Noticias y Alertas
Header

En una bodega abandonada en la zona oriente de la ciudad de Santiago, en Chile, un grupo de jóvenes ha creado su propia versión de unas oficinas a lo Google.

Con la ayuda de artistas grafiteros, transformaron el lugar en un espacio inspirador, “como si estuviéramos en el Bronx”, me explican. Unas oficinas abiertas, sin separación entre escritorios y equipadas con un enorme pizarrón donde comparten ideas y opiniones.

En una bodega abandonada en la zona oriente de la ciudad de Santiago, en Chile, un grupo de jóvenes ha creado su propia versión de unas oficinas a lo Google.

Con la ayuda de artistas grafiteros, transformaron el lugar en un espacio inspirador, “como si estuviéramos en el Bronx”, me explican. Unas oficinas abiertas, sin separación entre escritorios y equipadas con un enorme pizarrón donde comparten ideas y opiniones.

Son las oficinas de NixPic SpA, la compañía detrás de la nueva aplicación para hablar con “imágenes que no deben durar para siempre”, dice su eslógan. Se llama Blink Me y desde su lanzamiento a principios de marzo acumula más de 25.000 y se compartieron más de 70.000 imágenes. (más…)

Dio que hablar desde el primer momento, y lo que le queda. El Bitcoin es una moneda virtual, creada en principio para realizar compras en internet y que no depende de ningún emisor oficial ni banco central. Se genera electrónicamente mediante un algoritmo matemático, y la idea con la que se concibió era hacer una moneda universal, no controlada por ningún estado ni entidad financiera, imposible de falsificar, sin intermediarios en las transacciones y de uso completamente anónimo. (más…)

Ya hace tiempo que el malware tomó como objetivo el atacar el sistema Android. Es por eso que están saliendo muchos proyectos para el análisis de malware en estos entornos.

De los distintos servicios que he ido viendo éste es uno de los que más me ha gustado, por el diseño y la presentación de resultados entre otras cosas.

andro_protada (más…)

A veinte años del nacimiento de la llamada red de redes, un equipo del lugar donde se originó la internet busca resucitar la primera página de la historia para recordar los valores que inspiraron.

Un equipo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) anunció el proyecto, que implica preservar los equipos y los programas asociados con el nacimiento de la web.

Vea cómo era la primera página web en la historia de internet

(más…)

El SEA pirateó en Twitter la cuenta de información meteorológica de BBC.130426134358_cuentas_twitter_hackeo_512x288_bbc_nocredit (más…)

En un tiempo de recortes, sorprende que se aumente el presupuesto de cualquier país para algo. En Estados Unidos, la Administración Obama planea impulsar el gasto en seguridad informática, incluyendo el 21% más para el Pentágono, tras los últimos informes de ataques cibernéticos y robo de secretos, vinculados en muchos casos a China.

El presidente Barack Obama ha desvelado un presupuesto para el año fiscal que empieza el 1 de octubre de 3,8 billones de dólares y aunque contempla numerosos recortes, destina 13.000 millones para ciberseguridad, según Bloomberg. (más…)

El Top Ten de OWASP es un proyecto que recopila los diez fallos de seguridad web más comunes en aplicaciones web. Recientemente se ha publicado la versión RC (Release Candidate) de 2013 (más…)

El 96% de los datos sustraídos durante 2012 provenían de bases de datos, según un informe de Verizon (Data Breach). Además, durante el año pasado, 242 millones de registros resultaron potencialmente comprometidos, indica la Open Security Foundation. Se trata de dos preocupantes datos que la compañía Imperva, especializada en seguridad, recuerda en un informe que ha elaborado sobre las diez principales amenazas que existen contra las bases de datos y en el que se pone de manifiesto que éstas son el objetivo prioritario para hackers e insiders maliciosos. (más…)

Los dispositivos móviles están pasando uno de sus peores años en materia de virus, malware y códigos maliciosos varios. El proveedor de servicios móviles NQ Mobile dio a conocer resultados acerca del comportamiento del malware en 2012 y los resultados son muy poco alentadores.

El crecimiento del malware en plataformas móviles llega al 163% y se revelaron 65.000 distintas fuentes, entre aplicaciones, URLs maliciosas y el phishing mediante mensajes de texto SMS. (más…)

Google ha estado eliminando las aplicaciones “de baja calidad” de su mercado de aplicaciones para Android, Google Play, durante las últimas semanas. Hasta ahora, se han eliminado 60.000 aplicaciones spam, portadoras de malware o que significaban alguna amenaza para los usuarios que las descargaban.

Google Play recibe críticas a menudo porque, como permite que los usuarios suban y descarguen las aplicaciones que quieran a su mercado de aplicaciones, es común que se encuentren programas dañinos. (más…)