Las revelaciones de Edward Snowden han puesto de manifiesto que cualquier ciudadano, gobierno, organismo internacional, sede diplomática o empresa, dentro o fuera de los Estados Unidos, aliado o enemigo, pueden ser objetivos potenciales de los programas de ciberespionaje masivo dirigidos y ejecutados por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, sus siglas en ingles) con la colaboración activa de los principales gigantes de los sectores de las telecomunicaciones e Internet. El estupor que estas revelaciones han causado en la inmensa mayoría de la opinión pública internacional contrasta con la tibia reacción de gran parte de los gobiernos, en especial entre los aliados de los Estados Unidos. Sin embargo, lo que subyace tras las revelaciones de Edward Snowden no es novedoso. (más…)
El escándalo Snowden incita a los europeos a sacar sus datos de EE UU
octubre 23rd, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)“Hay una gran desconfianza” hacia EE UU “y muchos buscan alternativas” para poner sus metadatos a buen recaudo. En pocas palabras Francisco Ginel, director de seguridad de la división grandes empresas de Telefónica, resume la situación que atraviesa el sector tras la conmoción provocada por Edward Snowden.
Este consultor tecnológico desveló en junio cómo a través de cuatro programas (PRISM, XKeyscore, Bullrun y Social Graph) dos agencias (NSA y CIA) espiaban desde los correos electrónicos hasta los datos almacenados pasando por las redes sociales. (más…)
Twitter podría lanzar una aplicación dedicada a los mensajes privados
octubre 22nd, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)
De esta manera espera poder competir con servicios como Line y WhatsApp. La cantidad de usuarios ha crecido menos de lo que esperaba la empresa. Parece una idea extraña, Twitter estaría trabajando en su sistema de mensajes privados para que pueda emplearse a través de una aplicación especialmente dedicada. La red social siempre se ha basado en la idea de compartir de un modo público, y el sistema de mensajería ha ocupado un espacio más bien complementario. Sin embargo, el lanzamiento de un programa dedicado solo a ese aspecto del servicio supone al menos un cambio de perspectiva. Twitter quiere darle a su sistema de mensajería una posición más importante. (más…)
6 consejos para comprar en Internet sin que te estafen
octubre 21st, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)En el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad, publicamos cada semana un artículo sobre las amenazas a la seguridad informática más importantes. Este segundo artículo trata sobre cómo evitar trampas y estafas al comprar en Internet.
Cada vez más compras… y cada vez más estafas
Compramos cada vez más en Internet. Según la revista Forbes, el comercio electrónico sumará a finales de 2013 transacciones por importe de un millón de millones de dólares. Y a la vez que se mueve más dinero, también el ciberfraude va en aumento. (más…)
Brasil blinda su seguridad informática para evitar nuevos espionajes
octubre 18th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Dilma Rousseff anunció que ordenó al Servicio Federal de Procesamiento de Datos que implemente un sistema seguro para el intercambio de correos electrónicos en el gobierno federal. “Esta es la primera medida para ampliar la privacidad e inviolabilidad de mensajes oficiales., dijo.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció hoy que ordenó al Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) que implemente un sistema seguro para el intercambio de correos electrónicos en el gobierno federal, como primera medida para prevenir el espionaje.
“Esta es la primera medida para ampliar la privacidad e inviolabilidad de mensajes oficiales. Es necesario más seguridad en los mensajes para prevenir el espionaje”, escribió la presidenta en su cuenta de Twitter. (más…)
–UK’s Ministry of Defence Plans to Recruit Hundreds for Joint Cyber Reserve Unit
Defence Secretary Philip Hammond said that the UK’s Ministry of Defence
(MoD) is aiming to recruit hundreds of IT experts to serve as cyber reservists. Last year, UK cyber defense workers blocked 400,000 sophisticated cyber threats against government systems. The reservists will work along with regular IT specialists in the Joint Cyber Reserve Unit, which will have the task of protecting critical networks and data.
MoD has budgeted GBP 500 million (US $810 million) for the program. (más…)
La escasez para contratar ciberguerreros afecta a la lucha contra la piratería
octubre 15th, 2013 | Posted by in Ciberguerra | Noticias - (0 Comments)Para gobiernos y las empresas ha pasado a ser cada vez más importante la lucha contra los ataques informáticos. Es por ello que actualmente su principal desafío es encontrar ciberguerreros adecuados para responder a las amenazas.
La actividad informática hostil, desde espías a saboteadores, competidores y delincuentes, ha dado lugar a una industria creciente de protección corporativa que puede atraer el mejor talento de las unidades cibergubernamentales.
Se espera que el tamaño del Cibermando militar de Estados Unidos se cuadruplique para 2015, con 4.000 trabajadores más, mientras que Reino Unido anunció una ciberreserva conjunta el mes pasado. Se han creado unidades similares en todo el mundo, desde Brasil a Indonesia. (más…)
–Shortage of Cyber Security Professionals Felt Worldwide (October 14, 2013) Countries around the world, including the US, the UK, Brazil, and Indonesia, are establishing cyber forces to help defend critical networks from attacks. However, there are not nearly as many qualified specialists as are needed. The governments are also facing competition from private industry for the scarce resources; private industry offers higher salaries. Most universities are not graduating high numbers of students with necessary skills, and the coursework is more theoretical than practical. Hacking contests around the country are designed to identify people who have a talent in the area, and to raise awareness of the need for talented specialists. (más…)
Brasil enviará a la ONU proyecto de ley global de seguridad en internet
octubre 11th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)La presidenta Dilma Rousseff anunció este domingo que Brasil presentará en las Naciones Unidas una propuesta para establecer un “marco civil internacional” para proteger la privacidad de los usuarios de internet.
En su cuenta en Twitter, que reactivó en los últimos días, Rousseff exigió nuevamente “explicaciones y cambio de comportamiento por parte de los estadounidenses” en referencia a las denuncias de espionaje reveladas en las últimas semanas por la prensa.
Basados en documentos desvelados por el exasesor informático estadounidense Edward Snowden, la prensa reveló que los servicios secretos estadounidenses habían espiado las comunicaciones de Rousseff, de sus colaboradores cercanos y de millones de brasileños, así como a la mayor empresa de Brasil, la gigante petrolera Petrobras. (más…)
Alerta de Vulnerabilidades (usuarios técnicos)
octubre 10th, 2013 | Posted by in Alertas - (0 Comments)Title: Microsoft Office Patch Tuesday Release
Description: This month’s Microsoft Tuesday Update brings us 8 bulletins for a total of 26 CVEs. Four of these bulletins are marked as critical, while the rest are marked as important. (más…)

