Noticias y Alertas
Header

Just a couple of days after most of the major U.S. Internet Service Providers (ISPs) instituted a new six strikes rule to curb illegal downloads, a U.K. court has further tightened controls on its domestic users by ordering the blockade of several well-known bittorrent websites.

The sites included in the ban are H33T, Fenopy, and perhaps the one of the best-known torrent sites, Kickass Torrents. (más…)

 

Todo es posible bajo este esquema de paranoia y esto demuestra una vez más que la guerra fría tal vez sufrió un impasse, pero reapareció con más fuerza y bajo un esquema distinto….

El informe Mandiant va a ser (aun estando en marzo) una de las noticias del año en lo referente a la seguridad informática. Este informe detalla con claridad las actividades de lo que Mandiant denomina grupo APT1, uno de los más prolíficos en lo relativo a la cantidad y longevidad de sus ataques. La principal diferencia de este informe con respecto a cualquier otro que haya visto en la comunidad de seguridad informática es el nivel de detalle: Mandiant ofrece una enorme cantidad de información que desvela un gran trabajo (tanto técnicamente como en la cantidad de recursos destinados), y cuya calidad puede considerarse como sólida a nivel… (más…)

Les enviamos un vínculo al ‘Informe anual sobre juegos online’.  Dicho informe termina mostrando una serie de consejos que, sin duda todo jugador online, tanto de videojuegos como de apuestas online, debería aplicar por su propia seguridad. No son pocos ni despreciables los riesgos a los que nos podemos exponer.

Durante este informe, se ha tratado de mostrar una instantánea del estado actual de la seguridad en los juegos online y de los problemas a los que se puede enfrentar un jugador.

La llegada de las nuevas plataformas y tecnologías, ha sido aprovechada tanto por los desarrolladores de videojuegos como por los cyber-delincuentes, que han conseguido introducirse en prácticamente todas las plataformas. Sus ataques se han centrado en el cyber-activismo y en la venta de vulnerabilidades de juegos online. (más…)

Apple ha admitido que las páginas web de la empresa han sufrido un ciberataque malicioso. La empresa apunta que el malware se extendió, al menos en parte, en una página web para desarrolladores iOS y todavía podría seguir infectando a los visitantes que no hayan desinstalado Java de sus navegadores.

Varios ordenadores de los trabajadores de Apple han sido infectados con malware según ha reconocido Apple, que además afirma haber sido víctima de los mismos ‘hackers’ que vulneraron Facebook la semana pasada. (más…)

Las redes sociales se han convertido, no solo en un lugar en el que compartir nuestras experiencias sino también en un escaparate en el que las empresas muestran sus productos y servicios, a la vez que interactúan de forma directa con los usuarios. Técnicas para conseguir seguidores hay muchas, ya sea pagando o realizando ingeniosas campañas de marketing. No obstante, lo que nunca se debe hacer es engañar a los usuarios como en el ejemplo que vamos a comentar hoy.

Durante el día de ayer vimos como varios usuarios colgaban en sus muros una supuesta campaña de regalo de móviles Samsung Galaxy SIII con la esperanza de obtener uno de estos codiciados dispositivos. Esta campaña tenía como origen la página de Facebook de una empresa que prometía regalar 20 de estos smartphones (supuestamente por no encontrarse aptos para la venta) a todos los usuarios que compartieran la publicación y eligiesen el color del teléfono que más les gustara. (más…)

Una vez más hemos visto cómo otra web de las importantes ha sido hackeada para redirigir a sus visitantes mediante enlaces maliciosos a webs que solo buscaban infectarles. Si la semana pasada fue Facebook, esta vez ha sido el turno de la popular cadena de televisión Americana NBC (National Broadcasting Company), cuya web, www.nbc.com, ha sido bloqueada por maliciosa por algunos navegadores, pero no por todos, por lo que muchos usuarios han estado expuestos a ser víctimas de una infección.

