Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

Condenado por RAE: ser hacker es ser delincuente

octubre 20th, 2014 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

hacker La noticia de esta mañana es que la palabra hacker entró en el diccionario de la Real  Academia Española.

Según se lee en el boletín de prensa de RAE.es [PDF] y en la nueva entrada del diccionario:

hacker.(Voz ingl.).m. y f.Inform. pirata informático.

y luego se aclara la explicación de pirata informático [4] tambien en rae.es:
Pirata informático. Traducción recomendada para la voz inglesa hacker, ‘persona con grandes habilidades en el manejo de ordenadores, que utiliza sus conocimientos para acceder ilegalmente a sistemas o redes ajenos’: “Un pirata informático logró jaquear los sistemas de seguridad” (Clarín@ [Arg.] 19.6.05). (más…)

Guía para prevenir el acoso en la web

octubre 20th, 2014 | Posted by kwelladm in Protección Infantil | Publicaciones - (0 Comments)

La guía Grooming busca generar material que brinde herramientas para conocer, detectar, prevenir y gestionar casos de abusos web (grooming).
«La guía tiene como objetivo acercar un tema complejo a través de un contenido simple, claro, fácil de leer y entender. La idea es que los adultos, en sus distintos roles (padres, docentes, mediadores), puedan conocer uno de los posibles riesgos que surgen en el mundo digital», explicó el coordinador de Con Vos en la Web, Ezequiel Passeron.

grooming Descargala: Guía_Grooming_2014

El Gobierno porteño tiene 180 días para implementarlo Deberá dictar una norma para que los buscadores borren links que afecten a una persona.

La Justicia porteña emitió un fallo que obliga al Gobierno de la Ciudad a que, en un plazo de 180 días, dicte una norma que exija a los buscadores de Internet con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, que dispongan de un protocolo para borrar aquellos links que llevan a páginas con datos que un usuario considere que vulnera sus derechos individuales o su derecho a la intimidad. Los buscadores involucrados son Google, Yahoo! y Bing. Ahora, el Gobierno porteño podrá hacer lugar al fallo o apelarlo. (más…)

JPMorgan Chase & Co. informó el jueves que un ciberataque ha afectado a 76 millones de núcleos familiares y a siete millones de pequeñas empresas.

El banco neoyorquino indicó que atacantes robaron información de clientes, incluidos nombres, domicilios, números telefónicos y direcciones de correo electrónico, informa The Associated Press.

The New York Times destaca que este robo de información constituye el mayor ataque cibernético a una empresa. (más…)

BadUSB el malware sobre el que no habrá cura…

octubre 8th, 2014 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

A pesar de que parecía que el código de BadUSB no iba a ser publicado debido a lo extremadamente peligroso que era, finalmente ya está en GitHub, al menos parcialmente, pero con el potencial de crear una “pandemia informática”.

Una mala decisión por parte de algunos de los investigadores que desarrollaron BadUSB podría hacer que los dispositivos USB sean lo más inseguro en el mundo de la informática en los próximos meses. De ser un estándar universal para todo tipo de usos, gracias a BadUSB se convertirían en la forma de transmisión de virus más peligrosa hasta ahora.

Cuando Karsten Nohl hizo públicas sus investigaciones sobre seguridad en USB y como había creado BadUSB, se originó un enorme revuelo. De hecho, BadUSB parecía ser tan peligroso que el propio Karsten decidió en un principio que no iba a hacer público el código, ya que era muy improbable que la industria pudiera cambiar el estándar para evitar su propagación en un espacio de tiempo relativamente corto. (más…)

El miércoles pasado, en la apertura de las operaciones en la Bolsa de Tokio, se registró un histórico “fat finger error” cuando un trader pulsó la tecla incorrecta de su computadora para negociar y generó órdenes bursátiles superiores al tamaño de la economía de Suecia o de la Argentina al hacer transacciones por valor de u$s 622.000 millones.

