botnet que hasta hoy se consideraba la más grande y peligrosa con 800.000 ordenadores infectados. (más…)
El 91% de las empresas han sufrido algún ataque externo en el último año
julio 1st, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)El 91 por ciento de las empresas han visto sus sistema de seguridad comprometidos por algún tipo de amenaza externa durante los últimos 12 meses. El 31 por ciento de estos ataques se ha saldado con el robo de datos. La amenaza de seguridad más frecuente han sido los virus y un 30 por ciento de las empresas no utiliza ningún sistema de protección contra el malware, según los datos de Kaspersky.
La compañía de seguridad ha elaborado su encuesta ‘Riesgos Globales a la Seguridad Informática’ en colaboración con B2B International, una agencia internacional de investigación, especializada en investigaciones de mercado. En el sondeo han participado más de 1.300 profesionales del sector de 11 países diferentes, entre ellos España. (más…)
| Se han reportado múltiples vulnerabilidades en Google Chrome, que permitirían el compromiso de un equipo afectado. |
| Impacto |
| El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO |
¿Cómo perciben los usuarios los peligros de Internet?… La realidad es justo la contraria.
junio 29th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)
Un estudio de G Data en 11 países diferentes demuestra que la mayor parte de los internautas no tienen conciencia real de los peligros de Internet y mantiene como ciertas una serie de verdades obsoletas. Así, el 58% de los internautas españoles ignora que basta cargar una web adulterada para infectar el PC o sostiene, equivocadamente, que el correo electrónico es la principal vía de entrada de malware. Aquí van cinco de esos mitos que en los primeros años de Internet se instalaron en el acervo de creencias de buena parte de los internautas y que hoy en día continúan condicionando su forma de navegar
GData – Estudio Internacional – Cómo perciben los usuarios los peligros de internet
junio 29th, 2011 | Posted by in Publicaciones | Reportes Corporativos - (0 Comments)El estudio ‘¿Cómo perciben los usuarios los peligros de Internet?’ de G Data se basa en una encuesta internacional en línea en la que participaron 15.559 internautas de once países con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. La recogida de datos la realizó Survey Sampling International en los meses de febrero y marzo de 2011.
Países que han participado en el estudio: Alemania, Austria, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido, Rusia y Suiza.
GData_Estudio_Internacional_Seguridad_2011_ES

