Noticias y Alertas
Header

Bradley Manning no “ayudó al enemigo” al permitir la mayor filtración de documentos secretos de la historia de Estados Unidos y aunque esquivó una casi segura cadena perpetua, su culpabilidad en otros 17 cargos podría dejarlo tras las rejas más de un siglo.

Pero el que la jueza-coronel Denise Lind desestimara ese cargo, el más grave, y no aceptara todos los argumentos de la acusación –como temían los simpatizantes del exsoldado- podría llevar a algunos a decir que este juicio demostró que el “debido proceso” está garantizado.

Eso iría en contra de la defensa esgrimida por otros célebres filtradores de información, como el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y el exanalista de inteligencia, Edward Snowden, quienes aseguran que nunca recibirán un juicio justo en cortes estadounidenses y, por tanto, se mantienen fuera del alcance de su brazo justiciero. (más…)
  1. Una célula humana contiene 75MB de información genética.
  2. Un espermatozoide contiene la mitad; eso significa 37.5MB. 
  3. Un ml de semen contiene 100 millones de espermatozoides . 
  4. En promedio la eyaculación dura 5 segundos y contiene 2.24ml de semen.
  5. Esto significa que la producción de un hombre equivale 37.5MB x 100,000,000 x 2.24/ 5 = 1,687,500,000,000,000 bytes/segundo = 1,6875 Terabytes/seg.
  6. Esto quiere decir que el óvulo femenino soporta este ataque DDoS (Distributed Denial of Service) a 1,5 terabytes por segundo, y permite que pase un solo paquete de información, lo que hace a la mujer, el mejor hardware firewall del mundo.
  7. La mala noticia de esto, es que ese paquete de información que deja pasar, cuelga el sistema por aproximadamente nueve meses.
  8. Y gasta los recursos del sistema durante 20/25 años (como mínimo?).

La mayoría de los empleados cree que es aceptable robar datos de la empresa, debido en gran parte a las escasas medidas de seguridad que adoptan las organizaciones. De hecho, según una encuesta, sólo el 38% de los empleados asegura que su supervisor considera la protección de datos como una prioridad.
Una encuesta realizada a nivel mundial por el Instituto Ponemon, a petición de Symantec, revela que muchos ex empleados piensan que no están cometiendo un delito al robar datos corporativos. No en vano, la mitad de los trabajadores que dejaron un empleo en los 12 meses se quedaron con datos confidenciales pertenecientes a la empresa, de los que el 40% planea utilizarlos en su nuevo puesto de trabajo. (más…)

The Art of Human Hacking

julio 24th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 

Si nos podemos hacer un poco de tiempo, no hay nada como tumbarse mientras se lee un buen libro. Y si el libro ayuda a mejorar nuestras habilidades, mejor que mejor. Por este motivo, me gustaría recomendar “Social Engineering: The Art of Human Hacking”, un libro que si bien ya tiene casi 3 años, no ha perdido un ápice de su significado, ya que las personas (por suerte), no evolucionamos tan rápido como las tecnologías de la información.

Su autor, Christopher Hadnagy, es un reconocido experto en ingeniería social y seguridad física, ha estudiado acerca de las “microexpresiones” (¿a alguien le suena la serie de televisión Lie to me?) y es el desarrollador principal de social-engineer.

(más…)

Algunas cosas nunca cambian

julio 23rd, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Ha vuelto a ocurrir. Una canción de John Lennon dice en un punto algo así como: “Life is what happens to you while you are busy making other plans” (“la vida es lo que pasa mientras hacemos otros planes”). Podríamos parafrasearla de la siguiente manera: ‘La protección de infraestructuras críticas es lo que pasa mientras hacemos otros planes’. (más…)

Un investigador alemán descubrió una vulnerabilidad en el encriptado de la tecnología SIM que permitiría a un atacante obtener la clave digital del chip, una secuencia de 56 dígitos que permite la modificación de la tarjeta. Esto podría usarse para espiar llamadas, realizar compras fradulentas y robar la identidad del dueño del equipo. Esta falla fue hallada en el método criptográfico conocido como Digital Encrytion Standard desarrollado por IBM en 1970, que es utilizado en cerca de 3.000 millones de teléfonos. (más…)

¿Cómo se busca sin Google?

julio 19th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Google lleva un tiempo ocupado. En las últimas semanas añadió mejoras para fotos en su red social Google +, lanzó globos para proveer de acceso a internet en el espacio, reveló un servicio de música por suscripción, anunció un nuevo Smartphone y renovó su servicio de mapas.

Pero cuando haga públicos sus últimos datos financieros sus inversores estarán pensando en una cosa: cómo va la publicidad en el servicio de búsquedas.

 A pesar de todos los productos de innovación del gigante digital, las búsquedas son su verdadera gallina de los huevos de oro. (más…)

La empresa de pagos electrónicos PayPal cometió un error “multibillonario”: acreditó más de US$92 mil billones en la cuenta de un usuario estadounidense.

Chris Reynolds, un ejecutivo del estado de Pensilvania, se encontró con la sorprendente suma cuando abrió el resumen mensual de su cuenta que le llegó por correo electrónico.

Allí figuraba el monto: 92.233.720.368.547.800 dólares en la columna de crédito, a cuenta de PayPal. (más…)

El Gobierno brasileño estudia una medida para obligar a las multinacionales que ofrecen acceso y servicios en internet a almacenar sus datos en Brasil y no en el exterior, dijo el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo Silva, en entrevista con el diario O Estado de Sao Paulo.

“Lo ideal es que esas empresas mantengan sus registros en el país para que puedan estar disponibles en caso de que la justicia brasileña los solicite”, aseguró Silva en la entrevista con el diario paulista.

Las claves

  • Según Snowden, la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés) de EE.UU. espiaron tanto los teléfonos como la actividad de los brasileños en internet.
  • Según el ministro, la vulnerabilidad de los datos transmitidos por los brasileños en internet es muy alta debido a que, además de la “colosal” concentración de las centrales de las empresas de internet en Estados Unidos, la mayoría de las transmisiones brasileñas pasa por servidores estadounidenses.

(más…)

El 25 de octubre de 2013, Windows XP celebrará su duodécimo aniversario, una edad realmente bíblica para un sistema operativo.

“En realidad, en el sector de la informática es inusual que se utilice un sistema durante tanto tiempo”, dice Rüdiger Weis, profesor de informática alemán.

Sin embargo, ahora también la vida útil de Windows XP ha llegado a su fin. Sin las actualizaciones, los nuevos fallos de seguridad que se detecten ya no se pueden reparar, lo que les facilita el trabajo a los háckers.  

Windows planea suspender definitivamente el soporte para este dinosaurio del software el 8 de abril de 2014. Eso quiere decir que, a partir de esa fecha, ya no habrá parches ni actualizaciones de seguridad. (más…)