Siempre se han escuchado rumores y comentarios de la gente sobre si el gobierno nos espía, si saben todo lo que hacemos, etc. pero, ¿hasta que punto esto es cierto? ¿Es posible que alguien pueda escanear todo lo que hacemos a través de nuestro PC o nuestro teléfono? La respuesta es sí.
Como sabemos no todas las comunicaciones se transmiten de la misma manera ni por el mismo medio, y por este motivo no las podemos tratar a todas de la misma forma. Así que haremos una pequeña clasificación según el medio por el que sean transmitidas estas comunicaciones y veremos como pueden ser interceptadas. (más…)
Author Archives: kwelladm
Actualizaciones de seguridad 5.0.1 de IOS
noviembre 10th, 2011 | Posted by in Actualizaciones - (0 Comments)Sistemas Afectados
• iOS 3.0 hasta la 5.0 para iPhone 3GS, iPhone 4 (GSM) y iPhone 4S.
• iOS 3.1 hasta la 5.0 para iPod touch (tercera generación) y posteriores.
• iOS 3.2 hasta la 5.0 para iPad.
• iOS 4.3 hasta la 5.0 para iPad 2
Descripción
La actualización publicada por Apple soluciona 6 vulnerabilidades en iPhone, iPod touch e iPad.
Solución
iTunes buscará y descargará automáticamente la actualización del servidor de Apple. Cuando el dispositivo esté conectado, iTunes mostrará al usuario la opción de instalar la actualización.
El proceso de actualización automática puede tardar hasta una semana, según el día en el que iTunes compruebe si hay actualizaciones. Puede obtenerse el manual de actualización a través del botón “Buscar actualizaciones” en iTunes. (más…)
Una simulación de ataques cibernéticos une a la UE y a expertos de EE.UU.
noviembre 7th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Un grupo de expertos en seguridad informática de la Unión Europea y Estados Unidos realizan una simulación se seguridad con amenazas cibernéticas durante el Cyber Atlantic 2011.
Cerca de 100 expertos en informática de 16 países europeos han trabajado juntos para luchar por mantener a raya una serie de ataques cibernéticos graves contra las agencias de seguridad de la Unión Europea y varias plantas de energía, todo como parte de un ejercicio simulado el jueves. (más…)
No hay marcha atrás, vivimos en la nube. Ya nos convencieron hace tiempo de almacenar el correo en la Red, en Facebook nuestras confidencias y en Apple, Amazon y otros, el entretenimiento. Ahora Microsoft quiere ir más allá. Con Windows 8 será posible por primera vez guardar parte del escritorio en la nube para acceder a él desde cualquier PC o tableta que utilice el nuevo sistema operativo. (más…)
Publicada solución a la vulnerabilidad explotada por Duqu
noviembre 5th, 2011 | Posted by in Actualizaciones | Alertas - (0 Comments)Sistemas Afectados
• Windows XP, Vista y 7.
• Windows Server 2003 y 2008. Excluyendo sistemas Windows Server 2008 o 2008 R2 instalados con la opción Server Core.
Descripción
Microsoft ha publicado un parche (fixit) para evitar la explotación de la vulnerabilidad utilizada por el virus Duqu para infectar los equipos Windows.
Solución
Hasta que el fabricante publique una actualización de seguridad, como solución temporal, se puede instalar el fixit publicado por Microsoft que desactiva el aceso a t2embed.dll.
Los comandos que ejecuta el fixit pueden introducirse manualmente y se pueden obtener, para cada sistema operativo en aviso de seguridad de Microsoft (2639658) en el apartado Workarounds. (más…)
Google ‘indexará’ los comentarios públicos de Facebook
noviembre 4th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Los comentarios de los usuarios también servirán para destacar en Google. El buscador de Internet más grande del mundo ahora ‘indexará’ los comentarios públicos que los usuario realicen en páginas dentro de Facebook y sitios web que incluyan ‘add on’ de Facebook y otras páginas de discusión en sus páginas web.
Esta medida significa que todos los comentarios que los usuarios realicen en cualquier sitio web público podrían aparecer en los resultados de búsqueda de Google, tal y como recoge el diario británico The Telegraph. (más…)
Un fallo de seguridad en Windows ha sido aprovechado por la que ya ha sido señalada como la próxima gran amenaza informática. Hablamos del virus denominado Duqu, que se ha propagado de forma vertiginosa por Internet y que ya ha infectado miles de ordenadores de todo el mundo.
“Su arquitectura es refinada y podría ser la herramienta que sirviese de plataforma para el lanzamiento de una versión del Stuxnet”. Así han definido los expertos en seguridad informática a Duqu, el nuevo virus que comenzó a difundirse hace un mes y que en los últimos días ha multiplicado su alcance. Los especialistas no descartan que sus autores sean los mismos que hicieron Stuxnet, el gusano creado en 2010 orientado a reprogramar sistemas industriales. (más…)
Crece número de terminales de internet infectados con virus en China
noviembre 2nd, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)El número de terminales de internet en China que han contraído virus se ha duplicado más sobre una base intermensual, indicó hoy miércoles un funcionario encargado del monitoreo nacional de seguridad informática.
Entre agosto y septiembre, el número de terminales infectados en el país ascendió de 2,77 millones a 6,26 millones, reveló el Centro Nacional de Coordinación de Respuestas de Emergencia en la Red de Computadoras de China (CNCERT/CC, siglas en inglés) en un informe. (más…)
Facebook añade herramientas de seguridad que impiden el hackeo de cuentas
noviembre 1st, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)App Passwords y Trusted Friends son las dos herramientas de seguridad que ha añadido Facebook para ayudar a sus usuarios a tener más control sobre sus cuentas, incluso que si se han visto comprometidas, y protegerse de aplicaciones maliciosas de terceros.
En un blog publicado hace unos días la red social presentaba la característica “amigos de confianza” (trusted friends), que ayuda a los usuarios a tener más control de las contraseñas de sus cuentas. En su post, Facebook aseguró que las nuevas características de seguridad estarían disponibles en las “próximas semanas”. (más…)
Las manos invisibles que controlan la libertad de expresión en la web
octubre 31st, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)El ideal de un internet libre y democrático se desmorona en las manos de quienes están convencidos de que tienen el criterio para determinar qué información es apropiada y cuál es nociva.
El don se lo han atribuido a sí mismos gobiernos, empresas y organizaciones.
Con un discurso muy parecido al que se escucha en el mundo no virtual, dicen actuar por el ciberpueblo, para el ciberpueblo y con el ciberpueblo.
Una información política que una persona o una organización difunda puede llegar a representar un peligro para la seguridad de un país entero, dice un grupo. Por lo que la consigna es: frenar a los “traidores”. (más…)

