Desde hace unos meses se ha podido observar cómo el desarrollo de malware ha sufrido un considerable aumento para dispositivos basados en el sistema operativo desarrollado por Google. Fruto de ello es en gran parte la laxitud por parte del usuario en temas de seguridad y el triunfo cada vez mayor en el uso de esta nueva plataforma.
Author Archives: kwelladm
Evolución de malware en dispositivos Android
marzo 29th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)BackHole es el nombre que recibe un troyano de acceso remoto (RAT) diseñado para equipos Mac.
¿De quién son tus datos en las redes sociales?
marzo 27th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)
Empecemos por Facebook. En sus condiciones de uso, la red con sede en Palo Alto te informa de que tú “eres el propietario de todo el contenido y la información que publicas en Facebook”. Lo anterior implicaría que el usuario es en todo momento dueño de sus contenidos, pero esto no es así. La propia red matiza más adelante en sus términos de uso, respecto de aquellos contenidos objeto de propiedad intelectual tales como fotografías y videos, que “nos concedes una licencia (…) para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en Facebook”. Esta licencia finaliza “cuando eliminas tu contenido de PI o tu cuenta, a menos que el contenido se ha compartido con terceros y éstos no lo han eliminado”. Es decir, que tus contenidos son tuyos, pero también de Facebook, y de todos los demás usuarios si así lo has permitido.
La red de microblogging Twitter se expresa, por su parte, en términos similares. Establecen sus condiciones de uso que “el usuario se reserva los derechos de cualquier contenido enviado, publicado o presentado a través de los servicios”. Pero, al publicar dicho contenido, el usuario “otorga el derecho a Twitter de poner a la disposición de otras compañías, organizaciones o individuos asociados con Twitter el contenido para la sindicación, difusión, distribución o publicación de dicho contenido en otros medios y servicios”. Osea, más de lo mismo, o incluso más.
Facebook no quiere que llegue el “derecho al olvido” a la web
marzo 27th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Con esta frase el responsable europeo de la privacidad en Facebook, Richard Allan, salió al cruce del intento de la Unión Europea (UE) de incorporar el derecho al olvido en la Web.
Para alcanzar este objetivo, la UE introduciría cambios antes de diciembre en las leyes europeas sobre protección de datos personales, que hace 16 años que no sufren cambios.
(más…)
La agencia europea presenta el primer informe acerca de cómo medir la fiabilidad
marzo 26th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)“Si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar”, Lord Kelvin. La agencia europea presenta el primer informe exhaustivo acerca de Métricas y formas de medición de fiabilidad de la red y de los servicios, mostrando la falta de estándares y de coherencia.
Empresas y administraciones públicas dependen de las redes seguras. Pero, ¿cómo medir la fiabilidad de estas redes? La Agencia para la Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) ha publicado “Principales retos y recomendaciones para Métricas de Fiabilidad en redes y servicios”, además de un informe técnico. Este es el primer informe redactado en Europa dirigido a señalar la falta de una revisión holística del área.
Envían a prisión al ladrón de fichas virtuales de póker
marzo 25th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Un pirata británico ha sido sentenciado a dos años en prisión por haber irrumpido en los servidores de la empresa de juegos Zynga para robar 400 mil millones de fichas virtuales de póker online.
Ashley Mitchell, de 29 años, robó la identidad de dos empleados de la empresa Zynga para transferir a su propia cuenta las fichas de póker. Después, vendió un tercio del botín por casi $87.000.
Zynga, que ha desarrollado juegos como CityVille, FarmVille, MafiaWars y Texas Hold’em, dijo que ganaba dinero vendiendo estas fichas, por lo que el ataque le había quitado clientes y había aumentado la cantidad de jugadores ilegítimos que solicitaban premios por apuestas por las que no habían pagado a la empresa. (más…)
Ataque informático contra la Comisión Europea
marzo 24th, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)La Comisión Europea ha informado de un ataque informático contra sus sistemas, de los que también depende el Servicio de Acción Exterior.
El ataque informático contra la Comisión Europea ocurrido el miércoles ha obligado a este órgano a cerrar los accesos externos a su sistema informático para evitar la infección por troyanos. Se ha abierto una investigación para esclarecer la autoría de esta intromisión informática, que, según este organismo, no ha tenido como consecuencia el robo de información o documentos. (más…)
El 54% de los teléfonos de segunda mano contiene datos personales
marzo 23rd, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)Más de la mitad –en concreto, un 54%- de los teléfonos móviles de segunda mano contienen datos personales pertenecientes a su propietario original. Al menos esta es la situación en Reino Unido, según un estudio realizado por CPP.
Para llevar a cabo su estudio, la firma de protección frente al fraude CPP compró 35 teléfonos móviles y 50 tarjetas SIM en el sitio de subastas online eBay. Del análisis de estos recursos CPP concluyó que en 19 teléfonos móviles y 27 tarjetas SIM se conservaban un total de 247 piezas de datos, incluidas fotos, textos, correos electrónicos e, incluso, detalles de banca online. (más…)
Al poco tiempo del lanzamiento de Internet Explorer 9, Mozilla ha hecho pública la esperada nueva versión de su navegador, Firefox 4, que promete un gran cambio en cuanto a velocidad y seguridad.
Aparte de añadir numerosas mejoras
de rendimiento gracias al motor JavaScript TraceMonkey y presentar un diseño más simple y minimalista, Firefox 4 ha añadido numerosas mejoras de seguridad que permiten proteger al usuario frente a ataques de phishing y malware además de incrementar el nivel de privacidad durante la navegación: (más…)
Microsoft desactiva una ‘botnet’ que afectaba a 1 millón de usuarios
marzo 21st, 2011 | Posted by in Noticias - (0 Comments)La Unidad contra el crimen digital de Microsoft (DCU), en cooperación con expertos de la industria y académicos, ha llevado a cabo su operación más ambiciosa y ha desactivado una ‘botnet’ responsable de la distribución de ‘spam’ que afectaba a un millón de usuarios.
El pasado miércoles se procedía a la clausura de servidores de la botnet Rustock que, se estima, mantenía infectados a más de un millón de usuarios. Esta red de ordenadores zombi era capaz de enviar miles de millones de correos ‘spam’ cada día, incluyendo falsas estafas de lotería de Microsoft y ofrecer falsos y, potencialmente peligrosos, medicamentos, según el blog de Microsoft. (más…)


