
El ingenioso trabajo de la británica Joan Clarke (1917–1996) como criptoanalista durante la Segunda Guerra Mundial salvó incontables vidas. (más…)

El ingenioso trabajo de la británica Joan Clarke (1917–1996) como criptoanalista durante la Segunda Guerra Mundial salvó incontables vidas. (más…)
Según el informe de Risk Based Security [PDF] hasta la mitad de 2014 se han expuesto 502 millones de registros de distintas bases de datos, superando con creces la primera mitad del año 2013 y marcando un récord absoluto en la fuga de información.

Las aplicaciones de mensajería instantánea más populares como WhatsApp, Hangouts, Facebook Chat o Skype, son las menos seguras del mercado, explica un informe de la EFF.
“Secure Messaging Scorecard” es un proyecto de la organización sin ánimo de lucro dedicada al fomento de derechos digitales Electronic Frontier Foundation (EFF), que pretende “estimular la innovación en torno a cifrados fuertes que aumenten la seguridad en las comunicaciones digitales”. (más…)
Para la lucha contra el phising Google ha lanzado Password Alert, una extensión para Chrome que (supuestaente) permite detectar ataques de phising. Esta extensión (supuestamente) protege las cuentas de Google y Google Apps for Work, mostrando una advertencia si la contraseña es escrita en un sitio que no es parte Google. (más…)
Recientemente hemos visto como en medios generalistas comienza a hablarse del concepto de secuestro virtual, una estafa que va a más y que puede afectar a cualquiera de nosotros.
Lo primero que hay que saber es que un secuestro virtual no es un secuestro. Es decir, no hay nadie secuestrado, aunque el delincuente trate de hacernos creer lo contrario.
Un secuestro virtual es una estafa en la que la víctima recibe una llamada en la que se le asegura que han secuestrado a un familiar suyo, y se le pide a cambio un rescate económico. Sin embargo, no existe tal secuestro, ya que la víctima está a menudo escogida al azar y la información del rehén está extraída de redes sociales u obtenida en de la propia víctima. (más…)
BitCoin es un revolucionario esquema financiero que se autoregula por un algoritmo matemático. No está controlada por ningún país, gobierno o banco. Los usuarios que apostaron a BitCoin hace algunos años… ¡ganaron! Pues su cotización se disparó, el sistema se popularizó tanto que hoy es posible comprar productos y servicios mediante bitcoins, no sólo en tiendas online, sino en comercios físicos, como casas de comida.
Los invitamos a ver el video para enterarse de lo más relevante sobre los BTC. (más…)
Los 30.287 documentos de Word, Excel, CSV, PDF y presentaciones, más los 173.132 correos electrónicos, con sus correspondientes archivos adjuntos y, por supuesto, todo el contenido de archivos, mensajes de correos e incluso metadatos de los ficheros, han sido publicados por Wikileaks junto con una herramienta para que cualquier navegante pueda buscar por los términos que desee de forma rápida. Es decir, todo lo que le fue robado a SONY se ha puesto en la red a disposición pública. (más…)
Un analista de seguridad ha detectado un problema en algunas versiones de Adobe Flash Player que aprovecharía una vulnerabilidad en el mismo para haber permitido a un atacante tener acceso a la cámara y al audio de la webcam de nuestro ordenador sin informar al usuario acerca de esto. Se desconoce el impacto que ha podido tener.
El descubrimiento realizado por Jouko Pynnönen al respecto de un bug en Adobe Flash Player que permitiría a un atacante “colarse” en nuestra webcam y acceder al vídeo y al audio que recogiese la misma, desde un sitio atacante. (más…)

Este lunes fue subastado en más de US$1 millón un manuscrito cuya historia es tan espectacular como la del genio que lo escribió hace más de 70 años. (más…)
Tus empleados son tu empresa, la seguridad de tus empleados es la seguridad de tu empresa
La ciberseguridad se ha convertido en uno de los puntos más importantes para cualquier organización. Para cualquier empresa la información es su principal activo y por tanto es necesario asegurarlo. Muchos han sido los avances que se han llevado a cabo en el ámbito de la ciberseguridad al igual que muchos los avances de los ciberdelincuentes y es lógico pensar que una no hubiese sido posible sin la otra. (más…)