
¿Tu propia GoPro espiándote? ¿Retransmitiendo lo que no quieres? Suena como una posibilidad siniestra pero al parecer no sería algo tan difícil. (más…)

¿Tu propia GoPro espiándote? ¿Retransmitiendo lo que no quieres? Suena como una posibilidad siniestra pero al parecer no sería algo tan difícil. (más…)

Los gigantes de la tecnología quieren tus fotos. (más…)
Si usted está pensando en vender su teléfono inteligente Android entonces necesita pensarlo de nuevo porque hay una debilidad en la opción Factory Reset que podría ser aprovechado para recuperar las credenciales de acceso, mensajes de texto, correos electrónicos y fotos.
Moldavia es un país con un PIB de unos 8.000 millones de dólares del que se han esfumado nada menos que 1.000 millones de dólares de sus tres principales bancos. El incidente ha puesto al borde del colapso a las entidades y, de rebote, al país entero, que ha sido salvado gracias a la intervención del banco central del país. Las autoridades ya están investigando el delito, en el que podrían estar implicadas algunas de las personalidades más relevantes de esta pequeña república de 3,5 millones de habitantes. (más…)
Según la empresa Onapsis, más del 95 por ciento de las instalaciones de SAP Enterprise están expuestas a vulnerabilidades de alta gravedad que podrían permitir a los atacantes robar procesos y datos del negocio.

Un investigador ha demostrado un nuevo exploit que permite engañar a los usuarios de Safari de iOS y OS X, haciéndolos creer que están visitando un sitio cuando en realidad el navegador se está conectado a una dirección totalmente diferente. Un bug muy similar al reportado ayer en Chrome para Android. (más…)
Cuando se trata de la adopción empresarial de la computación en la nube, los números hablan por sí mismos. El gasto en servicios de nube pública superará los 127 mil millones en 2018, lo que representa más de la mitad del crecimiento del gasto en software global, servidor y almacenamiento, según la firma de análisis de mercado IDC.
Pero a pesar de todo el alboroto, no todas las organizaciones de TI están en una carrera hacia la nube. Y las preocupaciones de seguridad, especialmente rodeando la nube pública y su naturaleza multi inquilino, son una gran razón de ello.
Las preocupaciones de muchas organizaciones sobre seguridad de los datos en la nube son válidas. Sin las medidas adecuadas de seguridad instaladas, los datos almacenados y procesados en la nube se vuelven vulnerables a las fugas y, peor aún, a las brechas de seguridad y ataques. (más…)
Al hilo de lo que comentamos en el anterior artículo The blackout, ¿puede que todo lo que sucedió en Turquía el 31 de Marzo no se debería estrictamente a causas técnicas y fallos humanos?
Atacar un sistema eléctrico nacional para provocar un cero de tensión no es trivial, a pesar de que en el imaginario colectivo del siglo XXI tales sistemas son la infraestructura crítica por excelencia y aparentemente constituyen el primer objetivo de cualquier terrorista. Podemos pensar en dos aproximaciones. La primera, que está en la línea del artículo del Observer, consiste en desconectar una a una las infraestructuras que abastecen a todos los clientes: o abrimos interruptores en todas las líneas de transporte, o disparamos todos los grupos de las centrales de generación, o las desconectamos de la red abriendo los interruptores en las líneas de evacuación, o abrimos todos los interruptores de cabecera de las líneas de distribución. (más…)
El pasado 31 de marzo una de las peores pesadillas de nuestra civilización tecnológica se hizo realidad en Turquía (no, no hablamos de Sálvame): gran parte del país quedó sin suministro eléctrico durante horas, lo que provocó la inevitable cascada de caídas en otros servicios esenciales: transportes, comunicaciones, abastecimiento de agua potable, etc. Casi inmediatamente, especialmente en ciertos ambientes, se abrió paso la idea de que el incidente se debió a un ciberataque. Esta idea se vio reforzada, inevitablemente, por el secuestro y asesinato de un fiscal por un grupo terrorista. Han pasado ya casi dos meses y, como suele ocurrir, apenas se ha vuelto a hablar de este asunto (lo que para ciertas mentes propensas a la conspiranoia es, sin duda, la mejor confirmación posible de esta hipótesis). (más…)