Noticias y Alertas
Header

La Audiencia Nacional de Dinamarca confirmó la pena de tres años y medio de cárcel para el sueco Gottfrid Svartholm Warg, cofundador del popular portal The Pirate Bay (TPB), en el mayor caso de piratería informática en ese país.

(más…)

El subsecretario de Tecnologías de la Gestión de la Jefatura de Gabinete, Eduardo Thill, analiza la realidad tecnológica del Estado y cree en la necesidad de delinear “un plan maestro de estrategia digital” para lo que se viene en los próximos años en la Argentina.

*También se manifestó en torno a las declaraciones del ex asesor del Programa Conectar Igualdad, Alejandro Artopoulos

-¿Cómo avanza la Firma digital luego de los recientes cambios?

-Ya están licenciadas cuatro empresas más que comenzarán a operar con firma digital. El próximo 25 de Junio vamos a estar haciendo el acto de emisión de certificados para sus autoridades certificantes y completar el ciclo de funcionamiento real. Por otra parte, siguen solicitando autoridades certificantes, como es el caso de ADEA. También estamos trabajando con la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Córdoba y la Caja de Valores. (más…)

La normativa trata a Internet como un servicio público; impide que un proveedor de conectividad haga acuerdos con compañías de servicios online para privilegiar a algunos clientes.

Las normas que tratan a Internet como un servicio público y que impiden que las compañías alteren la velocidad o den prioridad a cierto tráfico en línea entraron en vigencia hoy en Estados Unidos, después que un tribunal de apelaciones se negó a postergarlas.

Un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia indicó que no demorará la implementación de las regulaciones de neutralidad en la red a pesar de que AT&T, Verizon y otras compañías las están impugnando. El panel indicó que la Asociación de Telecomunicaciones de Estados Unidos, la demandante en el caso, no cumplió con los requisitos para un aplazamiento. (más…)

El 90 por ciento de la violaciones y pérdidas de datos ocurre en aplicaciones relacionadas con el almacenamiento en la nube, y un gran porcentaje de estos robos corresponden a propiedad intelectual, información confidencial de la empresa y a datos que el cliente no sabe ni quiere almacenar allí.

Según un informe de Netskope, 17,9 por ciento de los archivos que las empresas suben a la nube, violan al menos una directiva de los DLP (Data Loss Prevention) y, uno de cada cinco archivos se exponen públicamente. (más…)

Es probable que hayas visto un video indebido en tu muro de Facebook porque algún amigo te taggeó y te estés preguntando por qué pasó esto. La respuesta es muy sencilla, tu amigo fue víctima de una aplicación dañina de Facebook que lo engañó para instalar un plug-in o una aplicación que supuestamente comparte un video en el que se taggean a 20 de sus amigos en la red social.

Para identificar rápidamente el video, chequea si la imagen porno lleva el mismo nombre de la persona que lo compartió y ve si estás etiquetado en él con 19 personas más. Si sólo estás etiquetado, quita el tag y listo, el video desaparecerá de tu muro y no volverás a saber de él. (más…)

El próximo 5 de julio en las elecciones generales de la ciudad de Buenos Aires se utilizará por primera vez el sistema de voto electrónico en la ciudad. Para ello, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad, encargado de la fiscalización, control y organización de las elecciones, se realizó una audiencia con los apoderados de los partidos políticos que participarán de las elecciones para “observar” las pantallas del nuevo sistema. (más…)

Facebook ha añadido soporte para criptografía de clave pública OpenPGP a su sistema de correo electrónico, en un intento por asegurar el servicio contra criminales cibernéticos y agentes gubernamentales.

El anuncio fue hecho el 1° de junio en el blog oficial de Facebook, donde la empresa declara su intención de proteger los datos transmitidos por correo electrónico, que actualmente son almacenados como texto sin formato. (más…)

La independencia de no concurrir a un banco y la posibilidad de hacer trámites a cualquier hora son las variables que produjeron que haya crecido durante el primer trimestre del año 50% el uso de la banca online privada en Argentina. La región sigue la misma tendencia, incluso se proyecta que en 2019 el 48% de las operaciones bancarias serán online.

Concientes de esta tendencia que crece a diario los bancos orientan sus estrategias para mejorar sus canales de atención y servicios, incluso se piensa en unidades de negocios para los millennials, jóvenes nativos digitales que comienzan a insertarse en el sistema bancario. (más…)

En un trabajo de investigación académica para la Universidad de Londres (Royal Holloway) realizado por Joaquín Moreno Garijo, éste ha publicado un documento basado en el que se detallan la recuperación de datos internos en Mac OS X usando técnicas de análisis forense.

(más…)

Este martes Microsoft ha publicado ocho boletines de seguridad (del MS15-056 al MS15-064) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft dos de los boletines presentan un nivel de gravedad “crítico” mientras que los seis restantes son “importantes”. En total se han solucionado 44 vulnerabilidades.

Por su parte Adobe ha publicado las actualizaciones para un total de 13 vulnerabilidades en Flash Player. Las actualizaciones para Windows, Mac y Linux potencialmente podrían permitir a un atacante tomar el control del sistema afectado. Todas las versiones de Adobe Flash Player menores a 18.0.0.160 son vulnerables. (más…)