Noticias y Alertas
Header

Más de 100.000 páginas web de Israel fueron ‘hackeadas’ por Anonymous, según informó el grupo a través de su cuenta de Twitter. Se trata de uno de los mayores ataques cibernéticos de la historia del colectivo.
Esta acción forma parte de ‘OpIsrael’, la operación a gran escala de Anonymous con el objetivo de “borrar a Israel del ciberespacio”, secundada por piratas informáticos de todo el mundo y cuya culminación estaba prevista precisamente para el 7 de abril, día de la Memoria del Holocausto. (más…)

Al hablar de protección de infraestructuras críticas, tal vez por deformación profesional, tendemos a asociarlo con ciberataques, compromiso de sistemas SCADA, o grandes explosiones de película en centrales eléctricas, pero tal como nos mostró el jueves la prensa, estos ataques también pueden ser rudimentarios a la vez que efectivos. Hablamos de que el miércoles en Egipto se detuvo a 3 submarinistas intentando cortar un importante cable submarino de telecomunicaciones.

Todos sabemos que nuestra dependencia de estos cables es enorme. Precisamente Microsiervos nos lo recordó la semana pasada con un video divulgativo dirigido al gran público que nos da una idea en tono desenfadado de su importancia. (más…)

Esta mañana he venido a trabajar en subte. Cuando he pasado junto a la fila de máquinas expendedoras de billetes he visto que una de ellas estaba bloqueada y en pantalla aparecía una ventana de error con una imagen fija que identificaba el sistema operativo de la misma: Windows 2000.

Este hecho, tan simple, nos sirve para ilustrar una de las características que diferencian los sistemas TIC de los sistemas de control industrial. Efectivamente, los PC de control y supervisión suelen tener el sistema operativo de uso corriente en el momento en que se implantó el sistema/instalación. Y suele permanecer así para siempre. Es más, en general ni siquiera se instalan las distintas actualizaciones distribuidas periódicamente por el desarrollador. (más…)

A raiz de poner un producto a la venta en internet y contactar un supuesto nigeriano interesado en el mismo, quien enviaría por Paypal mas dinero que el pedido (alrededor del 50 % mas) para que se pudiera hacer un ingreso en Correos a un courrier que pasara a recoger dicho producto, dinero que nunca llega realmente, sino que figura como “retenido hasta que se haya pagado dicha recogida”, y que se pierde irremisiblemente si se envia, se reciben una serie de mails que pretenden ser de Paypal, pero con anomalías, que damos a conocer para evitar, en lo posible, que caigan en la trampa usuarios de buena fe.

Es un tipico abuso de ingenieria social realizada a través de un phishing a Paypal, que vemos que se ha producido ya en otros paises, segun se puede ver en:

http://guia.mercadolibre.com.ar/fraude- … -51750-VGP (más…)

Apple ha implementado el protocolo HTTPS por defecto en los accesos a la Apple Store, meses después que un investigador de Google informara de un agujero de seguridad que posibilitaba la interceptación de comunicaciones en la misma red inalámbrica.

Ello permitía el secuestro de conexiones, robo de contraseñas de usuarios, adquisición de aplicaciones o la instalación de troyanos haciéndose pasar por actualizaciones de software en la App Store y gracias a uso de conexiones sin cifrar HTTP.

Todo ello fue demostrado y notificado por el investigador de seguridad de Google, Elie Bursztein, en julio de 2012 y no ha sido hasta comienzo de este 2013 cuando Apple ha solucionado la vulnerabilidad mediante la implantación por defecto de HTTPS. (más…)

Internet Explorer 10, Chrome y Firefox, han sido hackeados el primer día del concurso hacker Pwn2Own de la conferencia de seguridad CanSecWest 2013 que ha comenzado a celebrarse en la ciudad canadiense de Vancouver.

IE 10 ha sido hackeado en Windows 8 por los investigadores de la firma VUPEN, saltando el espacio de memoria protegida (sandbox) y sus dos partes de seguridad (ASLR y DEP). De esta forma han ejecutado código sin que se caiga el navegador, superando todas las protecciones.

VUPEN también ha hackeado Firefox, utilizando principios similares pero en un ataque menos complejo ya que el navegador web libre de Mozilla no tiene este tipo de sandbox. El ataque también utiliza un error de desbordamiento de Windows. (más…)

El pasado fin de semana, Evernote vio comprometida la seguridad del servicio tras detectar una intrusión que habría tenido acceso a nuestros nombres de usuario, correos electrónicos y también a las contraseñas aunque, afortunadamente, éstas estaban cifradas. Como medida cautelar, Evernote decidió forzar el reseteo de las contraseñas de todos los usuarios del servicio y, entre las recomendaciones que hicieron, comentaron la importancia de no usar la misma clave en todos los servicios en los que nos registremos. Para muchos usuarios, no tener que recordar un amplio número de contraseñas es importante, máxime cuando cada vez son más los servicios disponibles en la red; sin embargo, a pesar de que nos facilitaría mucho las cosas ¿por qué no debemos usar la misma contraseña en todos los servicios que usamos? (más…)

Las mujeres son más activas en Facebook, se comunican más a través de teléfonos inteligentes y compran en línea con más frecuencia que los hombres, de acuerdo a información recogida por Karpersky Lab.

Por ello, a continuación conozca cinco consejos básicos a tomar en cuenta para evitar caer en manos de los cibercriminales: (más…)

Ciberseguridad 2012

marzo 10th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Con esta infografía Panda muestra en un vistazo la ciberseguridad del pasado año y vemos cuántos ordenadores han sido infectados en el mundo, el tipo de malware predominante y los casos más importantes de malware.

infografia_panda