Noticias y Alertas
Header

Hace ya algo más de una semana desde que Google dio la trágica noticia y poco a poco todo el mundo se va haciendo a la idea: a partir del 1 de julio, ya no habrá más Google Reader. Fue una gran sorpresa para sus usuarios (porque, aunque Google diga que lo cierra porque su uso ha ido cayendo, lo cierto es que los usuarios de Google Reader no se imaginan una vida sin la herramienta), que enseguida lanzaron una campaña en Change.org rogando piedad a Google. Al rato había también otra iniciativa que parecía más realista: la web replacereader.com, con un ranking con las alternativas al lector de feeds.

El anuncio de la eliminación de Google Reader provocó revuelo precisamente por todos esos usuarios que no quieren prescindir del servicio, pero no porque sea la primera vez que Google se deshace de algún producto. Lo hace, de hecho, con bastante frecuencia: por estas fechas todos los años realiza lo que ellos llaman una “limpieza de primavera”, eliminando los servicios que no han tenido éxito, se han quedado obsoletos o son redundantes con algún plan de futuro de la red social. Estas limpiezas primaverales, eso sí, muchas veces se hacen en otras épocas del año. (más…)

El malware móvil crece y se multiplica. Ha sido descubierto un nuevo malware para Android que puede interceptar los mensajes de texto entrantes y enviárselos posteriormente a los ciberdelincuentes. Una vez instalado, este troyano puede ser utilizado para robar mensajes confidenciales o, lo que es más preocupante, para hacerse con los códigos que se utilizan para confirmar las transacciones bancarias en línea.

Este malware, detectado como “Android.Pincer.2.origin” por la firma de seguridad rusa Doctor Web, es la segunda versión de la familia Android.Pincer, según esta compañía. Ambas amenazas se extienden como certificados de seguridad, lo que significa que deben ser instalados deliberadamente en un dispositivo Android por un usuario descuidado o engañado, según informa TNW. (más…)

Las PYMEs sufren constantes ataques de malware, estafas y fraude online. No solo pierden dinero debido a las estafas, sino también en costes relacionados con mantener su seguridad. Las pequeñas empresas están terriblemente mal preparadas a la hora de mantener sus bienes seguros. Pese a los esfuerzos realizados por la policía, poco pueden ayudarles en este sentido.

Todo esto surge de un informe sobre las amenazas que supone el fraude online para las pequeñas empresas británicas, extrapolable al resto de países de Europa. (más…)

Un nuevo a ataque mantiene alerta para los usuarios de Skype. El Centro de Seguridad Informática ESET ha advertido de la presencia de un virus que está propagando rápidamente, a una velocidad que supera la media. El malware se ha identificado como Win32\Kryptik.BBKB.

La empresa aseguró que el virus se extiende principalmente vía Skype por medio de enlaces maliciosos, acortados y con el formato de goo.gl, con la invitación al usuario de ver una supuesta foto suya en un sitio de alojamiento de archivos.

Este enlace también llega acompañado de frases tales como: “hola, son estas realmente sus fotos?”, “esta es una foto muy amable de tu parte” y “jaja, esta foto extraña de tu perfil” o similares, con el objetivo de captar al usuario. (más…)

Investigadores de los laboratorios de ESET han dado con una amenaza que, utilizando archivos ejecutables firmados, busca robar información confidencial de diferentes organizaciones de todo el mundo, especialmente en Pakistán, pero tambien en España.

Para realizar parte de esta campaña de ataques dirigidos se utilizó un certificado de firma de código para poder firmar archivos ejecutables, con el fin de mejorar su potencial para propagarse. El certificado otorgado a una empresa india se retiró de forma rápida, pero investigadores de ESET localizaron más de 70 ejecutables maliciosos que habían sido firmados usando este certificado, así como varias muestras similares sin firmar que fueron usadas en esta campaña. (más…)

En algunos países, la programación informática es vista como el reino de los nerds o fanáticos de la computación. Pero en Estonia se ve con ojos muy distintos.

En este pequeño territorio, parte de lo que fuera una vez la Unión Soviética, programar es algo divertido, algo de moda, una asignatura que se enseña a los niños desde la infancia.

A los siete años las escuelas de Estonia ya enseñan a sus alumnos a programar computadoras y el país es considerado uno de los países más dependientes de internet en el mundo. (más…)

Ha sido descrito como “el atraco bancario del siglo XXI”, una operación que permitió que un grupo de hackers robara información bancaria y retirara millones de dólares de cajeros automáticos del mundo entero. En una ocasión hasta US$40 millones en menos de diez horas. Y todo usando sencillas tarjetas con bandas magnéticas.

El golpe fue realizado por una red mundial de hackers con operación en 26 países, entre ellos siete jóvenes estadounidenses de origen dominicano que ya están detenidos, según la información que presentó la Fiscalía de Brooklyn, en Nueva York. (más…)

Se filtran datos por impresoras

mayo 14th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Al estar conectadas a la red empresarial, impresoras y telefonía por Internet (IP) representan un canal por el que la fuga de información confidencial y el espionaje ocurre, aunque es frecuentemente ignorado, coincidieron expertos.

Un estudio de Xerox y McAfee reveló que alrededor de 54% de los empleados no siempre sigue las políticas de seguridad informática de su empresa y 21% ni siquiera las conoce. El reporte destaca que 51% de esos empleados ha utilizado una impresora, copiadora o impresora multifuncional de la oficina con información confidencial de la organización. (más…)

La decisión de Facebook de eliminar videos que muestran a personas decapitadas ha generado un intenso debate sobre si la red social debe o no imponer una política más amplia de censura de determinados contenidos.

En un principio la red social rechazó las peticiones de usuarios de eliminar los clips, argumentando que quería “preservar el derecho de las personas a describir, representar y comentar sobre el mundo”. (más…)

Suele decirse que la ignorancia es la felicidad. Del mismo modo, se acepta de forma universal la máxima contrapuesta que dice que el conocimiento es poder. Eventualmente todos hemos de situarnos en algún punto intermedio entre ambos extremos para no perder la estabilidad mental a causa de la ansiedad o sufrir un perjuicio grave a causa de una actitud excesivamente despreocupada. Sin embargo, cuando se trata de ciberseguridad de un sistema de control industrial disponer de conocimiento es algo crítico. En mi opinión, el desconocimiento de los procesos industriales por parte del lado oscuro es el dedo que tapona el agujero en el dique impidiendo que las aguas del mar invadan el terreno que éste protege. Pero, al igual que en la leyenda holandesa, no puede confiarse en que este remedio nos mantenga a salvo indefinidamente.

Es sorprendente cuan arraigado está entre muchos responsables de infraestructuras industriales el mito de la defensa por oscuridad. Este planteamiento, que puede entenderse en técnicos que no han tenido ocasión de recibir información acerca de estas cuestiones, es absolutamente inaceptable una vez que se reciben las primeras alertas acerca de la naturaleza de la amenaza. Todavía está muy extendida la idea de que el niño resistirá indefinidamente taponando el dique con su pequeño dedo. (más…)