Las órdenes, que llegaron a ser anuladas, afectaron a 42 empresas japonesas, entre las cuales figuran Toyota, Honda, Canon, Sony y Nomura Holdings, e involucraron un movimiento de más de u$s 600.000 millones. De acuerdo con el comunicado de la Securities Dealers Association de Japón, la mayor operación tuvo a Toyota como objetivo y afectó a 1.960 millones de acciones de la compañía (57% de su capital flotante), en una transacción valuada en u$s 110.000 millones. Operadores consultados por Bloomberg reconocieron que nunca oyeron órdenes de este tamaño que hayan sido canceladas. Sin embargo, debido a que el error era una cancelación en lugar de una venta o una compra, los efectos se espera que sean limitados. Según fuentes niponas la firma cuyo operador cometió el error no sufrirá pérdidas, ya que logró corregir la orden. Pero lamentablemente otros traders distraídos o agotados por el frenesí del mercado no tuvieron tanta suerte. (más…)

Apple sabía de las vulnerabilidades de iCloud y las desestimó

septiembre 30th, 2014 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Meses antes de que se conocieran las revelaciones de las fotos de las famosas de Hollywood, un investigador de seguridad realizó múltiples reportes a Apple sobre las vulnerabilidades en el servicio iCloud de la compañía a través de ataques de fuerza bruta contra las contraseñas.

The Daily Dot reportó que Ibrahim Balić envió las descripciones de la vulnerabilidad a Apple en marzo pasado, además de presentar un informe sobre que el filtrado datos de usuario podía utilizarse para montar este tipo de ataques. (más…)

Chat anónimo y sin conexión a Internet – Firechat

septiembre 29th, 2014 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Algo está ocurriendo en Hong Kong. Miles de personas han salido a la calle para protestar contra la restricción del gobierno chino, que impide que la ciudad semi-autónoma celebre unas elecciones en el año 2017. Las protestas son fuertes: la policía ha llegado a emplear el uso de gas lacrimógeno y el gobierno chino ha bloqueado la señal de internet para que ningún móvil pueda comunicarse. Pero aún sin tener internet, los manifestantes han podido comunicarse y coordinar sus acciones sin problemas. ¿Cómo es posible? La respuesta pasa por Firechat, un cliente de mensajería instantánea que ahora mismo está demostrando cómo su protocolo descentralizado puede ser un dolor de cabeza para las administraciones.
FireChat nos permite conversar anónimamente con cualquier persona que esté cerca, aún sin tener conexión a la red
¿Y cómo puede conseguir FireChat establecer un medio de comunicación sin internet? Ya hablamos de ello hace medio año en Applesfera (en el caso concreto de iOS): la aplicación utiliza las antenas Wi-Fi y Bluetooth para buscar otros dispositivos a su alrededor, creando una red de nodos que se puede comunicar entre sí formando una “red local” automáticamente.

En el caso de iOS, se aprovecha del llamado Framework Multipeer Connectivity, que permite a iOS conectar con otro usuario aunque éste no esté conectado a la red móvil ni a una Wi-Fi. ¿Cómo? utilizando las antenas Bluetooth y Wi-Fi para conectar directamente con los terminales, un peer-to-peer en vez de depender de un nodo central de conexión. Algo semejante se usa en la tecnología AirDrop, y ese es el motivo por el que necesita tener los módulos Wi-Fi y Bluetooth activados.

(más…)

El director de la policía federal de EE.UU. (FBI) criticó el jueves la decisión de Apple y Google de codificar los datos de sus teléfonos multiuso, lo que impediría que las entidades policiales tengan acceso a esa información, incluso con una orden judicial.

James Comey dijo que funcionarios federales están en conversaciones con las dos empresas, a las que acusó de mercadear productos que permitirían a personas ponerse fuera del alcance de la ley.

Comey citó casos de secuestros de niños y terrorismo como dos ejemplos de situaciones en que el acceso rápido de las autoridades a la información de teléfonos celulares puede salvar vidas. (más…)

Seis más una medidas para la seguridad sin concienciación

septiembre 24th, 2014 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Hace unos días, a propósito de la llamada de unos técnicos falsos de Microsoft, nuestro compañero Raúl advertía sobre la necesidad de concienciar a los usuarios, tanto personales como profesionales (cada uno tiene una cosa que perder) en los aspectos más de seguridad. Como este es, en general, un blog del ámbito profesional, me permitirá que abandone a los usuarios domésticos a su suerte o a la de su primo informático, y nosotros nos quedemos en el entorno corporativo, que es el que nos atañe.

La cuestión es que la entrada de Raúl me trajo a la memoria una serie de medidas que, allá por el 2007, propusimos en este blog como contrapartida a la concienciación. Es más, como le indicaba en aquel caso, puedo garantizar que con la aplicación gradual de todas ellas podemos reducir prácticamente en un 100% cualquier tipo de fuga de información o problema de seguridad, sin invertir un euro en concienciación. Eso sí, le advierto que el camino no es sencillo. (más…)