Navegar de forma anónima en Internet es una buena medida de seguridad para proteger nuestros datos cuando no estamos conectados a redes inalámbricas seguras, o para cuando estamos conectados desde algún equipo que no sea de nuestra propiedad (en la oficina, escuela, etc). Con la navegación anónima no dejamos rastro alguno de nuestra presencia en el equipo desde donde nos conectamos, ya que no se guarda ni el historial de internet, ni las cookies, ni las contraseñas y/o nombres de usuarios de nuestras cuentas personales. (más…)
Google Wallet podría lanzarse hoy con tu privacidad en tela de juicio
septiembre 20th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Según TechCrunch, el nuevo servicio de Google para realizar pagos electrónicos podría presentarse hoy en sociedad. El gigante de Internet ha ido promocionando gradualmente este proyecto que permitirá impulsar el sistema de pagos que estará disponible, por ejemplo, en dispositivos móviles basados en Android que dispongan de tecnología NFC.
La página del servicio ya lleva tiempo disponible, y aunque es probable que los pagos a través de móviles Android solo estén disponibles en Estados Unidos, es de esperar que la estrategia de Google sea la de ampliar el servicio a todo el mundo lo antes posible. (más…)
Fuga de datos muestra riesgos de información médica en línea
septiembre 19th, 2011 | Posted by in Noticias | Salud - (0 Comments)San Francisco • Hasta hace poco, los archivos médicos de casi 300 mil californianos estuvieron disponibles en Internet al alcance de cualquiera, un incidente que ofrece un vistazo alarmante sobre los riesgos que corre la privacidad a medida que Estados Unidos avanza en la digitalización de este tipo de datos.
Entre los archivos disponibles en línea había formas de seguros, números de la Seguridad Social y hasta notas de los médicos. Era posible ver resúmenes que describían, con detalle minucioso, los dedos machacados de un camionero, la fractura de costillas de un trabajador de mantenimiento y los problemas de un hombre con disfunción sexual.
Los registros electrónicos pueden reducir los costos, disminuir la burocracia y en última instancia, salvar vidas. El gobierno estadunidense incluso está ofreciendo bonos a (más…)
Google Chrome: Múltiples vulnerabilidades
septiembre 18th, 2011 | Posted by in Actualizaciones - (0 Comments)Google ha publicado múltiples vulnerabilidades en Chrome que permitirían el compromiso del equipo afectado.
Impacto
El impacto de estas vulnerabilidades se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO (más…)
Android se lleva el 24% de todo el «malware» nuevo para móviles
septiembre 17th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Androidse ha convertido en el sistema operativo móvil por los usuarios y le está ganando la carrera al sistema operativo iOS de Apple. La cantidad de aplicaciones disponibles y, sobre todo, el catálogo de esas aplicaciones que son gratuitas hacen que Android sea el elegido por los usuarios. Sin embargo, también se ha convertido en la plataforma preferida por los creadores de malware para móviles. (más…)
Ojo a la revisión de certificados digitales en Safari para iOS
septiembre 16th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Una de las posibilidades que ofrecen los navegadores es la de que el usuario realice una verificación manual del certificado cuando se encuntra alguna anomalía en una conexión Http-s. Así, si el certificado ha sido emitido por una entidad que no es de confianza, si el certificado está revocado, si el certificado está emitido para un nombre de dominio distinto, ha caducado o ha sido emitio por un certificado sin capacidad para la emisión de certificados, el navegador muestra una alerta de seguridad.
En el caso de Apple Safari para iOS esto no es distinto, así, si se solicita la página https://www.navy.mil obtendremos una alerta de seguridad, al no haber sido emitido este certificado para este nombre de dominio en concreto. (más…)
Uno de cada dos internautas no comprueba los enlaces antes de abrirlos
septiembre 15th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)El 54% de los internautas abre sin pensárselo los enlaces que recibe por email, redes sociales o a través de una página web.
¿Pecan los internautas de poco cautos? El 54% de los usuarios abre enlaces en páginas web, emails o redes sociales sin comprobar antes su destino, según un estudio de SPAMfighter.
Los encuestados han asegurado que después acaban arrepintiéndose de sus acciones, lo que no impide que repitan esta pauta de comportamiento y confiadamente abran los diferentes enlaces ante los que se encuentran.
“El elevado número de personas que han hecho clic en un enlace y se arrepiente, muestra que para los estafadores es fácil engañar a las personas”, lamenta Martin Thorborg, co-fundador de SPAMfighter. “Es muy triste y el elevado número de casos nos sorprende mucho. Sólo podemos sugerir a los internautas que tengan cuidado y que se protejan contra el spam y spyware.”
Fuente: SiliconNews
Microsoft arregla Hotmail tras un problema grave en el servicio
septiembre 14th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Microsoft restaura el acceso a sus servicios Windows Live después de un fallo grave detectado el fin de semana. La compañía sufrió un importante fallo que inutilizó durante horas servicios como el correo electrónico Hotmail, afectando a la mayoría de los clientes. Los problemas han sido resueltos y los servicios se prestan con normalidad.
Microsoft detectó los problemas en las primeras horas del fin de semana. En un comunicado, la compañía confirmó que había detectado el problema en torno a las 03:00 GMT del viernes. El servicio empezó a reanudarse a las 05:30 GMT. (más…)
Adobe Acrobat y Reader: Múltiples vulnerabilidades
septiembre 13th, 2011 | Posted by in Actualizaciones - (0 Comments)Se han reportado múltiples vulnerabilidades en Adobe Acrobat y Reader que permitirían realizar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario en un equipo afectado.
Impacto
El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO (más…)
EE UU multará a las compañías por falta de seguridad online
septiembre 12th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)El Senado de Estados Unidos presentará el jueves de esta semana un proyecto de ley para proteger los datos privados de los usuarios. La nueva legislación obligaría a las grandes compañías a mejorar sus medidas de seguridad para salvaguardar esta información. Si ésta sale a la luz las entidades recibirán multas de hasta 20 millones de dólares.
El proyecto de ley que se presentará en el Senado de Estados Unidos este jueves permitirá al Departamento de Justicia multar a las empresas con más de 10.000 clientes si la información privada de éstos se filtra o es robada.
(más…)

