Noticias y Alertas
Header

Cuando SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect IP Act) parecían haber pasado al olvido junto con el mediático caso “Megaupload” que puso entre rejas a su multimillonario fundador Kim “Dotcom” Schmitz, el debate sobre la privacidad en Internet y la libertad de expresión on line vuelve a tomar fuerza de la mano de un nuevo proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el jueves 26 de abril pasado: la denominada ley CISPA (Cyber Intelligence Sharing and Protection Act).

El proyecto aprobado por 248 votos a favor y 168 en contra fue impulsado por el representante republicano Michael Rogers y el demócrata Dutch Ruppersberge y, a diferencia de SOPA y PIPA, no persigue regular la piratería de contenidos en Internet sino que permite al gobierno americano acceder a información personal de sus usuarios. (más…)

Los cibercriminales han comenzado a masificar sus ataques a dispositivos Android con ataques de descargas “Drive-by”, que infectan a los usuarios con sólo visitar un sitio web infectado.

La empresa de seguridad Lookout descubrió varios sitios web que infectan a sus visitantes con un troyano que nombró “NotCompatible”, que se propaga mediante ataques Drive-by. Por suerte, Lookout dice que los sitios afectados que descubrió hasta ahora no tienen mucho tráfico, por lo que el impacto de la amenaza no es muy grande. (más…)

Al menos un 25 por ciento de los usuarios de Facebook en EE.UU. ha falsificado su perfil en esa red social para ocultar su verdadera identidad, según un estudio realizado por la organización Consumer Reports y publicado hoy en su página web.

Ese porcentaje apenas era de un 10 por ciento en 2010, lo que refleja un incremento de la preocupación por la seguridad de las personas con cuenta en la popular plataforma de internet. (más…)

Censura Militar de Israel puso en marcha un nuevo sistema para detectar palabras claves en sitios como Facebook, Twitter, blogs y medios de noticias, a los cuales tendrán acceso sin restricciones. El programa controlará datos visuales y textuales de redes sociales.

El Ejército de Israel puso en marcha un nuevo sistema para monitorear a la población civil a través de la Internet y las redes sociales, mediante la detección de palabras claves previamente cargadas. (más…)

La Policía Federal de Estados Unidos advirtió este lunes que alrededor de 300.000 internautas en todo el mundo podrían verse privados de conexión a partir de julio, tras la expiración de un sistema de seguridad temporario puesto en vigor en respuesta a una red de piratas informáticos.

El FBI estimula a los internautas para que se conecten no bien puedan con el sitio www.dcwg.org, a fin de saber si fueron infectados por una red de piratas informáticos que fue desmantelada en noviembre de 2011, indicó a la AFP una portavoz del FBI, Jenny Shearer. (más…)

Dicho y hecho. Filmado y colgado. Desde el pasado mes de septiembre los vehículos de Google Street View recorrieron y retrataron Israel. Desde este fin de semana se puede navegar en su trabajo y ahorrarse el billete de avión para pasear, de momento, sólo en las tres principales ciudades, Tel Aviv, Haifa y Jerusalén. Muy pronto -asegura la empresa- otras localidades como Eilat, Nazaret o Beer Sheba. (más…)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este lunes que Washington sancionará a aquellos países, como Irán y Siria, que bloqueen el acceso a Internet a los manifestantes y que usen la tecnología para llevar a cabo abusos de los Derechos Humanos.      Obama ha dicho que se sancionarán a los que “usan pistolas digitales” y ha pedido a las agencias de Inteligencia estadounidense que incluyan en sus informes la posibilidad de que se cometan asesinatos en masa, según ha informado la cadena británica BBC.      (más…)

La aplicación oficial para iPhone de la conocida red social y la del servicio de almacenamiento en la nube, dos de las más populares de iOS, saltaban a la actualidad este fin de semana por sendos problemas de seguridad que aún no han sido subsanados.   Nueva polémica sobre la seguridad en las aplicaciones de iOS. En esta ocasión, dos de los servicios más populares de Internet, Facebook y Dropbox, se ven salpicados por la polémica de la privacidad de los datos. (más…)

Proporciona controles y orientaciones relativas específicamente a iniciar, implementar, mantener y mejorar la seguridad de la información en las comunicaciones inter-organizacionales e intersectoriales, es aplicable a todas las formas de intercambio y difusión de la información, tanto pública como privada, nacional e internacional, dentro de la misma industria o sector de mercado o entre sectores.
En particular, puede ser aplicable a los intercambios de información y el intercambio relacionados con el suministro, mantenimiento y protección de una organización o la infraestructura crítica del estado nación.
Visto en www.audea.com (más…)

Aproximadamente 600,000 computadoras Mac que ejecutan el software de OS X han sido infectados por eltroyano Flashback.

La industria de la seguridad informática sonó el jueves con las advertencias de que más de medio millón de computadoras Macintosh pueden haber sido infectadas con un virus dirigido a equipos de Apple.   Flashback es un troyano diseñado para saltar la seguridad de las “Mac”. De hecho, es una variación de los virus por lo general destinados a PC cons sistemas operativos de Microsoft.   La alerta la emitió F-Secure, firma desarrolladora del anti-virus Dr. Web.   “Todas las cosas que los chicos malos han aprendido en el mundo del PC está empezando ahora aplicarlo en el mundo Mac,” dijo el director de inteligencia contra amenazas de McAfee Labs, Dave Marcus, a la Agence France-Presse.   Dr. Web determinó que más de 600,000 computadoras Mac pueden estar infectadas con Flashback, el cual está diseñado para permitir que los hackers roben información potencialmente valiosa, como contraseñas o números de cuentas financieras.   Los hackers engañan a los usuarios de Mac para que descarguen su virus haciéndolo pasar por una actualización de software de visualización de Adobe Flash Video.   (más…)