Noticias y Alertas
Header

Se han cumplido dos años desde que Edward Snowden revelase al mundo los programas de espionaje de la NSA y, como consecuencia, el mundo digital ha dejado de ser el mismo. Empresas como Google han mejorado la seguridad de sus sistemas para preservar la privacidad de los usuarios y también han surgido múltiples servicios para mejorar el secreto de nuestras comunicaciones.

El sector privado no es el único que ha reaccionado ante los casos de espionaje masivo de la NSA y algunos gobiernos, además de mostrarse críticos, han tomado cartas en el asunto para mitigar la exposición de las comunicaciones de sus ciudadanos. En un mundo en el que más del 90 % del tráfico de datos mundial viaja a través de cables submarinos de fibra óptica, que según las revelaciones de Snowden se podían interceptar, la Unión Europea ha anunciado el despliegue de un cable submarino para unir, de manera directa, el territorio europeo con Latinoamérica. (más…)

Windows XP dejó de tener soporte desde el 8 de abril del 2014. Utilizar este sistema operativo podría implicar un riesgo para muchos usuarios, pero no para todos ya que Microsoft sigue teniendo clientes que lo utilizan, como el caso de la Armada de los Estados Unidos.

De acuerdo a ArsTechnica, la Marina de EE.UU., sigue utilizando este sistema operativo para sus operaciones, y ha cerrado un acuerdo con Microsoft por US$9.1 millones de dólares, para extender el contrato que incluye soporte personalizado para Windows XP, así como para Office 2003 y Exchange 2003. (más…)

SSLv3 ha muerto oficialmente (IETF)

junio 30th, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

El protocolo criptográfico Secure Socket Layer (SSL) nació hace 20 años como una necesidad de brindar comunicaciones seguras por una red, generalmente Internet. La versión 1.0 nunca fue pública, mientras que la versión 2.0 de dicho protocolo fue presentada en el año 1995 pero contenía muchas fallas de seguridad lo que llevaron finalmente a diseñar la versión SSL 3.0. Ahora, en junio del corriente año la organización IETF (Internet Engineering Task Force) ha tomado una postura oficial sobre el mismo a través de la RFC 7568: Deprecating Secure Sockets Layer Version 3.0 : SSL 3.0 es oficialmente obsoleto. (más…)

Un estudio de RSA sobre ciberseguridad revela una preocupante falta de madurez en este terreno y una excesiva dependencia de la prevención.

RSA, la división de seguridad de EMC, ha presentado su estudio Cybersecurity Poverty Index, que reúne los resultados de una encuesta realizada entre más de 400 profesionales de seguridad en 61 países. El estudio permitió a los participantes autoevaluar la madurez de sus programas de seguridad frente a ciberataques tomando como referencia el NIST Cybersecurity Framework (CFS).

(más…)

El Bundestag, la Cámara baja del Parlamento alemán, aprobó una nueva ley de seguridad en tecnologías de la información, en medio del escándalo por el mayor ataque cibernético registrado contra una autoridad alemana.

La nueva legislación fue aprobada con votos de la gran coalición integrada por la CDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana/Unión Social cristiana) de la canciller federal Angela Merkel y los socialdemócratas (SPD) y contempla que los operadores de infraestructura crítica deben informar de manera inmediata al gobierno federal de ataques en sus computadoras y redes. (más…)

Es en comparación a las posturas que toman compañías como Apple, Google, Microsoft o Twitter respecto de los pedidos gubernamentales para acceder a los datos de sus usuarios.

Un análisis de la Electronic Frontier Foundation (EFF), una muy conocida organización sin fines de lucro dedicada a defender la libertad y privacidad digitales analizó cómo hacen varios servicios digitales para proteger la privacidad de sus usuarios. (más…)

El efecto Snowden

junio 24th, 2015 | Posted by kwelladm in Ciberguerra - (0 Comments)

El pasado martes 2 de junio marcó el hito. Ese fue el día en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rubricó una ley que por primera vez desde el 11-S limitaba los poderes de la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional que desplegó en el arranque del siglo XXI un sistema de vigilancia masivo y global sin precedentes. Una maquinaria de control que durante años, y en el nombre de la seguridad, rastreó comunicaciones, vigiló llamadas telefónicas privadas, gastó 250 millones de dólares en influir en los diseños tecnológicos de las grandes de Silicon Valley, craqueó comunicaciones encriptadas y penetró en los móviles de líderes mundiales, entre ellos, el de Angela Merkel. (más…)

(más…)

europolLa policía en varios países europeos ha detenido a 49 presuntos miembros de una banda que, según dicen, irrumpió en cuentas de correo electrónico corporativas, usándolas para desviar los pagos de los clientes de las empresas.

La banda operaba en Italia, España, Polonia, el Reino Unido, Bélgica y Georgia, de acuerdo con Eurojust y Europol, los dos organismos que coordinaron y la operación policial. Los miembros de la pandilla eran principalmente de Nigeria, Camerún y España. (más…)

El investigador de seguridad de Ryan Welton de la empresa NowSecure ha hecho público los detalles de una falla de seguridad que, dicen, podría tener un impacto sobre 600 millones dispositivos móviles Samsung en todo el mundo, incluyendo el recientemente lanzado Galaxy S6.

El investigador de seguridad ha publicado en su canal de YouTube un vídeo en el cual puede apreciarse como aprovecha la vulnerabilidad identificada como CVE-2015-2865. Los dispositivos vulnerables son Galaxy S4 Mini, Galaxy S4, Galaxy S5 y Galaxy S6.

(más…)