| Se han reportado múltiples vulnerabilidades en BlackBerry Enterprise Server que podrían ser aprovechadas para ejecutar código arbitrario. |
| Impacto |
| El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO. |
| Se han reportado múltiples vulnerabilidades en BlackBerry Enterprise Server que podrían ser aprovechadas para ejecutar código arbitrario. |
| Impacto |
| El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO. |
Expertos de la empresa de seguridad CA han localizado un avanzado troyano diseñado para Android, que permite a grabar las conversaciones de los usuarios y almacenarlas en las tarjetas microSD de los smartphones.
Una vez allí, los hackers suben esa información a su propio servidor desde el que pueden proceder a escuchar el contenido de esas llamadas. (más…)
Se ha reabierto el caso contra el estadounidense Sanford Wallace, acusado de hackear las cuentas de Facebook de medio millón de usuarios e inundarlas con mensajes de spam.
Wallace logró recopilar la información personal de esas personas y la utilizó para enviar alrededor de 27 millones de anuncios.
Para llevar a cabo su acción criminal, ideó un método para saltarse los filtros de spam de la red social y con el empleo de código pudo acceder a miles de cuentas de perfiles.
Wallace utilizó la lista de los amigos de esos perfiles y se dedicó a mandarles mensajes con spam, y el enlace a una página maliciosa que almacenaba sus nombres, contraseñas de Facebook y direcciones de correo electrónico.
Con esos datos, Wallace pudo seguir con sus actividades delictivas y aumentar el círculo de personas que recibían su correo basura. (más…)
Ya sea lo que recientemente acaba de publicar Microsoft a fin de promover 365 (la “competencia de Gmail”) o lo que resulta de la investigación de la BBC, algo es cierto: En los servidores de correos de terceros como Google y por qué no Microsoft, NOS PUEDEN LEER LOS MAILS.
Hay que convencerse de una vez por todas!, Si no empleamos certificados digitales para firmar y encriptar los correos, NO pretendamos privacidad.
En el marco de la BlackHat USA Security Conference, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Pwnies, una distinción que reconoce a lo mejor y lo peor de la seguridad informática durante el último año. El panel de jueces que otorga este peculiar galardón está conformado por ocho expertos en seguridad, quienes seleccionan a lo más destacado de nueve categorías, entre ellas, Falla más épica y Dominio épico.
Pues bueno, como era de suponerse, el Pwnie a la Falla más épica se lo llevó Sony, debido a la escandalosa y bien documentada violación de la PlayStation Network el pasado mes de abril, que dejó fuera de servicio a la lúdica red por casi un mes, exponiendo la información de 77 millones de usuarios y costándole a la compañía japonesa más de $150 millones de dólares. No hay que olvidar que encima de todas estas agravantes, Sony también fue duramente criticado por su lentitud de reacción ante el ataque.
(más…)
Navegación segura con HTTPS: Facebook ofrece la posibilidad de usar cifrado de seguridad HTTPS para proteger las cuentas de los usuarios.
De esta forma, cualquier usuario puede asegurarse de que nadie se entrometa en sus conversaciones. Es muy positivo que Facebook haya incorporado la opción de navegación HTTPS entre sus nuevas medidas de seguridad.
Sin embargo, esta alternativa no está activada por defecto y no es sencilla de localizar para la mayoría de los usuarios.
Recomendamos a los usuarios de facebook que cuando naveguen en general o chateen, ingresen a facebook poniendo https://www.facebook.com
La combinación de dos herramientas aparentemente inocuas, un teléfono móvil y las bases de datos de las redes sociales, puede suponer un nuevo peligro para la privacidad. Lo han experimentado los investigadores de la universidad Carnegie Mellon (EE UU) y van a demostrarlo en la conferencia Black Hat que se celebra esta semana en Las Vegas.
Sus autores, Alessandro Acquisti, Ralph Gross y Fred Stutzman, cuenta The Economist, realizaron varias pruebas. Una de ellas consistió en tomar, con su consentimiento, fotos de una webcam del rostro de 93 estudiantes del campus universitario. Luego, con un programa de reconocimiento facial rastrearon 250.000 fotos de los perfiles de Facebook. Indentificaron a un tercio de los estudiantes. (más…)
Se han publicado múltiples vulnerabilidades Apple QuickTime que permitiría comprometer un equipo afectado.
Impacto
El impacto de estas vulnerabilidades se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO (más…)
Skype ha confirmado que sus actualizaciones 5.3 y 5.5 contienen una vulnerabilidad que podría ser explotada por cibercriminales para hacerse con el control de una cuenta.
El problema lo detectó el experto en seguridad David Vieira-Kurz, y está relacionado con la reciente integración del programa con Facebook que ahora permite ver la actividad de nuestros amigos y publicar mensajes en nuestro muro, todo ello desde nuestro cliente de Skype. (más…)
Ni se orientan los misiles ni se levantan muros, pero lo cierto es que Estados Unidos se encuentra enfrascada en una nueva Guerra Fría contra los comunistas. Sin embargo, a diferencia de la protagonizada por Reagan y Gorbachov, este enfrentamiento es mucho más sutil, más sofisticado incluso, pero no por ello menos evidente: se trata de la ciberguerra. Antes se apuntaban las cabezas nucleares contra el enemigo; hoy se obtienen sus códigos de desarme para inutilizarlas.
En esta ocasión el enemigo del Tío Sam es China. Pese a que las relaciones institucionales y comerciales entre ambos países puedan parecer excelentes, existe una gran preocupación en el gobierno norteamericano por causa de los ataques informáticos, procedentes de China, que vienen sufriendo en los últimos años. El 8 de abril de 2010 el 15% del tráfico de Internet, a nivel mundial, fue redirigido a servidores propiedad de China Telecom, una compañía de propiedad estatal. La información permaneció bloqueada en susmáquinas durante 18 minutos. (más…)