Noticias y Alertas
Header

Expertos logran controlar de manera remota la cámara de este equipo de Apple, sin que se encienda el indicar LED que daría cuenta de la intrusión y de eventuales miradas espía.webcam-1-650x450

Una investigación divulgada por The Washington Post ha puesto en evidencia una importante vulnerabilidad que afecta a las webcams de los equipos MacBook. Stephen Checkoway y Matthew Brocker, dos expertos de la Universidad Johns Hopkins, han demostrado que pueden controlar en forma remota la cámara del mencionado dispositivo de Apple, sin que el mismo entregue una alerta al usuario mediante el indicador LED. (más…)

Como Uds. saben, a partir de las revelaciones de Edward Snowden, entraron a circular listas de programas que “podrían” ser empleados por agencias gubernamentales (y vaya a saber quién más) que hacen de todo para evitar nuestra privacidad en la red.

Entre los principales están: PRISM, XKeyscore, Tempora, los que son usados como programas globales de vigilancia de datos. (más…)

Porque los sitios web “buscardatos”, “dateas”, “buscar-cuit” y “cuitonline”, se encuentran realizando un tratamiento ilegal sobre mis datos personales, vulnerando la Ley de Datos Personales Nº 25.326 y la Constitución Nacional Argentina (Art. 43 3er párrafo).

Lee la petición y firmala!

NSjSIvNifaMaPSL-556x313-noPad

A pesar de que el verano (europeo) puede considerarse una temporada relativamente tranquila en lo que a actividad ciberdelictiva se refiere (incluso los malhechores necesitan un descanso de vez en cuando), el tercer trimestre de 2013 demuestra que este “descanso veraniego” no fue tal en cuanto al número y sofisticación de las nuevas amenazas. El crecimiento de las nuevas muestras de malware para PC se mantuvo relativamente estable, con la incorporación de 20 millones de nuevas muestras al “zoo” de McAfee, lo que eleva la cifra total a más de 170 millones. El zoológico de malware para Android creció en casi 700 000 muestras hasta un total de 2,8 millones. (más…)

Tan polémico como interesante y tan vehemente cómo didáctico, el doctor Richard Stallman, programador y fundador del movimiento del software libre, visitó hace unos días Galicia para explicar su filosofía en una conferencia en la Facultad de Informática de A Coruña. Doctor honoris causa por un gran número de universidades y miembro del Salón de la Fama de Internet, no es difícil ver su cara en carteles que simulan la mítica figura del Che Guevara. Revolucionario de la Red, lanzó su movimiento en 1983 y no duda en definirlo como una opción “política e ideológica” aplicada al ámbito informático. Del resto, también opina, tal y como hizo en esta entrevista durante la cual decidió descalzarse los pies. “No me gusta que me digan lo que tengo que hacer”, advierte antes de una ponencia que es semejante a la que ofrece en otros lugares, pero en las cuales, advierte, suele añadir reflexiones más domésticas. (más…)

Title: Microsoft Tuesday Updates

Description:  24 CVEs have been fixed in the latest rounds of Microsoft Tuesday Updates. 7 CVEs in Internet Explorer alone. For a full breakdown of the CVEs and the vulnerabilities see below:

Reference:

http://vrt-blog.snort.org/2013/12/microsoft-update-tuesday-december-2013.html

https://isc.sans.edu/diary/Microsoft+December+Patch+Tuesday/17198

Snort SID:  27823, 28464-28473, 28487-28488, 28525-28526, 28862-28863, 28865-28878, 28880-28882 (más…)

Se prevé que esta Navidad los internautas compren en línea más que nunca. Pero no todo el mundo se empapa del espíritu festivo y algunos “estafadores” ya han instalado trampas en internet y están a la espera de que usted caiga presa en ellas…

El profesor del Departamento de Ciencias Informáticas de la Universidad de Surrey resume los 12 “ciberfraudes” que pueden arruinarle estas fiestas y algunos consejos para mantenerse “a salvo”. (más…)

Las vacaciones de Acción de Gracias suelen ser días de compras histéricas en Estados Unidos.

Lo volvieron a demostrar escenas de tensión protagonizadas por compradores en busca de grandes ofertas en algunos centros comerciales del país.

Pero para la caza de precios de descuento hay una alternativa más tranquila: internet; y para eso está el “ciberlunes”.

Desde que surgió allá por 2005, es el día de las compras en línea por excelencia en Estados Unidos. (más…)

Bitcoins: futuro o espejismo?

noviembre 29th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Puede usarlo para comprar una cerveza en Berlín, pedir una pizza en Ámsterdam, tomar un taxi en Edimburgo, hacerse un chequeo dental en Liubliana, estudiar en Nicosia, comprar medias de alpaca en Massachusetts o hasta ir al espacio con Virgin Galactic.

Cada día, parece, otro servicio se une a la revolución Bitcoin, al aceptar el pago con la así llamada “moneda virtual”.

Conforme crece su popularidad, lo hace su valor. El miércoles rompió la brecha de los US$1.000 por primera vez. Eso es casi cinco veces más de lo que valía a principios de mes. (más…)