Noticias y Alertas
Header

Proba la seguridad de tu contraseña

agosto 12th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Kaspersky acaba de poner en marcha un programa online que determina cuanto tardaría un criminal en descifrar la clave

Comprueba el grado de seguridad de tus contraseñas

 
 La firma de seguridad Kaspersky acaba de poner en marcha un programa online que analiza, con fines educativos, la seguridad de nuestras contraseñas. Quien así lo desee podrá ingresar en [http://password.social-kaspersky.com/] una clave para determinar cuánto tiempo tardaría un cibercriminal en descubrirla. (más…)

Hacker

Encontrar un bug significa mucho dinero, sea para empresa o un criminal.

Encontró una forma de entrar. Un hueco en la cerca. Una grieta en la armadura. La aguja en el pajar.

Pero, ¿y ahora qué? ¿Hace lo correcto? ¿Le dice al dueño que vulneró su seguridad, le ayuda a arreglarlo y obtiene una amistosa palmada en la espalda? (más…)

  • El fallo en la seguridad fue detectado por el desarrollador de software neozlandés Elliott Kember
  • Se puede acceder a todas las contraseñas guardadas en el historial de navegación sin contraseñas adicionales
  • Representantes de Google han dicho que no van a hacer nada al respecto

El desarrollador de software neozelandés Elliott Kember ha descubierto un fallo de seguridad en el navegador Google Chrome, que permite ver todas las contraseñas guardadas para correo electrónico, redes sociales y otros sitios de Internet a través del menú de Configuraciones. No es necesario introducir otra contraseña para lograr esto: además de contraseñas personales, sería posible tener acceso a contraseñas corporativas si una persona dejase el ordenador o portátil desatendido durante algunos instantes.

Kember, al igual que su compatriota Barnaby Jack, ha puesto en evidencia un problema bastante serio del que muchos tal vez no tenían noticia. (más…)

Summary: An American company that specialized in highly encrypted email suspended operations today. The abrupt shutdown of Lavabit, a small Texas-based company, is suspected to be related to a court order related to its best-known customer, NSA leaker Edward Snowden.

An American company that specialized in private e-mail announced today that it is shutting down, effective immediately.

Normally, that wouldn’t be a big deal—after all, small tech companies fail all the time. But this company’s different. Lavabit, which had been in operation since 2004, was outed last month as Edward Snowden’s email provider. And today the company’s owner and operator, Ladar Levison, announced that he was “walking away from nearly ten years of hard work” rather than “become complicit in crimes against the American people.” (más…)

«Soy consciente de que todo está siendo observado. Por eso compruebo que la página es segura y dedico un tiempo a encriptar mis datos más importantes». Esto lo confesaba Misha Glenny, autor de ‘El lado oscuro de la red’, una especie de investigación novelada en la que este periodista británico, que trabajó en la BBC, recoge sus años de escrutinio a las redes del cibercrimen tras el auge y posterior caída de ‘Darkmarket’, el que fuese el mayor zoco de datos financieros de internet. El libro de Glenny, no apto para hipocondriacos digitales, retrata la existencia de un ecléctico repertorio de ataques que tienen como fin acceder a datos personales del usuario. (más…)

XKeyscore

Los detalles de qué es XKeyscore salieron de una presentación que filtró Snowden.

“Yo, sentado en mi escritorio, tenía la facultad de intervenir al que fuera, desde un contador hasta un juez federal e incluso el presidente, siempre y cuando tuviera su correo electrónico personal”, dijo Edward Snowden el 10 de junio, cuando el mundo vio su rostro por primera después de que filtró documentos que detallaban el programa secreto de ciberespionaje del gobierno de Estados Unidos.

Este jueves, 12 horas antes de que el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) saliera del aeropuerto de Moscú después de un mes, Snowden filtró nuevos documentos que parecen demostrar que aquellas declaraciones no eran en vano. (más…)

Join events in Boston, LA, New York, San Diego, San Francisco and many other cities

Since July 4th we’ve learned more about programs like PRISM and XKeyscore, the House came 12 votes from protecting your call records, and the tide has turned in favor of our constitutional right to privacy. Today, we MUST keep building that momentum.

Be sure to show up at your local event. If there isn’t one nearby, you can still help. We’ll be keeping the buzz going on the Facebook and Twitter pages and you can share the word about our events and our cause by sharing/RTing our posts, or sharing your thoughts with us. We’re using the hashtags #1984Day, #Restorethe4th, #YesWeScan, and #WeWatchTheWatchmen. We’ll be tweeting @BarackObama all day wishing him a happy birthday and happy #1984Day, so please join us there and hopefully he’ll take note!

Here’s a list of events, starting with the three most recently announced. Visit 1984Day.com for more info on your local event.

Esa es la cuestión. En temas de seguridad, lo aconsejable suele ser no fiarse ciegamente de nada, por si acaso. Y si metemos dinero en la ecuación, con más motivo.

Siempre me ha llamado la atención lo reacia que es la gente en general a pagar con tarjeta por internet, pero luego en persona da alegremente su tarjeta al camarero para que se la lleve hasta el TPV para cobrar (es cierto que esto ya no es exactamente así porque traen un datafono portátil a la mesa para que introduzcas el PIN, pero normalmente la gente tiene más miedo cuando no ve qué o quién recibe su tarjeta).

En mi opinión, ni una cosa ni la otra. No hay que dar despreocupadamente la tarjeta como si repartiéramos caramelos, ni evitar usarla a toda costa porque si la sacamos de la cartera nos la van a robar sólo con olerla. Como siempre, hay que actuar con cabeza y seguir algunos cuidados básicos. (más…)

Mi jefe me ha hackeado

agosto 1st, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Como lo oyes. Como lo lees. Mi jefe me ha hackeado.

Ocurrió la semana pasada. Llegaba yo tarde a una reunión en la que debía exponer. Como es habitual, el servidor de la sala ya estaba en marcha por lo que simplemente hice uso del mando a distancia del proyector instalado en el techo, lo conecté y esperé unos segundos a que se mostrase en pantalla la invitación a ingresar en el sistema.

Como tantas veces, como siempre, hice click en el botón de inicio sesión, tomé el teclado inalámbrico, tecleé mi contraseña y le di a intro. Como tantas veces, como siempre, lo hice mecánicamente, sin mirar a la pantalla. Entonces levanté la vista esperando ver cómo se iniciaba mi sesión. Pero no; seguía mostrándose exactamente la misma pantalla de inicio que unos segundos antes. Por un momento pensé que había elegido mal la contraseña de modo que probé con otra. Cosas de llevar docena y media de contraseñas en la cabeza. Pero nada. (más…)