Noticias y Alertas
Header

Varios cargos del ejército de EEUU han recordado a los soldados y a las personas relacionadas con sus operaciones la peligrosidad de utilizar servicio de geolocalización como Foursquare. Para concienciar a los soldados han citado casos en los que los enemigos interceptaron fotos publicadas desde los teléfonos de los soldados que contenían información de las coordenadas de su unidad.

“¿Tu vida vale lo mismo que una insignia de Fousquare?”, es la pregunta que expertos militares de EEUU han formulado a los soldados.

En la página web oficial del ejército estadounidense han publicado un artículo en el que explican los motivos por los que no se recomienda el uso de servicios que usen geolocalización entre los soldados, los mismos por los cuales se prohibió su uso en misiones en el extranjero. (más…)

Externalización de seguridad TIC

marzo 16th, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

La externalización de la seguridad TIC se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas que no cuentan con recursos o personal especializados.

La externalización es un proceso por el cual una empresa u organización desplaza actividades que normalmente desarrolla internamente, hacía un proveedor externo. La externalización se ha convertido en una práctica habitual en las empresas y las organizaciones, sin importar el sector, actividad o tamaño y se ha consolidado como una de las alternativas más interesantes para aquellas empresas y organizaciones que no cuentan con recursos suficientes o personal especializado en seguridad TIC, pero que necesitan contar con seguridad en sus procesos de negocio y actividades. (más…)

El cifrado de información se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas. Aporta mayor seguridad en muchos escenarios y aplicaciones.

En general, desde el punto de vista de la información que ciframos, podemos hablar de dos escenarios o usos principales del cifrado:

  • Cifrado de información en tránsito. Se refiere al cifrado de información que se desplaza, generalmente a través de una red de comunicaciones.
  • Cifrado de información almacenada. Se refiere al cifrado de información que se encuentra almacenada en algún tipo de soporte físico (discos duros, soportes ópticos, etc.). (más…)
Los datos personales de más de 73.000 usuarios del sitio web para adultos Digital Playground han sido robados y algunos han sido expuestos públicamente. Los nombres de suscriptores del sitio, direcciones de correo electrónico, contraseñas, fechas de nacimiento, números de teléfono, así como códigos de seguridad de alrededor de 40.000 tarjetas de crédito cayeron en manos de unos ‘hackers’.
 
Se informa de que la filtración de los datos corresponde a un grupo de piratas informáticos desconocido que se llama a sí mismo The Consortium. Los ‘hackers’ dejaron mensajes en la página web y señalaron que los servidores del sitio tienen grandes defectos en el ámbito de la seguridad, por lo que no pudieron “resistirse”.
 
Entre tanto, el sitio continúa funcionando, pero los nuevos usuarios no pueden entrar en la página. Además no funciona la zona para miembros.
 
Aunque Digital Playground tiene su sede en California, EE. UU., la compañía canadiense Manwin dirige el sitio web con el contenido pornográfico. Manwin empezó la investigación de lo sucedido, sin embargo no ha hecho comentarios al respecto.
 
Últimamente se han hecho frecuentes los ataques a sitios pornográficos. Así, a finales de febrero robaron los datos personales de más de 6.000 usuarios del sitio porno YouPorn, que es uno de los diez sitios pornográficos más visitados de internet. YouPorn también es gestionada por la compañía Manwin.
 
Los ‘hackers’ divulgaron los datos mediante el chat de la página porno.

Los sistemas de control industrial se han convertido en un objetivo claro de los cibercriminales en los últimos meses. Tener conciencia del problema es un factor clave para prevenirse de los posibles ataques.

Desde el descubrimiento en junio del 2010 del virus Stuxnet  (se abre en nueva ventana), capaz de modificar el funcionamiento de Controladores Lógicos Programables (PLCs) y ocultar los cambios, la preocupación por la securidad en los sistemas de control industrial ha ido en aumento. Teniendo en cuenta que este tipo de infraestructuras tecnológicas son empleadas además de en multitud de procesos industriales, para ofrecer servicios de primera necesidad a los ciudadanos tales como el suministro de electricidad y agua, la preocupación está más que justificada. El impacto que puede suponer el compromiso de uno de estos sistemas para una comunidad y que se vea afectada, en muchos casos es difícil de valorar. (más…)

Los ciberdelincuentes han aprovechado una función en Dropbox, que permite a los usuarios compartir un enlace abreviado, para lanzar un ataque de spam en el servicio. Se han identificado 1.200 URL utilizadas con este propósito.

A través de este enlace, se dirige a los navegantes hacia websites de venta de fármacos online, según expertos de Symantec.

El servicio de compartición de archivos y sincronización tiene una carpeta pública de contenidos. El servicio de URLs abreviadas se utiliza para crear enlaces a contenidos de esta carpeta pública. El ataque se ha centrado en esta funcionalidad y ha creado enlaces abreviados a imágenes ya almacenadas en la carpeta pública y estas imágenes contienen un enlace a distribuidores online de fármacos, según el analista Nick Johnston. (más…)

La compañía de seguridad Eset ha realizado un experimento para comprobar la vulnerabilidad de algunos equipos conectados a Internet y ha descubierto miles de impresoras conectadas sin ningún tipo de protección. Esto significa que cualquier atacante puede acceder al panel de control de los dispositivos, cambiar su configuración e incluso alojar en sus memorias internas cualquier tipo de ‘malware’ con la orden de infectar a la red de ordenadores conectados entre sí. (más…)

Para todos aquellos papás que están preocupados por las redes y los chicos, les mandamos un link que tiene cosas interesantes e instructivas. Espero que les sirva.!

http://www.hijosdigitales.com/

Lee esto que es muy interesante:

https://www.eff.org/press/releases/appeals-court-upholds-constitutional-right-against-forced-decryption

Todo empezó en el 2009 apenas unos días con la publicación de una noticia, con foto adjunta, en la que se mostraba al laureado nadador consubiendo cannabis.

El nadador, con una reputación online impecable y con una fortísima presencia positiva en las SERP’s de Google ha visto como todo su imagen en la red se veía seriamente deteriorada en apenas 24 horas.
 

 

 

 

 

 

Las consecuencias en el resto de mtodavía no son tan evidentes como en Estados Unidos (captura de imagen) (más…)