Con tanta tecnología per cápita, Argentina tiene una proporción enorme de teléfonos celulares por persona, lo mismo en cuanto a cuentas en Facebook, uso de Internet, conectividad, banda ancha, etc., etc.
Ahora, al margen de lo que se tenga que hacer desde la infraestructura en nuestro país, ciudades, pueblos, etc. algo tenemos cada vez más claro: los cambios climáticos vinieron para quedarse. Tornados, lluvias, calor, granizo, lo que se nos ocurra. Es decir van a seguir ocurriendo y tal vez con mayor frecuencia.
Ya el discurso de los políticos que nos dicen “esto es la primera vez que se da en los últimos xxx años” es una frase remanida y por más que sea total o parcialmente cierta, no nos quitan la responsabilidad sobre una cosa básica: la prevención. No tiene sentido que explique la necesidad de prevenir (obras, preparación de defensa civil, seguros adecuados, etc.), y de los cuales estamos muy carentes.
¿Ahora qué pasa con avisarle a la gente sobre lo que puede ocurrir?. Según uno lee y ve por allí, tanto el Servicio Meteorológico Nacional, los diarios y otros medios de comunicación emiten alertas ante posibles problemas climáticos, para tratar de dar un aviso temprano y que la gente se prepare.
¿Pero si muchísima gente anda todo el día con sus celulares, recibe emails, etc. por qué no tenemos un sistema de alertas que sea eficaz?.
El sitio web del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (premiado varias veces) es (para mí) de muy bueno a excelente, pero no tiene (o no encontré) un sistema de alertas como si encontré en muchos otros sitios web de “n” ciudades importantes y no tanto, del mundo.
Sin ir más lejos y sin ponerme a revisar los sitios de las grandes metrópolis, se me ocurrió poner en un buscador ” boston alerts” y apareció una sección del sitio oficial de la ciudad de Boston donde explica sencillamente qué se pretende:
“The City of Boston’s emergency notification system, ALERTBoston, allows the city to alert you to an emergency in your area. ALERTBoston uses listed phone numbers. You may also enter additional modes of communication in order to best contact you, such as cell phones, business phones, and email. The information you enter is protected and will not be used for any other purpose.”
Es decir que tanto usan los teléfonos fijos, celulares, emails, etc para avisarte al toque ante una alerta. Y no sólo eso, sino que si no puede notificarte, busca el segundo punto de contacto que haya registrado e insiste hasta que CONFIRMES que te enteraste!



Deja un comentario