La firma de seguridad Sophos se hace eco del informe sobre las consecuencias del fenómeno BYOD (bring your own device) en el ejército de EE.UU, bastante negativo en términos de seguridad. Y si en un cuerpo tan reglamentado el fenómeno de usar ‘dispositivos personales en el trabajo’ es preocupante, desde Sophos se preguntan por las dificultades de las pequeñas y medianas empresas para afrontarlo. (más…)
Siete pasos para realizar un plan de seguridad sobre BYOD
abril 17th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Un 63% de los trabajadores guarda sus datos en el ordenador de la empresa
abril 16th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Hace unos días se celebró el día de la copia de seguridad. Con motivo de este acontecimiento, Kroll Ontrack, empresa proveedora de servicios de recuperación de datos y gestión de información, realizó una encuesta de la que se extrae, que un 63% de los profesionales que utilizan datos en su puesto de trabajo suele guardarlos en su ordenador de empresa, mientras que un 30% eligen sus dispositivos móviles. (más…)
Bitcoin: todo lo hay que saber de esta moneda digital
abril 15th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)En 2008, el programador (o grupo de programadores, pues se desconoce la identidad real) Satoshi Nakamoto publica un artículo en el sitio de criptografía metzdowd.com con las bases del protocolo BitCoin. El 3 de enero del año siguiente, se pone en marcha esta moneda digital. A continuación, respondemos las preguntas frecuentes de bitcoin.
¿De qué se trata?
Es una divisa virtual de código abierto, basada en P2P, y protegida por un sistema criptográfico. Llevada adelante por la Fundación Bitcoin, este viernes 12 de abril alcanzó un pico de U$D 260 dólares en su cotización, cuando originalmente había sido lanzada a un valor de U$D 0,10.La imposibilidad de falsificarla, su caracter global e independencia de cualquier gobierno, son su principal atractivo, aunque también recibe múltiples críticas (ver debajo). (más…)
La semana pasada hacía 40 años de la 1ª llamada de móvil de la historia. Exactamente fue el 3 de Abril de 1973 cuando Martin Cooper, Gerente de Motorola, la realizó. Martin Cooper, en esta primera llamada, desde las calles de Nueva York, contactó con las oficinas de su compañía rival, Bell Labs y la frase que quedó para la posteridad fue: “Joel, this is Marty. I’m calling you from a cell phone, a real handheld portable cell phone.” Cooper se encontraba en la Sexta Avenida de Nueva York a punto de dar una rueda de prensa en el hotel Hilton para anunciar que acababa de realizar la primera llamada de la historia desde un teléfono móvil.
Cooper hizo la llamada con un prototipo del Motorola DynaTac 8000X que pesaba 794 gramos, tenía unos 33 cm. de altura (antena incluida), 4,5 cm. de largo y 8,9 cm. de grosor. Este “móvil” tardaba 10 horas en cargarse y sólo contaba con media hora de batería. (más…)
¿Qué debe hacer su empresa para cumplir con las expectativas de los clientes sobre privacidad y seguridad?
abril 14th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)A medida que avanza el trabajo portátil, la información corporativa ya no se queda sólo en la empresa y comienza a ser móvil también. Por eso, se vuelve clave contar con políticas que permitan dar movilidad pero sin perder el control de la información.
Hoy la seguridad de los datos almacenados en soportes informáticos está en un punto de quiebre. Organizaciones de todo tipo y de ámbitos diferentes se ven obligadas a tomar medidas que garanticen el cuidado de datos valiosos tanto de su compañía como de sus clientes. Los incidentes relacionados con la privacidad provocan pérdidas de dinero, clientes, interrumpen el negocio y afectan la reputación de las compañías. (más…)
Algunos apuntes jurídicos sobre los contratos en Cloud Computing (Parte 2 de 2)
abril 13th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Continuamos con la última parte de este post sobre el contrato en Cloud Computing. En esta ocasión presentaremos aquellos elementos básicos que deben recoger estos contratos en Cloud Computing. Los resumimos en un total de 20 puntos, los cuales enumeramos a continuación y desarrollaremos brevemente: (más…)
Instawallet, el monedero de Bitcoins en la nube, hackeado
abril 12th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Con la cotización de las Bitcoins por encima de los 100 USD, la popularidad ganada por la moneda virtual esta por la nubes. En la nube estaban también las Bitcoins almacenadas en monedero virtual que ofrece la web Instawallet.
Las Bitcoins requieren de un monedero electrónico ya que no existen de momento el equivalente a las entidades bancarias en este escenario. Instawallet lo que hasta ahora pretendía era servir monederos mediante un servicio gratuito, anónimo y sin necesidad de registro con el fin de servir como utilidad para almacenar las Bitcoins y realizar las transacciones deseadas. (más…)
Algunos apuntes jurídicos sobre los contratos en Cloud Computing (Parte 1 de 2)
abril 12th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Capitulo Primero. Preámbulo y Parte General
Llevamos una temporada de continuo bombardeo sobre soluciones Cloud Computing, como gran paradigma de soluciones de computación, caracterizado por su pago por uso, virtualización, multiusuario, escalable y de acceso sin restricciones.
¿Con tanta tecnología, por qué no tenemos un sistema de alertas?
abril 11th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Con tanta tecnología per cápita, Argentina tiene una proporción enorme de teléfonos celulares por persona, lo mismo en cuanto a cuentas en Facebook, uso de Internet, conectividad, banda ancha, etc., etc.
Ahora, al margen de lo que se tenga que hacer desde la infraestructura en nuestro país, ciudades, pueblos, etc. algo tenemos cada vez más claro: los cambios climáticos vinieron para quedarse. Tornados, lluvias, calor, granizo, lo que se nos ocurra. Es decir van a seguir ocurriendo y tal vez con mayor frecuencia.
Ya el discurso de los políticos que nos dicen “esto es la primera vez que se da en los últimos xxx años” es una frase remanida y por más que sea total o parcialmente cierta, no nos quitan la responsabilidad sobre una cosa básica: la prevención. No tiene sentido que explique la necesidad de prevenir (obras, preparación de defensa civil, seguros adecuados, etc.), y de los cuales estamos muy carentes.
¿Ahora qué pasa con avisarle a la gente sobre lo que puede ocurrir?. Según uno lee y ve por allí, tanto el Servicio Meteorológico Nacional, los diarios y otros medios de comunicación emiten alertas ante posibles problemas climáticos, para tratar de dar un aviso temprano y que la gente se prepare. (más…)
Google Apps v. Office 365 summary: Which is better?
abril 11th, 2013 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Over the course of the last couple of months, in an ongoing series comparing Google Apps and Office 365, I’ve compared a number of feature groups, which included each service’s basic productivity applications, e-mail and messaging, calendar, content and document management, and apps and professional services marketplace line of products. In this wrap-up segment, I’ll briefly discuss some patterns that I’ve discovered in my meticulous (perhaps obsessive) research. Furthermore, for you first time readers, and at the convenience of those readers who’ve been following along from the start of this series, I’ve taken the liberty of listing all of the features I’ve discussed in my previous Google Apps v. Office 365 posts, as well as combined all feature charts that match each and every feature under one single consolidated comparison chart (see link below to Excel-based chart). To see each separate segment, see the links above (in this very paragraph). Even though the feature comparison chart is very detailed, it helps to get a general sense for each feature/service type prior to jumping into all the specifics. (más…)


