Noticias y Alertas
Header

Internet tiene una muy buena memoria. Y, si alguien sube una foto de su adolescencia que quizá no le favorece mucho, es prácticamente imposible borrarla de la red.

No solo tiene que ser una foto embarazosa. A lo largo de sus vidas las personas generan datos, información o videos que pueden hacerlos sentir incómodos en el futuro o ponerlos en una situación injusta que perjudica su reputación.

Por eso un grupo de activistas y parlamentarios presentaron en 2012 ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea una propuesta de ley que defienda el derecho a ser olvidado y obligue a compañías como Google y Facebook a borrar aquello que sus usuarios no quieren en la red.

La decisión está prevista para finales de este año. Pero mientras tanto, otro grupo de activistas está haciendo campaña para que se defienda algo en cierta medida opuesto: el derecho a ser archivado. (más…)

El diario The Guardian continúa revelando más detalles acerca de la enorme red de espionaje orquestada por el gobierno norteamericano, y que alcanza, entre otros, a Microsoft y a sus relaciones con la NSA y el FBI.

Se sabe que las compañías involucradas en el programa PRISM niegan que la información de los usuarios estuviera tan a disposición de las autoridades gubernamentales. Pero un nuevo reporte indica que en el caso particular de Redmond, la firma no solamente habría facilitado los datos ante el pedido de la Casa Blanca, sino que directamente les habría permitido a las agencias recolectar datos de servicios como Outlook.com, Skype y SkyDrive. (más…)

Hace cosa de diez años Steven Spielberg tuvo a Tom Cruise corriendo durante unos cien minutos en una película de ciencia ficción bastante solvente llamada MinorityReport. Hacia el último tercio del film, el personaje de Cruise se introduce en una galería comercial donde escáneres de retina situados estratégicamente lo identifican ¿para atraparlo? No, qué va; para programar los carteles que, a su paso por la galería, le muestran anuncios personalizados.

Esta secuencia, que hace diez años era un asunto de ciencia ficción, empieza a no resultar tan descabellada. Porque todo el mundo nos espía. Lo digo por si alguien no se ha enterado y la defunción de Google Reader lo ha dejado sin saber quién es Edward Snowden. (más…)

Para una mejor atención….

julio 10th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 Piensen un segundo: ¿qué solemos oír antes de que nos pasen con una operadora en cualquier compañía telefónica? “Para una mejor atención esta conversación podría ser grabada…” (o mensaje similar, en el caso de que tengamos suerte y nos pasen con un operador, pero este es otro tema). Y esto no es todo. Aunque no lo parezca, nosotros tenemos la posibilidad de ser espiados a través de un medio al que estos concursantes no tienen acceso: Internet. En este caso, cuanta más información volcamos voluntariamente en Internet, más fácil lo ponemos. (más…)

Un hallazgo reciente podría convertir a los usuarios del sistema operativo para teléfono móviles de Google, Android, en blanco fácil de cibercriminales, ya que permitiría que un programa legítimo –también conocido como aplicación- sea utilizado para acceder a toda la información almacenada en el teléfono móvil.

“La vulnerabilidad que hemos detectado tiene implicaciones enormes. Podría afectar a todos los celulares que funcionan con Android y que han salido al mercado en los últimos cuatro años. Esto equivale a casi 900 millones de dispositivos”, dice Jeff Forristal, director de tecnología de BlueBox, la empresa que afirma haber descubierto la falla. (más…)

large_logoThe Guardian published a new batch of secret leaked FISA court and NSA documents yesterday, which detail the particulars of how government has been accessing Americans’ emails without a warrant, in violation of the Constitution. The documents lay bare fundamental problems with the ineffectual attempts to place meaningful limitations on the NSA’s massive surveillance program.

Essentially, the new documents, dated July 2009 and approved in August 2010, detail how the NSA deals with the huge streams of information it receives during the collection program that gathers the content of email and telephone calls, allowing it to keep vast quantities of content it could never get with a warrant. They may not be the current procedures – more on that in another blog post shortly. (más…)

Over half a million people have signed onto the Stop Watching Us campaign, a nonpartisan, grassroots effort opposing the dragnet surveillance programs of the NSA. Sir Tim Berners-Lee, the inventor of the World Wide Web, also has added his support to the campaign and was joined by internationally renowned artist Ai Weiwei. Add your name now.

On the Fourth of July, groups of concerned individuals will take to the streets in dozens of cities across the United States in support of the Fourth Amendment. The movement — known as Restore the Fourth — aims to end all forms of unconstitutional surveillance of digital communications by the United States government. Visit the website to learn more and find a protest in your area. (más…)

Redes sociales seguras para niños

julio 4th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Cuando hablamos de sitios para niños, y sobre todo en relación a los contenidos y potenciales peligros que se han ido destapando en las redes sociales, nos importa mucho la seguridad y el control que puedan ejercer los padres sobre el uso de internet de los hijos. En este caso existen herramientas o aplicaciones de control parental, pero no obstante, creo que también es una buena idea conocer páginas o servicios especialmente pensados para niños. Y es que hay que protegerlos y tener cuidado, pero no creo que negarles el acceso a este tipo de servicios y herramientas que son pura actualidad y futuro sea una buena opción. Hoy, os traigo redes sociales para niños. (más…)

Navegadores seguros para niños

julio 4th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Estos navegadores permiten a los padres estar más tranquilos mientras navegan sus hijos por Internet ya que, junto con otras herramientas de control parental y unas buenas prácticas de uso del ordenador o el móvil, evitarán que los menores accedan a contenidos o recursos de Internet no apropiados para su edad. (más…)