Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

Sistemas Afectados

  • Adobe Reader X (10.0) para Windows y Macintosh
  • Adobe Reader 9.4.1 y versiones anteriores para Windows, Macintosh y UNIX
  • Adobe Acrobat X(10.0) y versiones anteriores para Windows y Macintosh
  • Adobe Shockwave Player 11.5.9.615 y versiones anteriores para Windows y Macintosh
  • Adobe Flash Player 10.1.102.64 y versiones anteriores para Windows, Macintosh, Linux y Solaris.

Descripción

Se ha publicado una actualización en Adobe Reader, Acrobat, Shockwave Player y Flash Player que soluciona varias vulnerabilidades críticas que podrían causar que la aplicación se bloquee y permitir a un atacante tomar el control del sistema afectado. (más…)

Actualización 9.0.597.94 de Google Chrome

febrero 11th, 2011 | Posted by kwelladm in Actualizaciones - (0 Comments)

Sistemas Afectados

Todas las plataformas que tengan instalada una versión anterior del navegador.

Descripción

La nueva versión, para todas las plataformas, corrige 5 vulnerabilidades y actualiza Flash player a la versión 1.0.2.

(más…)

Smartphones, toda una tentación para el fraude online

febrero 10th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Apenas dos semanas después del Día Europeo de la Protección de Datos, que coincidió  con el Día de la Privacidad en Estados unidos,  volvemos a las celebraciones, esta vez para conmemorar el Día de Internet Seguro. En estos casos, en lugar de tartas y velas, lo hacemos con informes, y como se trata de seguridad, cuando más escandalosos, mejor. Ayer ya informábamos de que un tercio de los internautas de la Unión Europea habían tenido algún virus en 2010, y publicábamos un vídeo que demuestra que los españoles son conscientes de la importancia de contar con un antivirus, aunque siempre que se puede se opta por uno gratuito. (más…)

Un 31% de los internautas de la Unión Europea sufrieron en el último año el ataque de algún virus informático que les supuso la pérdida de datos o de tiempo, según una nota de prensa publicada por Eurostat (PDF).

La oficina de estadística comunitaria publicó estos datos con motivo del Día Internacional de la Internet segura (SID), que se celebrará el próximo día 8. Esta iniciativa tiene como objetivo promover una Internet más segura para todos los usuarios, en especial los niños y los jóvenes, y está organizada por INSAFE, una red de seguridad en Internet cofundada por la Comisión Europea. (más…)

Los hackers también lloran

febrero 8th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Sigue la moda de publicar volcados de bases de datos con credenciales. Como ocurría cuando pHC entraba en alguno de sus “objetivos” y generaba un log con toda la información.

Luego le tocó el turno a varios portales importantes como rockyou o moneybrookers. Ayer fue el turno de rootkit.com y su base de datos. Esta web es uno de los puntos de encuentro de la gran mayoría de aficionados a la ingeniería inversa, así que la gran mayoría de sus usuarios son viejos conocidos. (más…)

RealPlayer: Ejecución de código arbitrario

febrero 7th, 2011 | Posted by kwelladm in Alertas - (0 Comments)

Se ha reportado una vulnerabilidad en RealPlayer que permitiría la ejecución de código arbitrario en un equipo afectado.

El impacto de esta vulnerabilidad es CRÍTICO.

Versiones Afectadas
Se ven afectados por estas vulnerabilidades, los siguientes productos y versiones:

  • RealPlayer versiones iguales o anteriores a 14.0.1, SP 1.1.5 y 11.1. (más…)

Los errores informáticos, ¿Deben pagarse?

febrero 6th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Esta propuesta no es nueva y forma parte del discurso de Bruce Schneier que siempre habla de la “economía de la inseguridad”. Su planteamiento viene a explicar que la filosofía con la que la industria en general trabaja es el pago por los efectos de la inseguridad, sin atajar la esencia del problema.

Lo curioso del tema es que realmente no se sabe si este enfoque resulte económicamente más rentable que intentar fortalecer la seguridad desde el diseño. Microsoft a base de sufrirlo en sus propias carnes decidió cambiar radicalmente su filosofía y paso a una “seguridad por defecto” como planteamiento de diseño. Y las cosas se hicieron bien desde el principio, atacando el problema desde la raíz, en el proceso de construcción del software. Fruto de aquello, hoy utilizan y aplican la metodología de desarrollo seguro SDLC de la que ya he hablado en este blog en más de una vez.

(más…)

Generación de claves WPA en routers Comtrend CT-5365

febrero 5th, 2011 | Posted by kwelladm in Alertas - (0 Comments)

Sistemas Afectados: Routers Comtrend CT-5365 con password WPA por defecto
Descripción: Se ha liberado el algoritmo utilizado por Movistar y Jazztel para la generación de claves Wifi en ciertos routers Comtrend.
Solución: Cambiar la clave WPA que viene por defecto en este modelo de router. Se recomienda que dicha contraseña sea compleja y que contenga números y letras, intercalando mayúsculas y minúsculas donde no se introduzcan nombres conocidos ni fechas representativas debido a que WPA puede ser objeto de ataques por fuerza bruta. (más…)

RojaDirecta sufre la censura estadounidense

febrero 4th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Esta mañana, el famoso portal español RojaDirecta.org ha aparecido con la siguiente imagen:

 

(más…)

Ya se agotaron las IPV4, ahora a consumir las reservas…

febrero 3rd, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)