Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

¿Puede o no puede la empresa leer los mails corporativos?

noviembre 20th, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Parecía que sí, pero no. O tal vez sí. Quizás, en algún caso. Hay un fallo que… Pero otro dice lo contrario… Un gran debate sobre la privacidad o no de los mails corporativos se armó, impensadamente, en el último encuentro llamado “Prevención, detección e investigación de delitos corporativos”, organizado por Forum.

Crecen este tipo de delitos, llamados de “cuello blanco”, y con ellos, el trabajo de los investigadores a quienes acuden las empresas para detectar quiénes son los posibles defraudadores. (más…)

Un juez federal estadounidense considera que la vigilancia de la agencia de seguridad es inconstitucional y ordena que cese cuanto antes. Snowden lo celebra.

(más…)

qubesOS

Qubes OS es un sistema operativo opensource orientado a la seguridad de los ordenadores personales. Se caracteriza por hacer uso de la virtualización, para proporcionar varios entornos Linux y Windows, aislados en diferentes compartimentos. (más…)

Microsoft publica doce boletines de seguridad

noviembre 17th, 2015 | Posted by kwelladm in Actualizaciones - (0 Comments)

Este martes Microsoft ha publicado doce boletines de seguridad (del MS15-112 al MS15-123) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad “crítico” mientras que los ocho restantes son “importantes”. En total se han solucionado 53 vulnerabilidades. (más…)

Ciberguerra y el ejercicio TRIDENT JUNCTURE de la OTAN

noviembre 17th, 2015 | Posted by kwelladm in Ciberguerra - (0 Comments)

Se desarró el mayor ejercicio de la OTAN en la última década. Más de 30.000 militares de la OTAN se entrenan en el sur de Europa, buena parte de ellos en España. Se trata del TRIDENT JUNCTURE EXERCISE 2015 , abreviado TRJE15.

Hasta el 6 de noviembre desarrollaran diversos supuestos con el objetivo de adiestrar y certificar a la NRF 2016, una fuerza de alta disponibilidad y tecnológicamente preparada, capaz de desplegarse donde sea necesario en un periodo corto de tiempo.

(más…)

La edición del Mobile Pwn2Own 2015 tan solo ha dejado un par de anuncios interesantes, aunque la importancia de los problemas descubiertos no ha dejado indiferente a nadie. En esta ocasión se han encontrado problemas graves en dispositivos Samsung Galaxy S6, S6 Edge y Note 4 y en el navegador Chrome para Android.

La última edición del MobilePwn2Own se ha desarrollado esta semana en Tokio en la conferencia PacSec 2015. Todo indica que la falta de patrocinadores (y por tanto de premios) de esta edición de la competición ha provocado una gran ausencia de participantes y de anuncios de nuevas vulnerabilidades. (más…)

Las organizaciones enfrentan el desafío de cumplir con las demandas de mayor movilidad, ya que el 92% de los departamentos de Tecnología de la Información (IT) en todo el mundo aún restringen el acceso de los usuarios a recursos y datos corporativos confidenciales desde sus dispositivos móviles.

Esto se basa en una reciente encuesta mundial realizada a 900 responsables de tomar decisiones de IT que realizó Gemalto. A pesar de que casi todas las organizaciones (98%) tienen usuarios que requieren acceso móvil o remoto, el 95% de los departamentos IT enfrentan obstáculos para aumentar la movilidad de los usuarios en sus organizaciones, principalmente en relación con la seguridad.gemalto (más…)

Vacuna preventiva para CryptoWall 4.0

noviembre 14th, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Recientemente ha aparecido una nueva variante de CryptoWall, la 4.0, uno de los ransomwares más conocidos que infecta máquinas Windows, cifra los archivos y exige a sus víctimas un pago mediante cripto-monedas para desbloquear sus documentos. Se cree que esta variante ha sido desarrollada por hackers rusos y quizás el cambio más significativo de esta nueva versión es que ahora incluso cifra los nombres de archivo (por ej. 27p9k967z.x1nep o 9242on6c.6la9) lo que hace aún más difícil recuperar la información.

(más…)

El CCN ha publicado un Informe de Amenazas sobre Seguridad en Telefonía Móvil (iOS y Android) en el que ofrece las medidas más relevantes a la hora de mantener los teléfonos móviles de un modo seguro, así como la información y datos que gestionan y almacenan.

El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es). Este servicio se creó en el año 2006 como el CERT Gubernamental español. El CCN-CERT tiene responsabilidad en ciberataques sobre sistemas clasificados y sobre sistemas de las Administraciones Públicas y de empresas y organizaciones de interés estratégico para el país. (más…)

Ciberataques: los 8 mayores y en aumento.

noviembre 12th, 2015 | Posted by kwelladm in Ciberguerra - (0 Comments)

Según los expertos, 2014 fue el año con más ciberataques de la historia, tanto en nivel de sofisticación como en cantidad. Pero todo apunta a que el próximo año se podrá decir lo mismo de 2015… El ataque a Hacking Team, Ashley Madison, al gobierno de Estados Unidos… y lo que seguramente esté por llegar. No hay duda de que en los últimos años se han producido algunos de los mayores ciberataques de la historia.

(más…)