Oliver Letwin, ministro del Parlamento de Gran Bretaña y uno de los más estrechos colaboradores del primer ministro David Cameron, tiró documentos de importancia nacional en un cesto para la basura en un parque de Londres. Las fotos de lo ocurrido aparecieron recientemente en la prensa británica.
En la primera imagen, tomada a principios de septiembre, se ve al ministro dejando el edificio del gobierno con una carpeta con papeles y luego comienza a mirarlos mientras habla por teléfono. Al cabo de unos minutos el funcionario echa los documentos en un cesto. Lo mismo sucedió durante los cuatro días posteriores.
Se trata de más de un centenar de documentos relacionados con diversos aspectos de la política interior y exterior de Gran Bretaña. En su mayoría eran mensajes electrónicos, posteriormente impresos. (más…)
Ministro británico tira a la basura documentos secretos
octubre 21st, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)¿Cuál es el mayor problema de seguridad para las empresas? USTED
octubre 20th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Somos el eslabón más débil.
Los ataques de piratas cibernéticos contra compañías son cada vez mayores y más audaces. Entre las víctimas de alto perfil de este año figuran Sony Corp. y Citigroup Inc. Pero atrás quedaron los días en que los hackers encontraban brechas en redes corporativas y robaban datos valiosos de manera impune. En los últimos 30 años, las grandes compañías se han vuelto más astutas a la hora de enfrentar la amenaza del hacking, y han fortaleciendo los perímetros de sus redes.
El problema es que en estos días, los delincuentes no sólo hackean redes. Hackean a empleados.
“La brecha de seguridad son los usuarios finales”, dice Kevin Mandia, presidente ejecutivo de la firma de seguridad Mandiant Corp. La mayoría de las violaciones de seguridad corporativa que su firma investiga actualmente implica a hackers que consiguieron acceso a las redes de empresas explotando a trabajadores bien intencionados. (más…)
Ataque masivo ASP.NET causa que sitios web ataquen a sus visitantes
octubre 19th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Una infección que provoca que sitios web pobremente configurados bombardeen silenciosamente a los visitantes con ataques de malware afecta ya a 614.000 páginas, según muestra una búsqueda en Google.
La infección masiva, la cual redirige a los usuarios a sitios que explotan versiones desactualizadas de Java de Oracle, Flash Player de Adobe y varios navegadores, fue divulgada por investigadores de Armorize el miércoles. En ese momento, parecía afectar a unas 180.000 páginas. En el momento de escribir esto el viernes, el ataque inicial y una explotación que continua se ha propagado a 613.890 páginas combinadas. El ataque de inyección SQL explota principalmente a los sitios web que corren el entorno de aplicación de Microsoft ASP.Net. (más…)
Nueva York, 14 de octubre.- John Stuart ha estado encadenado a un BlackBerry durante años, primero como gerente de sistemas para el banco Morgan Stanley y luego como director de informática para Beverley Hills Wealth Management.
Pero esta semana, Stuart encargó un iPhone de Apple Inc , poniendo fin a su relación de siete años con Research in Motion , fabricante del BlackBerry. (más…)
El virus que infectó a la flota de aviones no tripulados llegó de Mafia Wars
octubre 17th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)La semana pasada nos enterábamos de que la flota de vehículos aéreos no tripulados de Estados Unidos (UAV) había sido infectada con un virus. Conocidos como Drones, los modelos Predators o Reapers participan en la lucha contra el terrorismo, por lo que su infección suponía un grave problema por los posibles usos que se hicieran de ellos. Pasada una semana, parece que han dado con la el origen de la infección. El virus es el conocido como Mafia Wars Malware y llegó a través de un disco duro portátil infectado que se utiliza habitualmente para robar los inicios de sesión y los datos de contraseñas para jugar al juego online de Zynga. El ridículo no queda ahí, ya que el Pentágono está considerando eliminar los juegos entre los soldados en vista de que no hacen caso a la eliminación de USBs entre las medidas de seguridad. (más…)
Intego y F-Secure han advertido sobre la propagación de un nuevo troyano para Mac OS X que se caracteriza por esconderse si detecta que el sistema operativo se ejecuta sobre una plataforma virtual de VMware.
Las maquinas virtuales son un recurso muy utilizado por investigadores de seguridad para analizar códigos maliciosos en entorno seguros. Y precisamente, este malware, que es una variante del troyano Flashback y se distribuye simulando ser una actualización de Flash Player, verifica primero si el usuario está utilizando VMware Fusion, y si lo está, evita su ejecución para no ser detectado. (más…)
Si hace unos meses nos dejó Robert Morris, esta mañana nos enterábamos de la muerte el pasado domingo de Dennis Ritchie, dmr. Otro de los grandes que se va en este annus horribilis 🙁
Dudo que dmr necesite ningún tipo de presentación; jamás diseñó un iPhone o un iPad, pero entre sus pequeños aportes a la informática actual destacan el lenguaje de programación C (si alguien no se ha leído el K&R ahora es un buen momento para hacerlo y homenajear así a la R) o, junto a Ken Thompson, el sistema operativo Unix. Ahí es nada. Eso sin contar trabajos menos populares que Dennis Ritchie lideró o en los que participó de forma muy directa, como Plan9, Inferno o Limbo. (más…)
RIM culpa a ‘un conmutador’ de los problemas de conexión de las BlackBerries y se pierden millones de usuarios
octubre 14th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)En septiembre, cifras recopiladas por la firma comScore señalaban que en Estados Unidos RIM estaba perdiendo rápidamente terreno a manos de iPhone y Android y calculaba que BlackBerry había perdido 4,3 millones de usuarios.
Según comScore, RIM tiene ahora 16,5 millones de usuarios, la misma cifra que a finales de 2009 y está perdiendo unos 500.000 usuarios cada mes.
(más…)
¿Espía el Gobierno alemán a sus ciudadanos?
octubre 13th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Un alarmante informe dio a conocer el Chaos Computer Club (CCC) de Berlín. Según un estudio realizado por este grupo de hackers que habitualmente advierte sobre fallos de seguridad en sitios gubernamentales, el Gobierno de Alemania utiliza un software de espionaje que puede meterse en los computadores, filtrar datos privados y permitir el acceso remoto a los discos duros en cualquier momento, dejando indefensos a los usuarios. Todo eso se vería facilitado por las brechas de seguridad que ofrecen los sistemas operativos.
Este “software espía del Gobierno”, como lo ha llamado el CCC, es usado para la vigilancia y seguimiento de conexiones de Internet y también para las telecomunicaciones. Sin embargo, el comunicado de los expertos asegura que el troyano presuntamente gubernamental puede buscar información dentro del computador infectado, leer datos, escribir sobre ellos e incluso controlar a distancia el teclado, el micrófono y la cámara web de una máquina. (más…)

