El instituto Fraunhofer para la tecnología de la seguridad de la información, ha realizado un informe sobre varios servicios de almacenamiento en la nube comparándo los de servicios y la seguridad, obteniendo datos y conclusiones interesantes.
El estudio se ha basado en siete servicios a los que se puede acceder mediante un cliente instalado en el ordenador del usuario. Estos servicios son CloudMe, CrashPlan, Dropbox, Mozy, TeamDrive, Ubuntu One y Wuala.
En el informe se realizó una comparativa en cuanto a funcionalidades y servicios de los distintos proveedores de almacenamiento como son: copias, copias de seguridad, sincronización y compartición de ficheros.
La parte más importante del mismo, se refiere a aspectos de seguridad como registro en el servicio, inicio de sesión, cifrado, y compartición de ficheros. En algunos de ellos se han encontrado vulnerabilidades, explicadas en el informe.
También hay una parte del informe donde se explican algunos conceptos legales referidos a diferencia entre la legislación americana (Patriot Act) y la europea, exponiendo que la protección de datos en Estados Unidos es distinta y más débil que en Europa, por lo que los servicios alojados en Europa son más fuertes en ese aspecto.
También se señala que están elaborando otro informe en el que se incluirán servicios como Amazon S3, cuyo funcionamiento es diferente a los analizados en este informe.
Si les interesa tener el informe completo, por favor envia un mail a soporte@kwell.net. Gracias


Deja un comentario