Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

10 años atrás nuestro laboratorio detectaba 29 nuevas amenazas diarias. Hoy esa cifra trepó a las 500.000.Christopher Young, gerente General de Intel Security
El ejecutivo destacó la importancia que deben prestar gobiernos y empresas a la seguridad informática y resaltó el trabajo del centro de desarrollo local de la empresa.

En el marco de su visita a Argentina, Christopher Young, gerente general de Intel Security, compartió su visión sobre los desafíos de la seguridad digital, la protección frente al ciberdelito y los planes de compañía en materia de protección de la información y la privacidad. (más…)

The Federal Bureau of Investigation (FBI) worked with Israeli mobile forensic firm Cellebrite to unlock iPhone used in the San Bernardino shooting last year, confirmed by multiple sources familiar with the matter.
The United States Department of Justice (DoJ) said on Tuesday that the FBI successfully unlocked iPhone and accessed data with the help of an undisclosed alternative method offered by a third party and that it no longer needs Apple’s assistance.
Apple was engaged in a legal encryption battle with the DoJ for a month over a court order that forces the company to write new software, which could disable passcode protection on Farook’s iPhone 5C to help them access data on it.
Apple refused to comply with the order, saying the FBI wants the company to create the “software equivalent of cancer” that would likely threaten the privacy and data security of millions of its iPhone users.

(más…)

Gran hotel para quedarse, pero no para dejar los datos…

diciembre 5th, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

La cadena de hoteles Hilton Worldwide confirmó que el robo de datos de tarjetas de crédito a sus clientes, reportado el pasado septiembre, se originó en la infiltración de un malware PoS, es decir, una amenaza en sus terminales de punto de venta.

Su investigación comenzó tan pronto como se supo sobre la filtración de datos, que pertenecían a las tarjetas que habían sido utilizadas en las tiendas de regalos, restaurantes y cafés situados en los hoteles. Entidades financieras observaron el patrón de actividad fraudulenta entre las que habían pasado por allí hacia mediados de abril y fines de julio de 2015. (más…)

Estudio del cibercrimen 2015 [Ponemon]

diciembre 3rd, 2015 | Posted by kwelladm in Publicaciones | Reportes Corporativos - (0 Comments)

Según el informe “2015 Cost of Cyber Crime Study” realizado por Ponemon Institute y patrocinado por la empresa Hewlett Packard evalúa el costo de la ciberdelincuencia en organizaciones de Australia, Brasil, Alemania, Japón, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

En el informe, Larry Ponemon señala que “su empresa va a sufrir un ataque cibernético, pero su preparación y planificación puede disminuir el daño”. (más…)

Se celebró el Día Internacional de la Seguridad Informática, una fecha señalada en rojo en el calendario del sector TIC ya que, cada día ,nos encontramos con cientos de empresas cuya seguridad es quebrantada por intrusos en la red.

De hecho, y de acuerdo a un informe elaborado por Panda Security junto a Nielsen, el 91% de las pymes españolas afirma sufrir ataques informáticos a diario. Y esto no es distinto en nuestro país. Ahora con el presupuesto que le dedicamos, no nos quejemos cuando seamos víctimas, de algo de esto. Porque lo sabíamos. Y de algo podemos estar casi seguros…. como a todos, nos va a pasar.

En la actualidad, la mayoría de las empresas se ha enfrentado a ataques directos procedentes de troyanos (33%) y spyware (25%), sobre todo en el caso de empresas de mayor tamaño. Las empresas más pequeñas declaran, además, haber sido infectadas por virus en general (36%) y spam (21%), sin especificar el tipo de malware que ha atacado sus equipos informáticos. (más…)

Es posible para un mismo cliente, dado un número de tarjeta American Express, predecir el número de la siguiente tarjeta que se le asignaría (tras caducidad o cancelación de la anterior).

Samy Kamkar (@SamyKamkar), conocido entre otras cosas por haber desarrollado el gusano “Samy” de MySpace, descubrió este patrón al recibir una tarjeta nueva por perder la antigua. Comparó el número antiguo con el nuevo, y notó que algunos de los dígitos eran similares. Tras recopilar más parejas de números nuevos y antiguos encontró un patrón global que le permite predecir el número de la siguiente tarjeta dado el anterior. (más…)

SALUD, a alguien le interesan tus datos

diciembre 1st, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias | Salud - (0 Comments)

¿A quién le pueden interesar nuestros hábitos de vida -alimentarios y deportivos-, si padecemos altas tasas de colesterol, si somos enfermos crónicos como hipertensos, celíacos, diabéticos o asmáticos? La respuesta es simple: a muchas empresas que pagan ingentes cantidades de dinero por descubrir el estado personal de salud de cada uno de nosotros.

Los expertos en seguridad y vigilancia de información sanitaria, que han celebrado una de sus últimas jornadas en Valencia, ya hablan de un ‘mercado negro’ de datos de salud y de ciberataques a hospitales y clínicas para obtener bases de datos de las que luego obtienen beneficios económicos.

El presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP), Ricard Martínez, confirma que la documentación que recogen los médicos y los sanitarios en los hospitales irá desapareciendo de forma progresiva en la próxima década porque «las historias clínicas tendrán formatos electrónicos, hasta el punto de que en 2020 se espera que esta información sanitaria estará unificada para toda España y para toda la Unión Europea». (más…)

Todo, desde monitores de bebé hasta smart TV y vehículos dependen de medidas de seguridad totalmente inadecuados y ahora un equipo de matemáticos fue capaz de romper una clave que se utiliza como parte del sistema de cifrado que protege muchas de estas tecnologías IoT.

El algorirmto Algebraic Eraser, propiedad de la empresa SecureRF, es una solución de cifrado utilizado por dispositivos de IoT que tienen mínima capacidad de computación. Esto incluye etiquetas RFID, dispositivos de pago móviles y micro controladores. (más…)

  • High – Vulnerabilities will be labeled High severity if they have a CVSS base score of 7.0 – 10.0
  • Medium – Vulnerabilities will be labeled Medium severity if they have a CVSS base score of 4.0 – 6.9
  • Low – Vulnerabilities will be labeled Low severity if they have a CVSS base score of 0.0 – 3.9

(más…)

Delincuentes rusos han descubierto una nueva técnica que les permitió robar millones de dólares de bancos y cajeros automáticos. Estos rusos utilizaron la técnica “Reverse ATM Attack” para robar 252 millones de rublos (US$ 3,8 millones) de al menos cinco bancos.
(más…)