Todo parece indicar que el sitio de la NBC ha estado infectado al menos las últimas 24 horas. Si echamos un vistazo a ESET LiveGrid observamos que los primeros reportes recibidos de esta infección son del día 20 de febrero, a partir de las 17 horas (CET). Después hay un vacío de reportes de infecciones hasta la tarde del día 21, en que comienzan a aparecer de nuevo. No está claro si la web estuvo o no infectada durante este tiempo, pero pudiera ser que hubiera estado infectada durante un tiempo pero con un iframe que apuntaba a una localización que no existía (en cuyo caso, nuestros procesos no habrían encontrado ningún tipo de contenido malicioso). (más…)

Los 10 puntos a considerar son (no hay orden de relevancia):

  1. Averiguar qué servicios en la nube va a trabajar para usted y cuál es el nivel actual de riesgo.
  2. Saber qué tipo de información se almacenará en la nube.
  3. Reconocer que la responsabilidad, en última instancia, es de uno.
  4. Seguridad (bloquear ).
  5. Conocer el proveedor (que sea de confianza).
  6. Saber exactamente lo que se está firmando en el contrato.
  7. Ser honesto con sus clientes
  8. Saber donde se almacenará la información.
  9. Conocer el uso y la revelación de la información, por quién es vista y qué uso se le da.
  10. Tener la capacidad para cambiar de proveedor y borrar la información (más…)

LinkedIn: What have you done?

febrero 22nd, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

There are seriously not enough hours in the day to maintain a significant presence on all the social networks out there. So it’s a little aggravating when one member of the social media regime steps up its email notifications, like LinkedIn has recently.

Back in November, LinkedIn CEO Jeff Weiner denied that the company was sending an abnormally large number of emails. He said, “People feel like they’re seeing more email, but that’s not really the case.” I’m not sure about that.

Maybe I expect a little more out of LinkedIn. But in the last couple of days, I got a congratulatory email telling me that I was “one of the top 5% most viewed LinkedIn profiles for 2012!” This I seriously doubt. I’m wondering if this is not some kind of a psychological play on their part. In other words, if you find out you’re good at something that you didn’t know about, then it gives you a little boost to go look at it again. And there’s a click for LinkedIn. But then I’m cynical. (más…)

Es la identificación de una unidad del ejército chino  que “aparentemente” reside en un edificio de 12 pisos en las afueras de Shanghai y que estaría lleno de cyber….defensores, atacantes, o cómo quieras definirlos que de acuerdo al informe que Mandiant publicó en su web y anunció a través del NYT que vienen acosando al gobierno y empresas de EEUU al menos desde el 2006, aunque no se limitaría a esa nacionalidad.

En dicho informe, que está accesible desde su web, se proporcionan una gran variedad de detalles técnicos y el conjunto de evidencias que apoyan la teoría de que el gobierno chino está efectivamente detrás de esos ataques, tal y como se ha ido defendiendo durante los últimos años. Aunque algunos técnicos apuntan a sesgos analíticos en el estudio desarrollado por Mandiant (Mandiant APT1 Report Has Critical Analytic Flaws), creo que no cabe duda de que de ser cierto que China tiene programas de espionaje cibernético a través de Internet, eso no sorprendería a nadie. De igual manera que a nadie le sorprendería, tal y como apunta @antoniosanzalc en Twitter, que otras potencias militares como Israel o EEUU tuvieran ya en marcha desde hace años programas de espionaje cibernético. Creo que no hay  nadie tan ingenuo como  para pensar que  esto no sea así. (más…)

La inesperada caída de un meteorito en Rusia apareció en YouTube prácticamente al instante. La mayoría de estos videos fueron filmados con dispositivos que los ciudadanos tienen en sus autos, conocidas como “cámaras de tablero” o “dash cams”.

Pero, ¿por qué los rusos llevan estos equipos en sus autos? Hay varias razones que hacen que una cámara se vuelva un instrumento tan vital a la hora de salir a la calle como las llaves o la billetera. Según sostiene el sitio Animal New York, la inmensa corrupción de la policía, los accidentes de tráfico y las peleas entre los conductores de autos son los principales responsables de esta tendencia. Las filmaciones le sirven a los ciudadanos a la hora de denunciar un hecho de corrupción o también para mostrar ante las aseguradoras a la hora de reclamar por un accidente.  (más…)